Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Activación Endotelial y Mecanismos de Adhesión Celular: Inflamación Crónica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 193,97 KB

Activación Endotelial

El endotelio, considerado el órgano endocrino más grande del cuerpo, juega un papel crucial en la regulación vascular y la respuesta inflamatoria.

Factores Secretados por el Endotelio

El endotelio secreta una variedad de factores que regulan el tono vascular y la homeostasis:

  • Óxido nítrico y prostaciclina: Inducen la relajación vascular e inhiben la agregación plaquetaria.
  • Endotelina, tromboxano A2 y angiotensina II: Producen constricción vascular.
  • Factor de Crecimiento Plaquetario (FCP): Estimula la formación de inhibidores (sustancias similares a la heparina).
  • Factor Activador de Plaquetas (FAP): Derivado de lípidos, aumenta la permeabilidad vascular y la síntesis de óxido nítrico, promoviendo la vasodilatación
... Continuar leyendo "Activación Endotelial y Mecanismos de Adhesión Celular: Inflamación Crónica" »

Sífilis: Síntomas, Etapas y Tratamiento de esta Infección de Transmisión Sexual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

También conocidas como infecciones de transmisión sexual (ITS), se contagian principalmente por el contacto sexual. Las ITS son causadas por bacterias, virus o parásitos. Una infección de transmisión sexual puede pasar de una persona a otra a través de la sangre, el semen, los líquidos vaginales y otros fluidos corporales.

La Sífilis: Una Infección Bacteriana

La sífilis es una infección causada por bacterias. La mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual. La enfermedad suele manifestarse inicialmente como una llaga (chancro) en los genitales, el recto o la boca, que no suele ser dolorosa. La sífilis se transmite de persona a persona a través del contacto directo con esta llaga.... Continuar leyendo "Sífilis: Síntomas, Etapas y Tratamiento de esta Infección de Transmisión Sexual" »

Contrastos en Resonancia Magnética: Tipos y Usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,86 KB

Tipos de Contraste en Resonancia Magnética

Sustancias Paramagnéticas (Gadolinio)

El gadolinio (Gd) es una sustancia paramagnética tóxica que el cuerpo no puede asimilar. Para que el cuerpo pueda asimilarlo y eliminarlo, se rodea de una molécula quelante.

Clasificación de los Contraste

  • Negativos: Sustancias superparamagnéticas (FeO). Reducen el T2 de los tejidos sobre los que se depositan, generando una imagen hipointensa en secuencias T2. Se clasifican según su tamaño.
  • Positivos: Iones metálicos. Reducen el T1 del tejido sobre el que se depositan, generando una imagen hiperintensa en secuencias T1.

Tipos de Contraste Positivo

  • Activo Gadolinio: Contrastes iónicos (más viscosos, ej. EOB-DTPA-Gd, Primovist) y no iónicos (menos viscosos pero
... Continuar leyendo "Contrastos en Resonancia Magnética: Tipos y Usos" »

Ciclos Parasitarios Esenciales: Malaria, Esquistosomiasis y Clasificación de Protozoos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Ciclo de Vida del Parásito de la Malaria (*Plasmodium*)

El ciclo de vida del parásito de la malaria, *Plasmodium*, es complejo e involucra dos hospedadores: el ser humano y el mosquito *Anopheles*. Comprender sus fases es crucial para el control de la enfermedad.

Fase Hepática (Pre-eritrocítica): Infección en el Ser Humano

  • La hembra del mosquito *Anopheles* infectada pica al ser humano e inyecta esporozoítos del parásito en la piel.
  • Los esporozoítos atraviesan la dermis (*fase dérmica*).
  • Al llegar al hígado, se alojan en los hepatocitos, formando una vacuola parasitófora.
  • Dentro del hepatocito, ocurre la esquizogonia hepática, donde los esporozoítos se multiplican asexualmente, dando origen a miles de merozoítos.

Fase Eritrocítica:

... Continuar leyendo "Ciclos Parasitarios Esenciales: Malaria, Esquistosomiasis y Clasificación de Protozoos" »

Bacterias Gram Positivas: Listeria, Lactobacillus y Corynebacterium

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Bacterias Gram Positivas: Bacilos

Lactobacillus

Bacilos grampositivos, no patógenos, no forman endosporas. Son parte de la flora intestinal y vaginal, anaerobios facultativos. Utilizados en la industria láctica, son homofermentativos. Toleran pH menor a 4 y altas concentraciones de H2O2. No requieren hierro y son catalasa negativos.

Generalidades de Alimentos Funcionales

Un Alimento Funcional contiene un componente con actividad selectiva que añade un efecto fisiológico beneficioso. Lactobacillus acidophilus, por ejemplo, controla el desarrollo de otros microorganismos al competir por nutrientes.

Lactobacillus Casei

Bacteria probiótica hallada en intestino y boca. Se usa en la industria láctea para elaborar alimentos probióticos. Previene... Continuar leyendo "Bacterias Gram Positivas: Listeria, Lactobacillus y Corynebacterium" »

Neoplasien Sailkapena eta Nomenklatura Onkologikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,82 KB

Neoplasiak: Sarrera

Neoplasiak zelulen zatiketaren kontrola galtzeak eragiten dituen alterazio genetikoen ondorioz sortzen dira, kanpo estimulurik izan gabe. Horrek ehun-masa anormal bat sortzen du, inguruko ehun normalek baino hazkunde handiagoa duena, koordinatuta ez dagoena eta denboran mantentzen dena.

Gure organismoan etengabe sortzen dira neoplasiak sor ditzaketen alterazio zelularrak, baina hainbat mekanismo ditugu horien aurka borrokatzeko: konponketa genetikoa, apoptosia eta sistema immunearen jarduera. Horregatik, alterazio horietako asko ez dira denboran mantentzen eta ez dira neoplasia bihurtzen.

Neoplasia Motak

1. Onberak

Modu lokalizatuan hazteko joera dute, inguruko beste ehunak inbaditu edo gorputzeko beste atal batzuetara hedatu... Continuar leyendo "Neoplasien Sailkapena eta Nomenklatura Onkologikoa" »

Plasmodium: Ciclo de Vida, Epidemiología y Transmisión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 139,73 KB

Semana 12

PLASMODIUM

--El protozoario Plasmodium es un género de protistas del filo Apicomplexa, del que se conocen más de 175 especies.

-- El parásito siempre tiene dos huéspedes en su ciclo vital: un mosquito (vector) y un huésped vertebrado.

--Al menos diez especies infectan al hombre: provocan la malaria o paludismo: P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P. vivax, de las cuales la primera es la más virulenta y la que produce la mayor mortalidad.

--Otras especies infectan a otros animales, incluyendo aves, reptiles y roedores.

EPIDEMIOLOGÍA

--Se distribuye en las zonas tropicales y subtropicales. En el Perú, la malaria por P. falciparum es principalmente endémica en Loreto, Piura y Tumbes;

--La malaria por P. vivax se distribuye en todo... Continuar leyendo "Plasmodium: Ciclo de Vida, Epidemiología y Transmisión" »

Comprendiendo la Mitosis y la Meiosis en Biología Celular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,9 KB

Mitosis y Meiosis: Procesos Fundamentales de División Celular

Mitosis (División Ecuacional)

La mitosis es un proceso de división celular que genera 2 células hijas con el mismo número cromosómico que la célula progenitora. Se divide en las siguientes fases:

  • Profase: Se comienzan a distinguir los cromosomas.
  • Metafase: Se hace visible el huso nuclear y los cromosomas se alinean en el centro de la célula formando la placa metafásica.
  • Anafase: Se separan las cromátidas hermanas y migran hacia polos opuestos.
  • Telofase: Se forman los dos núcleos.

La citocinesis es la división del citoplasma, resultando en 2 células hijas, tanto en células animales como vegetales.

Meiosis (División Reduccional)

La meiosis es un proceso que reduce el número... Continuar leyendo "Comprendiendo la Mitosis y la Meiosis en Biología Celular" »

Protocolo de Limpieza y Esterilización en entornos de alto riesgo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

UNIDAD IV: Limpieza y Esterilización

En un lugar de trabajo con alto riesgo de contaminación con microorganismos, es fundamental conocer los fundamentos de desinfección y esterilización. Los materiales muy sucios no pueden ser esterilizados. Los requisitos particulares de la descontaminación dependerán de:

  1. El tipo de trabajo experimental.
  2. La naturaleza de los agentes infecciosos que se estén manipulando.

Los tiempos de contacto con los desinfectantes son distintos para cada material y cada fabricante (desinfectante). Así pues, todas las recomendaciones para el uso de desinfectantes deben seguir las especificaciones del fabricante.

4.1 Definiciones

Antimicrobiano:
Agente que mata los microorganismos o suprime su crecimiento y proliferación.
... Continuar leyendo "Protocolo de Limpieza y Esterilización en entornos de alto riesgo" »

Soporte Nutricional: Tipos, Indicaciones y Complicaciones de la Nutrición Enteral y Parenteral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,41 KB

Soporte Nutricional: Enteral y Parenteral

La nutrición artificial se emplea cuando el paciente no puede recibir o absorber suficientes nutrientes a través de la alimentación oral convencional, siendo fundamental para mantener un estado nutricional adecuado y apoyar la recuperación.

Nutrición Enteral

La nutrición enteral es la administración de nutrientes directamente al tracto gastrointestinal (estómago, duodeno o yeyuno) mediante una fórmula líquida. Este aporte puede realizarse a través de una sonda o, en algunos casos, por ingesta oral, con el objetivo de proporcionar un soporte nutricional adecuado.

Indicaciones de la Nutrición Enteral

Se considera la nutrición enteral en pacientes que:

  • No quieren, no pueden o no deben alimentarse
... Continuar leyendo "Soporte Nutricional: Tipos, Indicaciones y Complicaciones de la Nutrición Enteral y Parenteral" »