Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Biogenesis, abiogenesis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

que es biogenesis y abiogenesis

BIOGÉNESIS es la Teoría que declara que en la actualidad y bajo las condiciones presentes sobre la tierra, todos los seres vivientes se originan de otros seres vivientes. La biogénesis explica que la vida se origina a partir de otro tipo de vida.

ABIOGÉNESIS es la Teoría que establece que la vida se origina de materia no viva o INORGÁNICA. Esta teoría también recibe el nombre de Generación Espontánea.

luis pasteur (generación espontanea)

Demostró que todo proceso de fermentación y descomposición orgánica se debe a la acción de organismos vivos y que el crecimiento de los microorganismos en caldos nutritivos no era debido a la generación espontánea. Para demostrarlo, expuso caldos hervidos en matraces

... Continuar leyendo "Biogenesis, abiogenesis" »

Tipo de hoja,tallo,raiz,flor y fruto de durazno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

COORDINACIÓN ANATÓMICAS FISIOLÓGICAS DE LOS VEGETALES:


 LA ANATOMÍA VEGETAL O FITOTOMÍA ;
Es el campo de la botanica que estudia la estructura interna de las plantas . en sus comienzos la anatomía vegetal incluia también la morfología vegetal que estudia la forma física y estructura externa de las plantas

PARTES DE LAS PLANTAS :


raíz.

Tallo


Llema .

Hoja

Flor .
fruto y semilla.
Etx

RAÍZ :


La raíz es el órgano fundamental de las plantas que típicamente está debajo del suelo y puede ser raíz primaria y secundaria existen algunas excepciones dado que algunas raíces pueden ser hepigeas

 LOS PRINCIPALES FUNCIONES DE LA RAIZ SON :
Fijar las planta al suelo y sostener el suelo que le rodea a la planta

A)-absorber almacenar y transportar las sales

... Continuar leyendo "Tipo de hoja,tallo,raiz,flor y fruto de durazno" »

Capa doble de lípidos que contienen proteínas y controla el paso entre el interior y el exterior

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,91 KB

La célula es la unidad básica de la que están hechos todos los seres vivos. Es además, la mínima unidad capaz de realizar todas las funciones que caracterizan a un ser vivo.

Tipos

:

  • Organismos unicelulares:
    1 célula (paramecio, ameba)
  • Organismos pluricelulares:
    + de 1 célula (perro, plantas…)

  • Procariota:

    NO tiene núcleo (bacterias)

  • Eucariota

    SÍ tiene núcleo ( célula del músculo)

Todas las células tienen en común:


  • Membrana celular o plasmática


  • Citoplasma:


    una disolución rica en agua en la que se encuentran dispersas una gran variedad de estructuras, denominadas orgánulos
  • Núcleo celular                                

Orgánulos celulares

Mitocondrias


Orgánulos de forma ovalada con una doble membrana. Proporcionan... Continuar leyendo "Capa doble de lípidos que contienen proteínas y controla el paso entre el interior y el exterior" »

Ventajas del material utilizado por Mendel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Historia de la genética:


Preformismo


:Giuseppe Digliaromatari postula que el óvulo o espermatozoide ya se encontraba presente y formado el feto como un pequeño hombre denominado "homúnculus"

Teoría de la Pangénesis:


 Fue propuesta por Aristóteles y Charles Darwin, explica la similitud entre padres e hijos y el proceso de la evolución por medio de la selección natural. Cada organismo y estructura del cuerpo produce pequeñas partículas llamadas pangénes o "gemmulas" que por vía sanguínea y llegue a las células sexuales o gametos y el nuevo organismo tiene ambas gémmulas.

Teoría de la Epigénesis:


propone que en los óvulos y espermatozoides hay materia indiferenciada, que después de la fecundación sólo debe diferenciarse y coordinarse... Continuar leyendo "Ventajas del material utilizado por Mendel" »

Función e importancia de los bioelementos en el mantenimiento de la homeostasis

Enviado por Ana y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,71 KB

Funciones S.V


Obtención de energía del medio ambiente (Nutrición) y utilización para la autoperpetuación (Relación y Reproducción).Los S.V formados por combinación 25 elementos químicos, 6 de ellos constituyen el 98% de la materia viva. 

Idoneidad de los elementos químicos de la vida:

fueron seleccionados a causa de su idoneidad para construir estructuras y realizar funciones para aumentar supervivencia de las células. La vida surgíó en los mares primitivos.Los elemn.Quimic de la vida, seleccionados por 2 parámetros: 1-Comportamiento en el medio acuoso; 2- Reactividad de los átomos y los tipos de enlace.

Bioelementos:

Aquellos que forman las moléculas indispensables para la vida (biomoléculas). Elementos biogénicos mayoritarios... Continuar leyendo "Función e importancia de los bioelementos en el mantenimiento de la homeostasis" »

Que es fondo común de genes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

El ambiente juega un papel importante durante el desarrollo y la formación de los seres vivos , factores como  la alimentación , tipo de suelo , cantidad de luz , condiciones sociales y psicológicas , cuentan con influencia directa sobre el individuo , los  cual hace la diferencia existente entre las especies y con ellos la transmisión de información genética de los progenitores a sus descendientes 

Genética de población:


es aquella que estudia las transmisión de los caracteres hereditarios en un grupo de individuos . Cabe destacar ,que esta población representa el conjunto de todos los genes 

Especie


Grupo de individuos que presentan carácterísticas comunes , y difieren de uno o más aspectos . Pueden cruzarse entre sí para producir
... Continuar leyendo "Que es fondo común de genes" »

Ventajas y desventajas del microscopio óptico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

El microscopioes un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. 

Tipos de Microscopios:


Un microscopio compuesto es un aparato óptico hecho para agrandar objetos, consiste en un número de lentes formando la imagen por lentes o una combinación de lentes posicionados cerca del objeto, proyectándolo hacia los lentes oculares u el ocular.

Un microscopio simplees aquel que utiliza una sola lentepara ampliar las imágenes de los objetos observados. Es el microscopio más básico.

Un microscopio electrónico es aquél que utiliza electrones en lugar de fotones o luz visible para formar imágenes de objetos diminutos. 

Un microscopio ópticoes un microscopiobasado en lentesópticos.... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas del microscopio óptico" »

Organización celular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Nivel subatomico:corresponde a las particulas, que forman los átomos: protones, neutrones y electrones.
Nivel atómico:formado por los atomos, que son los constituyentes mas pequeños de la materia que mantienen sus propiedades.
Nivel Molecular:son las moleculas resultantes del enlace de diferentes atomos.
Nivel celular:es el primer nivel biótico.
Nivel de tejido:son conjuntos de celulas especializadas con una misma fincion y un mismo origen.
Nivel de organo:estan formados por diferentes tejidos que se agrupan para realizar una función.
Nivel de sistema:es un conjunto de organos semejantes que realizan una funcion y que estan formados por un mismo tipo de tejidos.
Nivel de aparato:corresponde a un conjunto de organos diferentes, cada uno con una
... Continuar leyendo "Organización celular" »

Hongos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

-los hongos: constituyen un gran grupo de organismos pueden ser unicelulares o cluricelulares unicelulares o cluricelulares.
-caracteristicas: 1) son organismos sin clorofila. 2) las sustancias de reservas por gotas de aceites. 3) son unicelulares o cluricelulares. 4) la mayoria contienen una sustancia llamada quitina polisacano nitrogenado que en los animales forman el esqueleto de los astrofotos (insectos). 5) tienen una pared celular formada por celulosa. 6) son hesterotrofos. los hongos tienen un gran número de especies son saprofiticos osea que se alimenta de restos animales y vegetales ayudando a su descomposición. muchos hongos son paracitos, viven sobre plantas superiores, hay otros hongos que viven sobre los animales, por ejemplo:
... Continuar leyendo "Hongos" »

Estructura general de un cromosoma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

+Estructura general de un cromosoma -Cromatides: cada uno de los cromosomas âhermanosâ que se encuentran unidos por el centromero durante la mitósis hasta anafase cuando se separan. Cada una de las cromatides constituye un cromosoma completo. -Brazos:Región cromosomita delimitada por el centromero, puede ser largo(q) o corto(p) -Centromero: Es la región de constricción primaria en los cromosomas. Cada centrómero contiene una estructura constituida por proteínas llamada cinetocoro a la cual pueden unirse los microtúbulos. -Telomeros: Son los extremos libre de los cromosomas lineales de eucariotas comuestos por repeticiones en andem y cuya conservación es muy importante para la correcta regulación del ciclo celular. -Satelite: Segmento... Continuar leyendo "Estructura general de un cromosoma" »