Chuletas y apuntes de Biología de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Patología Torácica: Signos, Síndromes y Hallazgos Radiológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Patología Tórax

Signos Radiológicos Clave

Signo Rial de Tranvia: Bronquios lineales verticales: Bronquiectasia

Signo Broncograma Aéreo: Neumonía

Cisura desplazada de su lugar habitual: Atelectasia

Patrones en Radiografía de Tórax

Patrón Alveolar:

  • Ala de mariposa: aspecto de condensación
  • Signo de la silueta: borramiento de estructuras por la condensación
  • Aspecto algodonoso
  • Broncograma aéreo

Patrón Intersticial:

  • Lineal: líneas de Kerley. Bronquiectasias
  • Reticular: rombos.
  • Panal de abejas: alveolos dilatados forman espacios aéreos estructurados
  • Micronodular: opacidad focal redonda pequeña. TBC
  • Nodular: opacidades redondas

Sarcoidosis

Formación de granulomas epiteloides

Edema Pulmonar Agudo (EPA)

Secundario a insuficiencia cardiaca en ala de mariposa,... Continuar leyendo "Patología Torácica: Signos, Síndromes y Hallazgos Radiológicos" »

Monosacàrids i Glúcids: Comprensió dels Carbohidrats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,81 KB

Monosacàrids:

(CH2O) No es poden hidrolitzar.

Glúcids:

Són biomolècules orgàniques constituïdes per carboni, hidrogen, oxigen, nitrogen, sofre i fòsfor (CHONSP).

Monosacàrids:

Substàncies sòlides, blanques, solubles en H2O, dolces i amb propietats reductores. Tenen la terminació –osa, per exemple, les hexoses.

Tenen dues sèries: les aldoses, que contenen un grup aldehid, i les cetoses, que contenen una cetona.

La cetosa més simple és la dihidroxiacetona, l’única cetotriosa existent. L’aldosa més simple és el gliceraldehid, que té el carboni 2 asimètric perquè apareix unit a quatre grups diferents.

Tenint en compte la posició del grup hidroxil (-OH) en aquest carboni, es distingeixen dos isòmers espacials, o estereoisòmers,... Continuar leyendo "Monosacàrids i Glúcids: Comprensió dels Carbohidrats" »

Biodiversitat i Estructura dels Ecosistemes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,74 KB

Biodiversitat: Referent al nombre d’espècies diferents en un ecosistema

H = sumatori de Pi * LGPi (probabilitat d’espècies). Els canvis en la biodiversitat s’anomenen successions.

Successió Primària

No hi ha vida i es van produint canvis fins que hi ha un ecosistema clímax.

Successió Secundària

Ecosistema degradat o alterat, amb el temps es produeixen canvis fins arribar al clímax. L’augment de la biodiversitat ens serveix per veure si l’ecosistema és jove o madur. Els individus passen de ser oportunistes a especialistes.

Estructura de l’Ecosistema

Relacions Tròfiques

Basades en l’alimentació. Entren tres grans tipus:

  • Productors: Es fabriquen l’aliment i tenen una nutrició autòtrofa, transformen les molècules inorgàniques
... Continuar leyendo "Biodiversitat i Estructura dels Ecosistemes" »

Grau de parentiu evolutiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,58 KB

LES EVIDENCIES DE L’EVOLUCIÓ:

  • Evidencies taxonòmiques: Aquestes semblances són causades perquè comparteixen un antecessor comú.

  • Evidencies biogeogràfiques: Com més allunyades o aïllades estan dues zones més diferències presentaran les espècies.

  • Proves paleontològiques: L’anàlisi comparativa de fòssils de diferents èpoques permet seguir la història evolutiva de les espècies, la seva formació o extinció, l’expansió i la distribució.

  • Evidencies morfològiques: Estudis d’anatomia comparada a partir de comparar òrgans i estructures anatòmiques.

    • Estructures homòlogues: mateix origen embrionari i estructura interna, però la forma pot ser molt diferent perquè s’han adaptat a diferents funcions. Ex. Extremitats.

    • Estructures

... Continuar leyendo "Grau de parentiu evolutiu" »

Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Protección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

ESCRITO B

Image result for neurona

Estructura de la Neurona

Las neuronas, células fundamentales del sistema nervioso, presentan una estructura especializada. En la imagen, se observa que faltan los botones sinápticos, estructuras esenciales ubicadas al final del axón que permiten la comunicación entre neuronas.

Planos Anatómicos

Para comprender la organización del cuerpo humano, se utilizan planos anatómicos que dividen el cuerpo en diferentes secciones. Completa el siguiente texto y representa los tres planos en la imagen:

SAGITAL: Es el plano vertical que divide al cuerpo humano en dos partes iguales: derecha e izquierda.

FRONTAL: Es el plano vertical que se realiza a través de la línea longitudinal media que pasa por las orejas y divide al cuerpo en dos partes... Continuar leyendo "Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Protección" »

Anatomía y Fisiología del Cuerpo Humano: Sistemas Nervioso y Sensorial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

1. Preguntas Verdadero/Falso

A. Verdadero

B. Falso. El corazón se encuentra en la cavidad torácica.

C. Falso. El plano transversal divide el cuerpo en una parte superior (de la cadera hacia arriba) y una parte inferior (de la cadera hacia abajo).

D. Verdadero

E. Falso. El nervio auditivo envía al cerebro los impulsos nerviosos que produce el órgano de Corti (no el epitelio auditivo).

F. Falso. Las neuronas generan y transmiten los impulsos nerviosos.

2. Estructuras de la Piel

  1. Corpúsculo táctil
  2. Glándula sudorípara
  3. Dermis
  4. Epidermis
  5. Glándula sebácea
  6. Pelos

3. Receptores Sensoriales y sus Tipos

  • Corpúsculo de Pacini: Mecanorreceptor
  • Corpúsculo de Ruffini: Termorreceptor
  • Papilas gustativas: Quimiorreceptor
  • Células de la cóclea: Mecanorreceptor (no quimiorreceptor,
... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología del Cuerpo Humano: Sistemas Nervioso y Sensorial" »

Regulación Ácido-Base Renal, Digestión Salival y Hormonas Gastrointestinales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Regulación del Equilibrio Ácido-Base en el Sistema Renal

El equilibrio ácido-base se regula a través de los iones H+ y el bicarbonato. En condiciones de acidosis, el organismo compensa a través de la respiración (acidosis respiratoria) y excretando iones H+ en la orina. Si el problema es respiratorio, el riñón compensa. En la alcalosis, se extrae bicarbonato del líquido extracelular (LEC), elevando la concentración de iones H+ en el LEC hasta normalizarlo. En la acidosis, la concentración de iones H+ en el LEC se reduce. Los mecanismos principales que regulan la concentración de iones H+ en el LEC involucran la secreción de iones H+ por los túbulos renales y la producción y reabsorción de bicarbonato.

Importancia del Bicarbonato

... Continuar leyendo "Regulación Ácido-Base Renal, Digestión Salival y Hormonas Gastrointestinales" »

Ciclo Endometrial: Fases y Funciones de Estrógenos y Progesterona

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Ciclo Endometrial

Fase Proliferativa

Al comienzo de cada ciclo, solo existe una capa delgada de endometrio, que, debido a los estrógenos secretados por los ovarios, va aumentando de espesor. En él crecen vasos sanguíneos y glándulas.

Fase Secretora

Los estrógenos y la progesterona secretados por el cuerpo lúteo favorecen que el endometrio aumente de espesor y crezcan más vasos sanguíneos y glándulas. Además, los vasos sanguíneos se vuelven tortuosos.

Fase de Menstruación

Disminuyen los estrógenos y la progesterona, provocando la descamación del endometrio. Los vasos sanguíneos sufren espasmos y se produce la necrosis del endometrio. Sale sangre de los vasos sanguíneos y las zonas más externas del endometrio se separan del útero.... Continuar leyendo "Ciclo Endometrial: Fases y Funciones de Estrógenos y Progesterona" »

Diversidad Ecológica y Evolución: Mecanismos y Conservación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Diversidad Ecológica y Evolución

Heterocigosidad

En heterocigosis, un individuo homocigoto presenta el mismo par de alelos para un gen. Los individuos heterocigotos, en cambio, presentan alelos diferentes. Este índice mide el número de individuos heterocigotos respecto al total de individuos observados, comparándolo con la heterocigosidad esperada y asumiendo un apareamiento al azar.

Especiación

Especiación Alopátrica

  1. Dos o más grupos de una misma población quedan separados por una barrera física.
  2. Las condiciones ambientales de cada grupo son ahora diferentes, por lo que cada nueva población experimenta cambios aleatorios.
  3. La suma de pequeñas diferencias entre estos grupos, aparecida como resultado de la interacción con el ambiente,
... Continuar leyendo "Diversidad Ecológica y Evolución: Mecanismos y Conservación" »

Memoria Inmunológica y Tipos de Inmunidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Memoria Inmunológica

Durante una invasión por primera vez de agentes antigénicos se generará una respuesta inmune primaria (primer contacto), y el organismo generará, entre otros muchos, linfocitos B de memoria. Estas células de memoria tienen muchas veces una vida ilimitada y constituyen una reserva inmunitaria para combatir eficazmente futuras invasiones del mismo antígeno, contra los que generará una respuesta inmune secundaria mucho más rápida y eficaz. Por ejemplo, se sabe que una vez has padecido la varicela, ya quedas inmunizado para toda la vida contra esta enfermedad, y esto es debido a que en tu riego sanguíneo tienes desde entonces los linfocitos B de memoria contra la varicela. Este fenómeno se conoce con el término... Continuar leyendo "Memoria Inmunológica y Tipos de Inmunidad" »