Chuletas y apuntes de Biología de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Nutrición Vegetal Esencial: Absorción, Transporte y Funciones Clave de los Nutrientes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Suministro de Nutrientes Minerales a las Plantas

El suministro de nutrientes minerales a las plantas es el resultado de la interacción entre dos fenómenos clave:

  • La disponibilidad de nutrientes en el suelo.
  • La habilidad de las plantas para adquirirlos.

Para que este proceso ocurra, es fundamental que haya contacto entre las raíces y los iones presentes en el suelo.

Fases de la Absorción de Nutrientes

La absorción de nutrientes por las plantas se puede dividir en varias fases:

  1. Movimiento de los iones del suelo hasta la superficie de la raíz.
  2. Acumulación o entrada de los iones a las células de la raíz.
  3. Movimiento radial de los iones desde la superficie de la raíz hacia el xilema.
  4. Transporte de los iones desde la raíz hasta los órganos de la
... Continuar leyendo "Nutrición Vegetal Esencial: Absorción, Transporte y Funciones Clave de los Nutrientes" »

Tejido Muscular: Estructura, Tipos y Funciones Clave en el Organismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Tejido Muscular: Estructura y Función Esencial

El tejido muscular es el tejido contráctil por excelencia del organismo. Posee la capacidad de reducir su longitud como una respuesta funcional a las necesidades de los seres vivos y de recuperar su estado inicial cuando la contracción no resulta necesaria.

Tipos de Tejido Muscular

Tejido Muscular Liso

Este tejido no posee bandas o estrías. Sus células, alargadas, se disponen en una o unas pocas capas, formando las paredes más o menos finas de distintos órganos internos, como los vasos sanguíneos, las paredes del tubo digestivo y la vejiga.

Tejido Muscular Cardíaco

Debido a la disposición de sus proteínas contráctiles, es un músculo estriado, similar al esquelético, pero con características... Continuar leyendo "Tejido Muscular: Estructura, Tipos y Funciones Clave en el Organismo" »

Eficiencia aplicada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 21,88 KB

ETNOLOGÍA REGIONAL


TEMA 1 – ANTROPOLOGÍA, ETNOLOGÍA Y ETNOGRAFÍA. ESCUELAS TEÓRICAS E INSTITUCIONALIZACIÓN ACADÉMICA DE LA DISCIPLINA (22 Oct)

- Conceptos fundamentales (Problemas de definición , Etnografía, Etnología, Antropología Social y Cultural)   2

- La historia de la Antropología y Europa (H. F. Vermeulen)2, 3, 4, 5

  • Los orígenes de la Antropología y el problema de la periodización   2, 3

  • Aproximaciones al problema de los orígenes   3

  • Antropología y Etnografía   3, 4, 5

-Texto 1– ETNOGRAFÍA-ETNOLOGÍA-ANTROPOLOGÍA. TENTATIVA DE DEFINICIÓN, J. Copains  (Sigue la experi. francesa)  5, 6

- Texto 2CONTENIDO Y OBJETIVOS DE LA ETNOLOGÍA: ETNOLOGÍA, ETNOGRAFÍA, ANTROPOLOGÍA. J. Lombard   6, 7

               

... Continuar leyendo "Eficiencia aplicada" »

Ingurumena: Ingurumena bizitza gertatzen den espazio da

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,97 KB

Ingurumena

  1. Informazio Generala


Ingurumena bizitza gertatzen den espazio da


      • Ingurumen hitzean, izaki bizidunak eta hauek inguratzen dituen eremu fisikoa daude murgilduta

      • Daukagun ingurumenean, zenbait faktore daukate eragina

        • Izaki bizidunak, faktore biotikoak dira

        • Eremu fisikoak, faktore abiotikoak dira

      • Beraz, espazio batetako izaki bizidunek (facktore biotikoak) eta eremu fisikoak (faktore abiotikoa) ingurumena alde dezakete.

    • Faktore Abiotikoak

      • Eremu fisiko batetako baldintza kimiko eta fisikoak dira

      • Denbora pasa ahala aldatu daiteke

      • Eremu horretan bizi diren izaki bizidunei eragiten diote

        • Baldintza fisikoak → Tenperatura, altitudea, presipitasioak, haizea, latitudea, eguzki radiazioa

        • Baldintza kimikoak → Uraren kantitatea, gzitasuna, gatz mineralen

... Continuar leyendo "Ingurumena: Ingurumena bizitza gertatzen den espazio da" »

Fisiología de la Excreción Animal: Riñón, Nefrona y Clasificación Metabólica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Clasificación de Animales según su Excreción Nitrogenada

Los animales se clasifican según la forma en que eliminan los productos nitrogenados de desecho de su metabolismo:

  • Animales Amoniotélicos: Excretan amonio (NH₄⁺). Son típicamente animales acuáticos, ya que el amonio es muy tóxico y requiere grandes cantidades de agua para su dilución y eliminación.
  • Animales Uricotélicos: Excretan ácido úrico. Este compuesto es menos tóxico y requiere poca agua para su eliminación, lo que es una adaptación clave para la conservación de agua. Ejemplos incluyen insectos, reptiles y aves.
  • Animales Ureotélicos: Excretan urea. La urea es menos tóxica que el amonio y más soluble que el ácido úrico, lo que permite su eliminación con una
... Continuar leyendo "Fisiología de la Excreción Animal: Riñón, Nefrona y Clasificación Metabólica" »

Toxinak, Infekzioak eta Prebentzio Neurriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,9 KB

Toxina motak

a) Exotoxinak

Proteina disolbagarriak dira. Organismo patogenoak hazten ari direnean ingurura askatu. Oso toxikoak dira, sarritan hilgarriak. Lekualdatu eta infekzio-lekutik urrun eragin dezakete kaltea.

  • Enterotoxinak: hesteko mukian jardun eta beherakoak sortu.
  • Neurotoxinak: nerbio-ehunean eragin bulkadaren transmisioa oztopatuz. Heste mehean ere eragiten dute.
  • Zitotoxinak: zenbait ehunetan eragiten dute, eta zelulak hiltzen dituzte eraso entzimatikoaren bidez.

b) Endotoxinak

Gram bakterio negatiboen hormaren kanpoko mintzeko lipopolisakaridoak dira. Baldintza jakinetan toxikoak dira ostalari-zelularako. Gehienetan zelularekin lotuta daude eta kantitate handitan askatzen dira bakterioa lisatzen denean. Ez dira oso toxikoak eta oso arraroa... Continuar leyendo "Toxinak, Infekzioak eta Prebentzio Neurriak" »

Mantenugaiak eta Metabolismoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,27 KB

  • Mantenugaiak behar dituzte beraien zelulek (metabolismoaren erreakzioen bidez) bizi jarduerarako behar dituzten energia eta materialak lortzeko.

  • Animaliek mantenugai organikoak jan; heterotrofoak.

  • Landareak; autotrofoak.

    • Mantenugai ez organikoa hartu (H2O, CO2 eta GM) organikoak sortu.

    • E iturria → argia

    • Klorofila, argi E hartu + molekula organiko bakunak sortzen dituen substantzia.

  • Hainbat prozesu:

    • Mantenugai ez-organikoak hartzea → Ura eta gas mineralak xurgatu (sustraietan) eta gas trukea (estrometan).

    • Substantziak garraiatzea → Izerdi gordina eta landua atal guztietara eraman.

    • Metabolismo zelularra

      • Fotosintesia: Ez organiko → organiko bakun.  Kloroplastoetan eman eta landare osora garraiatu.

      • Arnasketa zelularra: Fotosintesiaren ondoren.

... Continuar leyendo "Mantenugaiak eta Metabolismoa" »

Transporte de Nutrientes en Plantas: Xilema, Floema y Savia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Transporte de Nutrientes en Plantas

¿Cómo logran los árboles, algunos de más de 100 metros de altura, transportar agua y sales minerales desde el suelo hasta las hojas en la copa para la fotosíntesis? ¿Cómo distribuyen las sustancias fotosintetizadas desde las hojas al resto de la planta?

Absorción y Transporte del Agua y las Sales Minerales

La absorción de agua y sales minerales, formando la disolución conocida como savia bruta, se realiza en las raíces a través de dos vías:

  1. A través de los espacios intercelulares de la corteza por difusión.
  2. A través de las células vivas de la corteza de la raíz, penetrando por los pelos radicales. Por esta vía, el agua entra por ósmosis y las sales minerales mediante transporte activo.

La endodermis... Continuar leyendo "Transporte de Nutrientes en Plantas: Xilema, Floema y Savia" »

Estructura y Funciones del Tejido Óseo: Periostio, Endostio, Osteona y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

¿Qué es una Osteona?

La osteona se considera como la unidad básica estructural del tejido óseo, que se repite para originar la estructura ósea.

Organización de la Osteona

Se organiza en torno a los denominados canales de Havers, que se distribuyen a lo largo de la longitud del hueso. Alrededor se agrupan de modo concéntrico las láminas óseas que dejan huecos entre ellas donde se localizan las lagunas óseas donde se alojan los osteocitos, estas se comunican entre ellas. Los canales de Havers se comunican entre sí a través de uniones transversales, los canales de Volkmann.

Denominación Alternativa

La otra denominación que recibe la osteona es la de sistema de Havers.

Localización de la Osteona

Se localiza en el tejido óseo compacto de... Continuar leyendo "Estructura y Funciones del Tejido Óseo: Periostio, Endostio, Osteona y Más" »

El Sistema Nervioso y Endocrino: Estructura, Funciones y Glándulas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

El Sistema Nervioso

El Encéfalo

El encéfalo, protegido por las meninges, se encuentra dentro de la caja craneana y flota en el líquido cefalorraquídeo. Está compuesto por:

  • Cerebro:

    • Corteza cerebral:
      • Sustancia gris (cuerpos neuronales) externa
      • Sustancia blanca (axones y dendritas) interna
      • Áreas especializadas (lóbulos) con funciones específicas
    • Sistema límbico:
      • Hipotálamo: funciones vegetativas (hambre, sed, comportamiento sexual, sueños)
      • Hipófisis: función neuroendocrina (hormonas)
      • Epífisis: control de los ritmos día-noche
  • Cerebelo: Coordina las funciones motoras para movimientos precisos

  • Bulbo raquídeo: Controla funciones vitales (latidos, respiración, digestión)

La Médula Espinal

Localizada en la columna vertebral, la médula espinal... Continuar leyendo "El Sistema Nervioso y Endocrino: Estructura, Funciones y Glándulas" »