Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Reproducción y Relación en Seres Vivos: Animales y Plantas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

La Función de Reproducción en Seres Vivos

La función de reproducción permite a los seres vivos originar nuevos individuos semejantes a ellos y, por lo tanto, garantiza la supervivencia. La reproducción puede desarrollarse a nivel celular y a nivel orgánico. En los organismos unicelulares, la reproducción consiste normalmente en la división de su única célula. En los organismos pluricelulares, la reproducción se realiza a nivel celular y a nivel orgánico.

Reproducción Asexual

  • Fragmentación: Consiste en la división espontánea del progenitor en una serie de fragmentos que originan nuevos individuos, como en el caso de las medusas.
  • Gemación: Un conjunto de células origina una yema en la superficie del cuerpo a partir de la cual se
... Continuar leyendo "Reproducción y Relación en Seres Vivos: Animales y Plantas" »

Fisiología y Anatomía del Sistema Reproductor Humano: Masculino y Femenino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Función del Sistema Reproductor

El sistema reproductor, tanto masculino como femenino, es el encargado de garantizar la procreación, es decir, la formación de nuevos individuos para lograr la supervivencia de la especie.

Órganos Reproductivos Masculinos

  • Testículos
  • Epidídimo
  • Conductos deferentes
  • Vesículas seminales
  • Próstata
  • Glándulas de Cowper (o bulbouretrales)
  • Pene

Órganos Reproductivos Femeninos

Genitales Internos

  • Ovarios
  • Oviductos (Trompas de Falopio)
  • Útero
  • Vagina

Genitales Externos

  • Labios mayores
  • Labios menores
  • Vestíbulo vaginal
  • Clítoris

Gónadas Masculinas

Los testículos son las gónadas masculinas, productores de los espermatozoides y de las hormonas sexuales. Se hallan en la región perineal, tras la base del pene, en el interior de la bolsa... Continuar leyendo "Fisiología y Anatomía del Sistema Reproductor Humano: Masculino y Femenino" »

Ácidos Nucleicos, Replicación, Síntesis Proteica y División Celular: Fundamentos de Biología Molecular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,15 KB

Ácidos Nucleicos: Las Moléculas de la Vida

Los ácidos nucleicos son macromoléculas fundamentales para la vida, formadas por la unión de unidades más sencillas llamadas nucleótidos. Existen dos tipos principales: el ADN y el ARN.

ARN (Ácido Ribonucleico)

El ARN se localiza principalmente en el núcleo y en el citoplasma de las células.

  • Composición: Los nucleótidos del ARN contienen el azúcar ribosa y las bases nitrogenadas Adenina (A), Guanina (G), Citosina (C) y Uracilo (U).
  • Estructura: Consta generalmente de una única cadena de nucleótidos.
  • Tipos y Función: Existen varios tipos de ARN que intervienen en la fabricación de proteínas, como el ARN mensajero (ARNm) y el ARN de transferencia (ARNt). El ARN se sintetiza a partir de una
... Continuar leyendo "Ácidos Nucleicos, Replicación, Síntesis Proteica y División Celular: Fundamentos de Biología Molecular" »

Células de descamación en orina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

--Fosfato de calcio:

forma de estrellas o prismas largos, finos, agujas.

--Fosfato amónico-magnésico (fosfato triple):

Son incoloros y con forma  de  tapa  de ataúd. Se encuentran en grandes cantidades en cistitis crónicas, hipertrofia prostática, pielitis crónica y retención vesical.

◘ ELEMENTOS ORGÁNICOS



en general, en un sedimento normal lo único que aparece son células epiteliales, leucocitos y eritrocitos. Ocasionalmente, puede aparecer algún cristal de sustancia orgánica, algún cilindro hialino, cilindroides de mucus o alguna contaminación (partículas de talco, gotas de grasa, fibras vegetales o levaduras y bacterias por el estacionamiento de la orina).

--Células epiteliales



son planas, grandes, con citoplasma transparente... Continuar leyendo "Células de descamación en orina" »

Sistema Nervioso Humano: Estructura, Componentes y Funciones Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Sistema Nervioso: Una Red Integral del Organismo

El Sistema Nervioso es una red interactiva que conecta e integra todo el organismo. Nos relaciona con el medio ambiente, regula nuestro organismo y nuestra conducta. Tiene conexión directa con el sistema endocrino y controla directa e indirectamente todas las células de nuestro cuerpo. Desde una perspectiva anatómica, se divide en:

  • Sistema Nervioso Central
  • Sistema Nervioso Periférico (incluidos los nervios craneales)
  • Sistema Nervioso Autónomo o Vegetativo
  • Sistema Neuroendocrino

Células del Tejido Nervioso

En el tejido neural, las neuronas son las unidades funcionales del sistema nervioso, con más de diez mil millones de células. Las células gliales, que son más numerosas que las neuronas,... Continuar leyendo "Sistema Nervioso Humano: Estructura, Componentes y Funciones Esenciales" »

Fisiologia Humana Essencial: Hematologia, Funció Pulmonar i Regulació Sistèmica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 567,88 KB

Pràctica 1: Paràmetres Hemàtics

Paràmetres Hemàtics

  • Comptatge Regular (Rc)

    Milions d'eritròcits/mm³ en sang. Una Rc alta pot indicar policitèmia, mentre que una Rc baixa pot indicar anèmia. Es realitza el comptatge en cambra de Thoma o amb un comptador de partícules (sistema Counter). Valors de referència: 6-8,9 x10⁶/mm³

  • Hematòcrit (Htc)

    Volum d'eritròcits que hi ha en 100 ml de sang. Una Htc alta pot indicar deshidratació o policitèmia, i una Htc baixa, anèmia.

    j82mA3pMX77gQAAAABJRU5ErkJggg==

    Valors de referència: 42-46%

  • Concentració d'Hemoglobina (Hb)

    Grams d'Hb per 100 ml de sang. Es mesura pel mètode de Drabkin, llegint absorbàncies. Valors de referència: 11-14,8 g/100 ml

Índexs Hemàtics

  • Volum Corpuscular Mitjà (VCM)

    Quantitat mitjana d'eritròcits, expressada

... Continuar leyendo "Fisiologia Humana Essencial: Hematologia, Funció Pulmonar i Regulació Sistèmica" »

Composición y propiedades de las barras de labios: ingredientes y beneficios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Características esenciales de barras y lápices labiales

La función principal de una barra de labios es transferir color a la mucosa labial. Además, debe cumplir con las siguientes características:

  • Cualidades protectoras: Debe proteger frente a los agentes ambientales que pueden ocasionar deshidratación y agrietamiento.
  • Apariencia atractiva: Debe tener una superficie lisa y un color uniforme.
  • Dureza adecuada: Debe ser lo suficientemente dura para impedir su deformación a temperatura ambiente.
  • Fácil aplicación: Debe deslizarse con facilidad sobre la mucosa, formando una película uniforme.
  • Seguridad: No debe producir sequedad en la mucosa, irritar ni causar alergias.
  • Sensación agradable: No debe tener sabor grasiento ni tacto pegajoso.

Ingredientes

... Continuar leyendo "Composición y propiedades de las barras de labios: ingredientes y beneficios" »

Sistema Reproductor Masculino: Componentes, Funcionamiento y Condiciones Comunes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Sistema Reproductor Masculino: Componentes, Funcionamiento y Condiciones

Glándulas Anexas

Vesículas seminales: Son dos y producen aproximadamente el 60% del líquido seminal. Este líquido contiene fructosa, que proporciona energía a los espermatozoides, y proteínas coagulantes. Generan contracciones peristálticas en los conductos femeninos. Las proteínas coagulantes forman un débil coágulo en la vagina, manteniendo el semen en las regiones profundas.

Próstata: Tiene forma de castaña, es dilatable y está atravesada por la uretra. Regula el pH vaginal. El líquido prostático, que constituye entre el 13% y el 33% del volumen del semen, contiene calcio, iones fosfato y una enzima de coagulación. La próstata puede aumentar de tamaño... Continuar leyendo "Sistema Reproductor Masculino: Componentes, Funcionamiento y Condiciones Comunes" »

Técnicas de Cultivo en Viveros: Riego, Fertilización y Cuidados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Fase de Crecimiento

Abarca desde la germinación hasta que comienza el proceso de endurecimiento previo a la salida del vivero.

  1. Sombreado: Las especies de temperamento delicado deben ser protegidas durante todo el periodo mediante el empleo de mallas de sombra. Requiere un manejo cuidadoso, ya que supone una reducción de la radiación y temperatura durante el proceso de producción. Los sistemas de sombra se realizan mediante umbráculos, estructuras metálicas sobre las que se monta un sistema de mallas fijas o móviles de paso de luz variable.
  2. Abonados y fertilizaciones: Se consideran como todo producto procedente de materiales carbonatados que incrementan la fertilidad del suelo (se aporta en otoño y se entierra en gradeo). Las fertilizaciones
... Continuar leyendo "Técnicas de Cultivo en Viveros: Riego, Fertilización y Cuidados" »

Organización y Diversidad de la Biosfera: Poblaciones y sus Interacciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,53 KB

Biosfera: Organización y Diversidad

Un ecosistema es cerrado para la materia, pero abierto para la energía, siendo capaz de autorregularse y permanecer en equilibrio a lo largo del tiempo. Los eslabones se encuentran enlazados mediante bucles de realimentación negativos, que dan estabilidad al sistema.

Poblaciones

La población es el conjunto de individuos de la misma especie que viven en un área, en un período determinado.

Crecimiento de una Población

El crecimiento exponencial de una población sólo se produce cuando las posibilidades del medio son ilimitadas. En condiciones normales, las poblaciones se estabilizan y alcanzan valores que siguen "curvas de crecimiento logístico".

Potencial Biótico (r)

También llamado tasa de crecimiento... Continuar leyendo "Organización y Diversidad de la Biosfera: Poblaciones y sus Interacciones" »