Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El Ciclo del Ácido Cítrico: Clave en la Respiración Celular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

¿Qué tan importante es el ciclo del ácido cítrico? Tan importante que tiene no uno, ni dos, ¡sino tres nombres diferentes de uso común hoy en día!

El nombre que usaremos principalmente aquí, ciclo del ácido cítrico, se refiere a la primera molécula que se forma en las reacciones del ciclo: citrato o, en su forma protonada, ácido cítrico. Sin embargo, es posible que escuches que esta serie de reacciones se llame ciclo de los ácidos tricarboxílicos (TCA), por los tres grupos carboxílicos de los primeros dos intermediarios, o el ciclo de Krebs, por su descubridor, Hans Krebs. Como sea que prefieras llamarlo, el ciclo del ácido cítrico es una pieza central de la respiración celular. Toma acetil producido por la oxidación del... Continuar leyendo "El Ciclo del Ácido Cítrico: Clave en la Respiración Celular" »

Desarrollo y Fisiología: Adolescencia, Vejez y Funcionamiento del Cuerpo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 25,63 KB

Psicología del Desarrollo: Adolescencia y Vejez

  1. En cuanto a los tipos de abuelos encontramos: El abuelo compañero que mima pero no educa.
  2. El déficit de tarea doble en la vejez:
    • a) Implica que los ancianos tienen más dificultades para realizar dos tareas de forma simultánea.
    • b) Se debe a una mayor dificultad para inhibir pensamientos irrelevantes.
  3. En la vejez el deterioro en la memoria:
    • a) Depende del tipo de información a recordar.
  4. Los ancianos:
    • a) Pueden presentar problemas de memoria porque tienen problemas para usar estrategias de recuerdo.
    • b) Pueden presentar problemas de memoria porque el lóbulo prefrontal disminuye con la edad.
  5. Las demencias:
    • a) Se caracterizan principalmente por confusión mental y los problemas de memoria.
  6. Las demencias
... Continuar leyendo "Desarrollo y Fisiología: Adolescencia, Vejez y Funcionamiento del Cuerpo Humano" »

Estructura Neuronal y Mecanismos Protectores del Sistema Nervioso Central

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

La Neurona: Unidad Fundamental del Sistema Nervioso

La neurona es la unidad anatómica y funcional esencial en la transmisión de impulsos nerviosos. Generalmente, presenta una forma estrellada y consta de las siguientes partes:

Componentes de la Neurona

  • Cuerpo Neuronal o Soma

    De forma estrellada, contiene el núcleo (centro de información genética y control celular), orgánulos citoplasmáticos (estructuras propias de una célula) y neurofibrillas (finos filamentos que se extienden por el citoplasma). Está delimitado por la membrana celular, crucial para el inicio y la transmisión del impulso nervioso.

  • Prolongaciones Neuronales

    • Dendritas

      Son múltiples prolongaciones cortas que parten y rodean al soma, dirigíendose hacia la periferia para contactar

... Continuar leyendo "Estructura Neuronal y Mecanismos Protectores del Sistema Nervioso Central" »

Dominio Archaea y Bacteria: Características, Tipos y Importancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Dominio Archaea (Archae)

Microorganismos unicelulares y procariotas. Ribosomas 70 S. ADN circular. No poseen orgánulos membranosos en el citoplasma. Fosfolípidos de sus membranas: los de las arqueas tienen colas de lípidos isoprenoides unidos por enlaces éter con el L-glicerol. En algunas arqueas, los fosfolípidos forman una monocapa lipídica al unirse los extremos de las colas entre sí.

Extremófilos

  • Arqueas hipertermófilas
  • Arqueas halófilas

Metanogénicas

Viven en ambientes anaerobios y generan metano (CH4) a partir de CO2 y otras moléculas orgánicas sencillas, que, a su vez, proceden de la actividad fermentadora de otras bacterias. El metano es un potente gas de efecto invernadero.

Dominio Bacteria (Eubacterias)

Organismos microscópicos,... Continuar leyendo "Dominio Archaea y Bacteria: Características, Tipos y Importancia" »

Procesos Fisiológicos Clave: Riñón, Comportamiento, Impulso Nervioso y Hormonas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,19 KB

Funcionamiento del Riñón: Filtración y Regulación

Cada nefrona es la unidad funcional del riñón, encargada de formar la orina. Este proceso se desarrolla en varias etapas clave:

  1. Filtración Glomerular

    La sangre llega al riñón por la arteria renal y entra a cada nefrona a través de la arteriola aferente, que forma un ovillo de capilares llamado glomérulo, dentro de la Cápsula de Bowman. Aquí se origina un ultrafiltrado, un líquido similar al plasma, que pasa al túbulo contorneado proximal.

  2. Reabsorción Tubular

    Permite recuperar moléculas y iones útiles del filtrado. Esta reabsorción se da principalmente en los túbulos proximal y distal mediante transporte activo y difusión. Se recupera casi toda la glucosa, y los iones se reabsorben

... Continuar leyendo "Procesos Fisiológicos Clave: Riñón, Comportamiento, Impulso Nervioso y Hormonas" »

Estructura y Función de los Tejidos Vegetales: Una Mirada Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

Tejidos de las Plantas

Meristemo

Las células del meristemo pueden dividirse y diferenciarse en células funcionales.

Tipos

  • Primarios: Se originan en el embrión, encargados del crecimiento en longitud.
  • Secundarios: También conocidos como meristemas laterales, responsables de la formación de madera y corteza del tronco.

Fundamental/Parénquima

Tejido vivo, representa el 90% de una planta herbácea. Su funcionamiento depende de su ubicación, como la fotosíntesis, almacenamiento, elaboración de sustancias orgánicas y regeneración de tejidos.

Tipos

  • Clorofílico: Especializado en la fotosíntesis, sus células contienen cloroplastos.
  • Reserva: Sus células almacenan sustancias, cristales proteicos, proteínas y lípidos.
  • Acuífero: Células del parénquima
... Continuar leyendo "Estructura y Función de los Tejidos Vegetales: Una Mirada Detallada" »

Biomoléculas Fundamentales: Estructura, Propiedades y Rol en los Seres Vivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 69,28 KB

El Agua: Biomolécula Esencial para la Vida

Estructura y Polaridad del Agua

El agua es la biomolécula inorgánica más abundante en los seres vivos y el componente principal en peso. Su fórmula es H2O y está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno unidos mediante enlaces covalentes. Tiene estructura angular (en forma de V) y es una molécula dipolar, es decir, aunque tiene carga neutra total, presenta una distribución desigual de cargas: el oxígeno es más electronegativo que el hidrógeno, por lo que atrae con más fuerza a los electrones compartidos, generando una carga parcial negativa en el oxígeno y una carga parcial positiva en los hidrógenos.

Esta polaridad permite que las moléculas de agua se unan entre sí mediante... Continuar leyendo "Biomoléculas Fundamentales: Estructura, Propiedades y Rol en los Seres Vivos" »

Hormonas y Metabolismo: Glándulas Endocrinas, Regulación y Funciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Metabolismo: Suma de procesos físicos y químicos que producen y consumen energía.

Homeostasis: Equilibrio entre la energía consumida y la energía necesaria para las funciones vitales.

Glándulas Endocrinas Principales

Hipófisis, tiroides, paratiroides, suprarrenales, gónadas, islotes pancreáticos.

Hormonas Secretadas

  1. Aminas (aa): Derivadas de aminoácidos (adrenalina).
  2. Peptídicas: Menos de 100 aa unidos por enlaces (Insulina y Glucagón).
  3. Proteicas: Más de 100 aa solo (TSH o prolactina) o ligados a un CH (glucoproteicas, LH o FSH).
  4. Esteroidales: Derivadas de lípidos y se producen en glándulas cuyo origen embriológico es mesodérmico (cortisol).

Clasificación de las Hormonas (Función)

  1. Endocrina: Actúan a distancia.
  2. Paracrina: Actúan en
... Continuar leyendo "Hormonas y Metabolismo: Glándulas Endocrinas, Regulación y Funciones Clave" »

La Sang: Composició, Funcions i Tipus de Cèl·lules

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,21 KB

Què és la sang i la seva funció?

La sang és un líquid que transporta oxigen, nutrients i substàncies de rebuig pel cos a través dels vasos sanguinis gràcies al cor. També transporta hormones i enzims, regula la temperatura corporal i el pH, i participa en la coagulació i la defensa de l'organisme.

Composició de la sang

La sang no és només un líquid, sinó que està formada per una part líquida anomenada plasma i per cèl·lules sanguínies en suspensió.

Plasma sanguini: La part líquida

El plasma representa el 55% del volum sanguini i està format per un 90% d’aigua i un 10% de soluts, entre els quals es troben proteïnes plasmàtiques, nutrients (glucosa, aminoàcids), residus metabòlics (urea, CO₂), hormones i altres substàncies

... Continuar leyendo "La Sang: Composició, Funcions i Tipus de Cèl·lules" »

Guia bàsica d'alimentació i nutrició: consells i exemples

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,14 KB

Guia bàsica d'alimentació i nutrició

1. Diferència entre alimentació i nutrició:

  • Alimentació: És el procés voluntari d'escollir, preparar i ingerir aliments.

  • Nutrició: És el conjunt de processos que aporta al nostre organisme l'energia necessària per sobreviure.

2. Piràmide alimentària (exemples de cada secció):

Amb moderació: gelat, mantega

2 racions al dia: peix, ous, pollastre

2-4 racions al dia: llet, iogurt, formatge

5 racions al dia: plàtan, síndria, pastanaga

4-6 racions al dia: farina, pa, cereals, pasta

3. Tipus de carbohidrats i quin es digereix més lentament:

  • Monosacàrids (glucosa), disacàrids (sacarosa), polisacàrids (midó).

  • Els polisacàrids, com el midó, es digereixen més lentament.

4. Tipus de vitamines liposolubles:

... Continuar leyendo "Guia bàsica d'alimentació i nutrició: consells i exemples" »