Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuanto tarda en regenerarse el endometrio después de la menstruación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 17,8 KB

  1. Haciendo un corte transversal a un ovario se encuentran las zonas medular y cortical
    .

LA ZONA MEDULAR O ESTROMA Ovárico está constituida de tejido conjuntivo, vasos sanguíneos y nervios.
No existe límite entre ambas zonas.

LA ZONA CORTICAL envuelve a la anterior y está formada por un epitelio germinativo (escamoso o cúbico simple)
y FOLículos ováricos o de De Graaf en distintas fases de formación, más externamente se encuentra la túnica albugínea (tejido conjuntivo denso) y epitelio ovárico o capa germinativa que originan los óvulos.


-El crecimiento sigue el siguiente orden:

  1. FOLículo primordial


    : el oocito crece rápidamente aumentando su tamaño. Las células foliculares se dividen por mitosis formando una capa única de células
... Continuar leyendo "Cuanto tarda en regenerarse el endometrio después de la menstruación" »

Grados de penetración de un cosmético en la piel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Abrasivos:


Son un tipo de limpiador cosmético.
En esta clasificación nos encontramos el peeling y el scrub. El Peeling es un proceso de eliminación de las capas Superficiales del estrato córneo (exfoliación). Cuando la exfoliación va Acompañada de posterior retirada con agua se denomina “scrub” (quitar frotando).

Acné :


enfermedadinflamatoria de la piel x el cambio de las unidades pirosebaceas


Comedogénico:


capacidad de causar o empeorar los Comedones abiertos y cerrados q son lesiones carácterísticas.


Cosmético:


Toda sustancia o preparado Destinado a ser puesto en contacto con las diversas partes superficiales del Cuerpo humano (epidermis, sistema pilosos y capilar, uñas, labios y órganos Genitales externos) o con los dientes y las... Continuar leyendo "Grados de penetración de un cosmético en la piel" »

Hormonas que regulan el balance hidroelectrolitico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 17,51 KB

1.Que es el sistema endocrino? Realiza un dibujo de los órganos que componen


El sistema endocrino es un sistema de glándulas que segregan un conjunto de sustancias llamadas hormonas, que liberadas al torrente sanguíneo regulan las funciones del cuerpo2.Que son las hormonas, como actúan. Realiza un cuadro con las hormonas del sistema centras ( indicar glándulas, hormonas y función)
Las hormonas son sustancias secretadas por células especializadas, localizadas en glándulas endocrinas (carentes de conductos), o también por células epiteliales e intersticiales con el fin de afectar la función de otras células.

Actúan como "mensajeros" para coordinar las funciones de varias partes del cuerpo. La mayoría de las hormonas son proteínas... Continuar leyendo "Hormonas que regulan el balance hidroelectrolitico" »

Postulado de la teoría cromosomica de la herencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,4 KB

HERENCIA EPIGENÉTICA


La herencia epigenética resulta de la transmisión de secuencias de información no-ADN a través de las meiosis o mitosis. La información epigenética modula la expresión de los genes sin alterar la secuencia de ADN.El epigenoma es la información epigenética global de un organismo:Los tres principales tipos de información epigenética son: 1. Metilación de la citosina del ADN. 2. Impronta genética. 3. Modificación de histonas.

PATOLOGÍA DE LA HERENCIA

El fenotipo de un individuo lo constituye el conjunto de sus carácterísticas estructurales y funcionales.El genotipo es la composición genética del individuo, que se plasma en el fenotipo, gracias a la traducción del código genético. Cada gen, o porción de
... Continuar leyendo "Postulado de la teoría cromosomica de la herencia" »

Micología Esencial: Explorando Hongos, Micosis y su Impacto Biológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Introducción a la Micología

La micología es el estudio de los hongos, un grupo diverso de microorganismos eucariotas que incluye mohos, levaduras y setas. Se caracterizan por su alimentación heterótrofa (sin clorofila), digestión externa mediante enzimas, y capacidad de ser saprófitos, parásitos o simbiontes. Su pared celular, compuesta por quitina y glucanos, los diferencia de plantas y animales. A pesar de su mala reputación por el deterioro de alimentos y enfermedades, muchos hongos son beneficiosos para los humanos, utilizados en la producción de alimentos, medicamentos (como la penicilina) y otros procesos industriales. Su morfología se presenta en dos formas principales: hongos pluricelulares (mohos) y unicelulares (levaduras)

... Continuar leyendo "Micología Esencial: Explorando Hongos, Micosis y su Impacto Biológico" »

El Sistema Cardiocirculatori Humà: Funcions, Components i Circulació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,45 KB

Funcions del sistema cardiocirculatori

El sistema cardiocirculatori és el conjunt d’òrgans encarregats de:

  • Distribuir la sang, juntament amb els nutrients i l’oxigen, a totes les cèl·lules del cos.
  • Recollir els residus cel·lulars per transportar-los fins als òrgans encarregats d’eliminar-los (pulmons per al CO2 o aparell excretor per a les substàncies de rebuig).

Conseqüències de la fallada de les vàlvules cardíaques

Si les vàlvules cardíaques permetessin que la sang circulés en els dos sentits, es produirien diverses conseqüències negatives:

  • Els glòbuls xocarien.
  • La sang avançaria més a poc a poc.
  • El cor hauria de bategar moltes més vegades per poder recórrer tot el cos.
  • S'impediria el pas correcte de la sang.

Diferències

... Continuar leyendo "El Sistema Cardiocirculatori Humà: Funcions, Components i Circulació" »

Estructura y Patología del Tubo Digestivo: Histología de la Mucosa y Carcinoma Gástrico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Histología del Tubo Digestivo

La estructura del tubo digestivo está adaptada a una finalidad evidente desde el esófago hasta el ano. Es un conducto muscular revestido de membrana mucosa. La organización de los componentes musculares es semejante en toda su extensión, pero la mucosa varía mucho según las zonas. En el tubo digestivo se distinguen cuatro capas funcionales:

  • Mucosa
  • Submucosa
  • Muscular
  • Serosa

La Capa Mucosa

Según su función, se reconocen cuatro tipos de mucosa:

  1. Protectora: Se presenta en la cavidad oral, la faringe, el esófago y el canal anal. El epitelio es estratificado escamoso.
  2. Secretora: Se encuentra en el estómago. Está constituida por glándulas tubulares largas, densamente agrupadas, que son simples o ramificadas según
... Continuar leyendo "Estructura y Patología del Tubo Digestivo: Histología de la Mucosa y Carcinoma Gástrico" »

Fisiología Reproductiva Masculina: Anatomía del Pene, Espermatogénesis y Composición del Semen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Anatomía y Fisiología del Pene

El pene es el órgano de la cópula en el hombre. Se encuentra localizado debajo de la sínfisis pubiana, es fláccido, cilíndrico y pende delante de las bolsas escrotales. Posee gran capacidad de movimiento y su longitud va de 10 a 12 cm en el adulto. Su función principal es, durante el acto del coito, llevar el esperma a las partes genitales de la mujer y favorecer así la fecundación. Está constituido por formaciones eréctiles.

Configuración Exterior y Relaciones

Se considera una parte media o cuerpo y dos extremidades: una posterior y una anterior.

Cuerpo

Tiene la forma de un cilindro aplanado.

Extremo Posterior (Raíz del Pene)

Denominado raíz del pene, se encuentra profundamente situado en el periné.... Continuar leyendo "Fisiología Reproductiva Masculina: Anatomía del Pene, Espermatogénesis y Composición del Semen" »

Raíces de Plantas: Funciones Esenciales, Tipos y Optimización del Crecimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Funciones Esenciales de las Raíces en las Plantas

  • Fijan la planta al suelo.
  • Absorben el agua y las sales nutritivas contenidas en el suelo.
  • Conducen a su través los elementos nutritivos.
  • Acumulan sustancias de reserva.

¿Qué es el Sistema Radicular de una Planta?

El sistema radicular es el conjunto de todas las raíces que forman una planta.

Tipos de Raíces Según su Origen

Raíces Normales

Son aquellas que salen del extremo inferior del tallo o de otra raíz.

Raíces Adventicias

Salen fuera de su sitio habitual, es decir, no provienen de la radícula de la semilla ni de las ramificaciones normales de la raíz.

Clasificación de las Raíces Según su Desarrollo en Profundidad

Raíces Pivotantes o Columnares

La raíz principal se prolonga a continuación... Continuar leyendo "Raíces de Plantas: Funciones Esenciales, Tipos y Optimización del Crecimiento" »

Clasificación de Productos Alimentarios y Bebidas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Aceites

  • Vírgenes: extra, fino, corriente, lampante
  • refinado
  • puro
  • orujo
  • refinado de orujo

Cereales

  • arroz
  • avena
  • cebada
  • centeno
  • maíz
  • mijo
  • sorgo
  • trigo
  • alforfón

Partes del Cereal

  • germen
  • endospermo
  • salvado

Leguminosas

  • judías
  • lentejas
  • garbanzos
  • Otras: guisante seco, haba seca, soja, cacahuete, algarroba

Tubérculos

  • patatas
  • boniatos
  • chufas
  • yuca

Harinas

  • Especiales: malteadas, preparadas

Productos Amiláceos

  • féculas y almidones
  • arrurruz
  • tapioca

Otros Productos de Cereal

  • granos inflados
  • copos de cereal
  • gofio

Denominaciones de Pan

  • bregado o miga dura
  • flama o miga blanda
  • de Viena o francés

Derivados de la Harina

  • pastas alimenticias
  • pastas alimenticias compuestas
  • pastelería y repostería

Sustancias Leudantes

  • levadura prensada húmeda fresca
  • deshidratada o seca
  • gasificantes

Hortalizas

  • raíces
  • hojas
  • bulbos
  • rizomas
  • brotes
... Continuar leyendo "Clasificación de Productos Alimentarios y Bebidas" »