Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tejidos Biológicos: Tipos, Funciones y Adaptaciones Celulares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

¿Qué son los Tejidos?

Los tejidos son grupos de células similares que trabajan juntas para realizar una función específica en el cuerpo. Se dividen en cuatro tipos principales:

1. Tejido Conectivo/Conjuntivo

El tejido conjuntivo es el que sostiene, protege y da estructura a otros tejidos y órganos del cuerpo. Además, almacena grasa, ayuda a desplazar nutrientes y repara daños en los tejidos.

Está formado por la matriz extracelular, que es la capa más externa de las células, compuesta por una red compleja de moléculas. Esta matriz forma una especie de "pegamento" que une y sostiene a las células. El tejido conjuntivo tiene unas células especiales:

  • Fibroblastos: Son células encargadas de la formación y el mantenimiento de la matriz
... Continuar leyendo "Tejidos Biológicos: Tipos, Funciones y Adaptaciones Celulares" »

Repliegues membranosos de la arteria aorta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Tetralogía de Fallot


Incidencia.-


Representa el 10% de todos los casos de cardiopatías congénitas

Patología.-


la comunicación intraventricular es resultados del cierre incompleto de la porción membranosa del tabique, y afecta tanto a la porción muscular como a las almohadillas endocardicas; la aorta se desplaza a la derecha y se superpone al defecto en el tabique arco aórtico a la derecha); la estenosis pulmonar se debe al ensanchamiento del musculo infundibular que obstruye el flujo sanguíneo de la arteria pulmonar

Cuadro clínico.-


--Disminución de la saturación arterial.

--Cianosis en los labios, manos y pies.

--Disnea.

--Posición en cuclillas para aliviar su disnea.

--Acropaquias.

--Crisis hipoxémicas

Disminuye la oxigenación de la sangre... Continuar leyendo "Repliegues membranosos de la arteria aorta" »

Mitose e meiose

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Mitose A mitose produz células filhas idênticas à célula-mãe. Cada célula filha contém exatamente o mesmo número de cromossomos da célula mãe. Esse processo ocorre durante o crescimento de um indivíduo e nos processos de regeneração, constitui também a base de alguns processos de reprodução assexuada, como a bipartição ou cissiparidade e o brotamento.... Continuar leyendo "Mitose e meiose" »

Fisiopatología del Dolor: Conceptos Clave y Clasificación Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Fisiopatología del Dolor: Conceptos Esenciales y Clasificación

Sistema Nervioso Sensorial

Sistema Nervioso (SN)

Sistema Nervioso Central (SNC)
  • Cerebro
  • Médula espinal
Sistema Nervioso Periférico (SNP)
Sensorial (Aferente)
  • Somático
  • Visceral
Motor (Eferente)
  • Somático (voluntario)
  • Autónomo (involuntario)

Definición del Dolor

Experiencia sensorial y emocional desagradable que experimenta la persona de una manera que es única para ella.

Finalidad del Dolor

Sistema de Aviso o Alarma-Alerta

  • Prevenir o reducir la lesión de los tejidos.
  • Preservar la integridad del individuo.

Clasificación del Dolor

Dolor Agudo

  • Duración menor de 6 meses, con lesión tisular acompañante.
  • Desaparece cuando la causa que lo originó llega a término.
  • Dolor útil: nos ayuda a realizar
... Continuar leyendo "Fisiopatología del Dolor: Conceptos Clave y Clasificación Completa" »

Grandes Teorías Biológicas: Origen de la Vida y Evolución de las Especies

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Grandes Teorías Biológicas: Origen de la Vida y Evolución

Teorías sobre el Origen de la Vida

Generación Espontánea

Se creía que los seres vivos surgían de la nada, a partir de la materia orgánica en descomposición. Esta creencia se basaba en observaciones cotidianas como la aparición de larvas en alimentos en descomposición, moscas de la carne podrida o ratones del estiércol.

Experimento de Redi

Francesco Redi demostró que las larvas que aparecían en la carne podrida no surgían por sí solas, sino que procedían de los huevos que las moscas habían puesto sobre la carne. Para ello, colocó dos trozos de carne, cada uno en un recipiente distinto, y uno de ellos lo cubrió con una rejilla. Al cabo del tiempo, ambos trozos se habían... Continuar leyendo "Grandes Teorías Biológicas: Origen de la Vida y Evolución de las Especies" »

Explorando la Sexualidad Humana: Sexo, Género, Identidad y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 MB

Iwan Bloch (1872-1922), introdujo el campo de la sexología dentro de las ciencias sociales, sustrayéndolo del exclusivo campo de la medicina.

Conceptos Clave

Sexo: Refiere al conjunto de características biológicas que definen el espectro de humanos como hembras y machos. Es una etiqueta que nos asignan al nacer, según nuestros genitales y cromosomas*. El sexo se registra en nuestro certificado de nacimiento.

Sexualidad: Es el modo de vivir la propia sexuación, es la manera de ser mujer u hombre. A partir del sexo, de la propia constitución, la sexualidad es la manera propia de vivirla. Existen tantos modos de vivir la sexuación, tantas «sexualidades» como personas. Por tanto, lejos de apuntalar los estereotipos sexuales, esta concepción... Continuar leyendo "Explorando la Sexualidad Humana: Sexo, Género, Identidad y Más" »

Potencial de Membrana: Difusión, Ecuación de Nernst y Bomba Sodio-Potasio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 95,66 KB

Clase N°1: Potencial de Membrana

Física Básica de los Potenciales de Membrana

Potenciales de Membrana Provocados por Difusión

Los "potenciales de difusión" son producidos por una diferencia de concentración iónica a ambos lados de la membrana.

  • La concentración de K+ es alta dentro de la membrana de la fibra, pero muy baja fuera de la misma.
  • La membrana es permeable solo a iones K+.
  • Debido al gran gradiente de concentración desde el interior al exterior, hay una intensa tendencia a que los iones difundan hacia afuera.
  • Esto genera electropositividad fuera de la membrana y electronegatividad dentro.
  • En 1 ms, la diferencia de potencial entre el interior y el exterior (potencial de difusión) es suficientemente grande como para bloquear la difusión
... Continuar leyendo "Potencial de Membrana: Difusión, Ecuación de Nernst y Bomba Sodio-Potasio" »

Sistema Immunitari: Resposta Inflamatòria, Limfòcits i Anticossos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,59 KB

La Resposta Inflamatòria

Els mastòcits alliberen substàncies químiques que atreuen els neutròfils i els macròfags, els quals provoquen la dilatació dels vasos sanguinis. Aquest fet fa que hi arribi més sang i, per tant, més leucòcits. Com que augmenta la permeabilitat dels vasos sanguinis, es facilita la sortida del plasma i de cèl·lules sanguínies als teixits infectats. També arriben a la lesió proteïnes antimicrobianes i elements de coagulació. Els macròfags i els neutròfils eliminen els microorganismes mitjançant la fagocitosi. Emboliquen els microorganismes en vesícules que es fusionen amb els lisosomes, i dins dels quals són digerits. Les restes de la digestió surten fora de la cèl·lula.

Limfòcits: Tipus i Funcions

Limfòcits

... Continuar leyendo "Sistema Immunitari: Resposta Inflamatòria, Limfòcits i Anticossos" »

Parámetros Hematológicos: Importancia y Métodos de Análisis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,83 KB

El VCM representa el tamaño promedio (volumen) de los hematíes de una muestra y se expresa en fentolitros (fl). La HCM es el valor promedio de la hemoglobina contenida en cada eritrocito y se expresa en picogramos (pg). La CHCM es el valor promedio de la concentración de hemoglobina en los hematíes o, dicho de otra manera, la cantidad media de hemoglobina (en gramos) que hay en un volumen determinado de hematíes (en un decilitro). Plaquetocrito: mide la fracción del volumen sanguíneo total ocupada por las plaquetas. Se expresa como % y sus valores oscilan entre 0,1-0,4%. VPM: se define como el valor promedio del tamaño de las plaquetas. El ion ferroso de la hemoglobina, en presencia de ferrocianuro potásico, se oxida a ion férrico... Continuar leyendo "Parámetros Hematológicos: Importancia y Métodos de Análisis" »

Patologies Comuns: Símptomes, Causes i Tractament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,78 KB

Esquinç de Turmell: Causes, Símptomes i Tractament

Un esquinç de turmell és una lesió dels lligaments que es troben al voltant d'una articulació. Els lligaments són fibres fortes i flexibles que sostenen els ossos.

Anatomia i Fisiologia del Turmell

El turmell es compon de tres articulacions:

  • L'articulació talocrural
  • L'articulació talocalcaneonavicular
  • L'articulació subtalar

L'articulació superior està formada per la tíbia, el peroné i el talus. L'articulació inferior està formada pel talus, el calcani i l'os navicular. Els lligaments principals són el col·lateral medial o deltoïdal i el col·lateral lateral.

Etiologia de l'Esquinç de Turmell

Un esquinç es produeix quan es força el turmell fora de la seva posició normal, provocant... Continuar leyendo "Patologies Comuns: Símptomes, Causes i Tractament" »