Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Fisiología Humana: Sistema Endocrino y Respiratorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,06 KB

Sistema Endocrino

El sistema endocrino está formado por una serie de glándulas que liberan hormonas, las cuales actúan como mensajeros químicos en el cuerpo. A continuación, se describen las principales glándulas y sus funciones:

Hipófisis

La hipófisis es una glándula ubicada en la base del cerebro que se divide en tres zonas:

  • Adenohipófisis: Produce varias hormonas, entre ellas:
    • Hormona del crecimiento: Estimula el alargamiento de los huesos.
    • Prolactina: Estimula la producción de leche tras el parto.
    • Foliculoestimulante: En mujeres, estimula los folículos ováricos y la producción de estrógenos; en hombres, la producción de testosterona.
    • Luteinizante: Activa la formación del cuerpo lúteo y la secreción de progesterona.
    • Estimulante
... Continuar leyendo "Fisiología Humana: Sistema Endocrino y Respiratorio" »

Biomoléculas Esenciales: Aminoácidos, Ácidos Grasos y la Membrana Celular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Aminoácidos y Proteínas

Los aminoácidos están compuestos por un grupo amino (-NH2), un grupo carboxilo (-COOH), un átomo de hidrógeno y una cadena lateral que varía entre los diferentes tipos de aminoácidos. La cadena lateral, también conocida como "grupo R", es lo que distingue a un aminoácido de otro, y es responsable de las propiedades únicas de cada uno.

Nueve de ellos son considerados esenciales porque el cuerpo no puede producirlos por sí mismo, por lo que deben ser obtenidos a través de la dieta. Los aminoácidos desempeñan un papel crucial en la formación de tejidos, músculos, órganos, piel y cabello. También están involucrados en funciones corporales importantes, como el transporte de nutrientes y la reparación de... Continuar leyendo "Biomoléculas Esenciales: Aminoácidos, Ácidos Grasos y la Membrana Celular" »

Fisiología Respiratoria y Enfermedades Pulmonares: Causas, Síntomas y Diagnóstico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

Fisiología Respiratoria: Procesos Clave

El sistema respiratorio lleva a cabo una serie de procesos fundamentales para el correcto funcionamiento del organismo. A continuación, se describen los más importantes:

  • Ventilación: Proceso mecánico de entrada y salida de aire desde el exterior hasta los alvéolos a través de las vías aéreas.
  • Hematosis: Intercambio de gases en los alvéolos, entre la sangre de los capilares y el aire de la luz alveolar.
  • Transporte de gases: Movilización de gases entre los capilares alveolares y las células del organismo, realizado a través del sistema vascular. El 97% del oxígeno se transporta en combinación con la hemoglobina de los eritrocitos, mientras que el 3% restante circula disuelto. El transporte del
... Continuar leyendo "Fisiología Respiratoria y Enfermedades Pulmonares: Causas, Síntomas y Diagnóstico" »

Sistema Sanguíneo: Funciones, Células, Inmunidad y Patologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

1. Funciones de la Sangre

La sangre desempeña varias funciones vitales:

  • Transporte: Transporta oxígeno y dióxido de carbono (respiración), nutrientes (nutrición) y desechos (excreción).
  • Regulación: Regula el metabolismo (hormonas), el equilibrio ácido-base/pH (junto con los sistemas respiratorio y renal) y la temperatura corporal (junto con los sistemas respiratorio y muscular).
  • Defensa: Leucocitos y anticuerpos forman parte del sistema inmunitario.
  • Cicatrización: Contiene los elementos necesarios para la reparación de lesiones.

2. Células Sanguíneas y sus Funciones

  • Neutrófilos: Células fagocitarias esenciales en la defensa antibacteriana.
  • Basófilos: Producen heparina e histamina (mediador de la inflamación).
  • Eosinófilos: Actúan en
... Continuar leyendo "Sistema Sanguíneo: Funciones, Células, Inmunidad y Patologías" »

Símptomes i diagnòstics de malalties urològiques i renals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,72 KB

Símptomes freqüents en urologia i nefrologia

Definicions

Hematúria

Presència de sang diluïda en l'orina, que li proporciona un color rosat o vermellós.

Proteïnúria

És la presència d'un excés de proteïnes sanguínies a l'orina.

Dolor còlic

Dolor intens, d'aparició sobtada i d'intensitat variable.

Disúria

És la presència de micció dolorosa amb coïssor en orinar.

Metrorràgies

És l'hemorràgia uterina fora del període menstrual.

Erupció vesiculosa

Erupció cutània d'aparició aguda caracteritzada per múltiples vesícules.

Úlcera

Nafra a la pell o mucosa, acompanyada de la integració del teixit.

Exantema

És una erupció cutània amb aparició brusca i disseminada sobre la pell amb lesions de diferent morfologia.

Pol·laciúria

Presència... Continuar leyendo "Símptomes i diagnòstics de malalties urològiques i renals" »

Fisiología Humana: Sistema Óseo, Articular, Circulatorio y Endocrino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 992,69 KB

Estructura del Hueso

El tejido óseo presenta diferentes estructuras o densidades:

  • Hueso compacto: Compone la cortical de casi todos los huesos, y es una masa sólida formada por osteonas (láminas concéntricas de hueso). En el centro se encuentran los conductos de Havers, que nutren e inervan los huesos compactos.
  • Hueso esponjoso: Contiene la médula ósea. Este hueso forma trabéculas.

El hueso está en constante cambio. Está compuesto fundamentalmente por:

  • 45% de sales minerales (fosfato y carbonato cálcico).
  • 25% de agua.
  • 30% de materia orgánica (principalmente colágeno).

Sistema Articular

Las articulaciones son el punto de unión entre dos o más huesos y facilitan los movimientos. Según el grado de movilidad, se clasifican en tres tipos:

  • Sinartrosis:
... Continuar leyendo "Fisiología Humana: Sistema Óseo, Articular, Circulatorio y Endocrino" »

Anatomía y Funcionamiento del Sistema Nervioso: Claves para la Salud Mental y Prevención de Adicciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

Sistema Nervioso Central (SNC)

El Sistema Nervioso Central (SNC) es el eje central del cuerpo y está fuertemente protegido por huesos, membranas llamadas meninges y líquido cefalorraquídeo. Está formado por el encéfalo y la médula espinal.

Sistema Nervioso Periférico (SNP)

El Sistema Nervioso Periférico (SNP) está compuesto por los nervios que conectan el sistema nervioso central con el resto de los órganos de nuestro organismo.

Clasificación Funcional del Sistema Nervioso

El sistema nervioso también se puede clasificar según el órgano efector que regula:

  • Sistema Nervioso Somático: Recibe información de los órganos sensoriales y envía órdenes a los efectores (músculos de contracción voluntaria). Se relaciona con las percepciones
... Continuar leyendo "Anatomía y Funcionamiento del Sistema Nervioso: Claves para la Salud Mental y Prevención de Adicciones" »

Aplicaciones de la Biotecnología con Microorganismos en Diversos Sectores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Biotecnología con Microorganismos: Aplicaciones Industriales y Ambientales

Los procesos de tipo industrial que utilizan microorganismos con características específicas, como la producción de sustancias de interés (alimentos, medicinas, etc.), un rápido crecimiento y la capacidad de cultivarse a gran escala, son fundamentales en la biotecnología. Estos procesos se llevan a cabo en fermentadores industriales, que son depósitos especiales donde ocurren las reacciones. A continuación, se detallan algunos ejemplos:

Industria Farmacéutica

  • Producción de Antibióticos: Se seleccionan cepas de hongos y bacterias que producen una mayor cantidad de un antibiótico específico. Se desarrollan cultivos bacterianos de tipo industrial en fermentadores
... Continuar leyendo "Aplicaciones de la Biotecnología con Microorganismos en Diversos Sectores" »

Sistema Inmunológico: Órganos, Funciones y Tipos de Inmunidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,72 KB

1. Órganos del Sistema Inmune y su Función Principal

Los órganos que forman parte del sistema inmunológico se llaman órganos linfoides. Su principal función es influir en el crecimiento, desarrollo y liberación de linfocitos.

2. Órganos del Sistema Inmune

  • Vasos linfáticos
  • Nódulos linfáticos
  • Apéndice
  • Adenoides
  • Amígdala palatina
  • Timo
  • Bazo

3. Placas de Peyer: Definición

Las placas de Peyer son folículos linfáticos que al agruparse forman placas largas en las paredes del intestino delgado. Contienen linfocitos B y T.

4. Linfa: Definición y Función

La linfa es un líquido transparente que recorre los vasos linfáticos y generalmente carece de pigmentos. Sus funciones son:

  • Recolectar y devolver el exceso de líquido intersticial al torrente sanguíneo.
... Continuar leyendo "Sistema Inmunológico: Órganos, Funciones y Tipos de Inmunidad" »

Conceptos Fundamentales de Biología: Metabolismo, Reproducción y Homeostasis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Conceptos Fundamentales de Biología: Metabolismo, Reproducción y Homeostasis

Preguntas y Respuestas Clave

1. El proceso bioquímico por el cual se sintetiza glucosa a partir de dióxido de carbono, agua y energía, se encuadra dentro del... de un...

e) Metabolismo - vegetal

2. La contracción de los músculos se da por la actividad de la miosina y la actina, favoreciendo la... del...

a) Locomoción – individuo

3. El movimiento propio de organismos unicelulares, vegetales y animales, se denomina:

b) Taxia

4. Homeostasis es:

E) El mantenimiento de un equilibrio termodinámico entre los órganos y sistemas.

5. La reproducción sexual en un organismo es importante porque:

b) Produce variabilidad genética

6. La reproducción sexual ofrece la ventaja de:

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Biología: Metabolismo, Reproducción y Homeostasis" »