Chuletas y apuntes de Biología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuales son las hormonas no tróficas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,71 KB

HORMONAS

Etimológicamente, la palabra hormona significa excitación o mensaje y se da este nombre a un grupo de sustancias que puede iniciar o efectuar funciones diversas en un sitio alejado. Se llama hormonas a toda sustancia química, que al ser producida en alguna parte del organismo, va por la circulación y modifica las funciones de tejidos y órganos distantes. Las hormonas son producidas por las glándulas: estas glándulas pueden ser de secreción externa cuando su producto (hormonas) es vertido al exterior, como sucede con las glándulas digestivas; y glándulas de secreción interna que se llaman así por no tener un conductillo que vierta su secreción al exterior.

Así, definimos la Endocrinología como la rama de la ciencia que... Continuar leyendo "Cuales son las hormonas no tróficas" »

Ecologia d'Ecosistemes: Flux d'Energia, Cicles Biogeoquímics i Dinàmica Poblacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 67,45 KB

Flux d'Energia en els Ecosistemes

Les plantes, com a productors primaris, només aprofiten aproximadament un 1% de la llum solar per realitzar la fotosíntesi, la qual cosa les fa relativament poc eficients en la conversió energètica en comparació amb, per exemple, una placa solar. A més, en el pas d'un nivell tròfic al següent, només s'aprofita al voltant d'un 10% de l'energia disponible, perdent-se la resta principalment en forma de calor.

Biomassa i Producció

La biomassa es defineix com la quantitat de matèria viva per unitat de superfície o volum, segons si ens trobem en un ecosistema terrestre o aquàtic, respectivament. Es pot mesurar en unitats com kg/Ha o Tn/ha.

La producció és la biomassa que fabrica un ecosistema per unitat... Continuar leyendo "Ecologia d'Ecosistemes: Flux d'Energia, Cicles Biogeoquímics i Dinàmica Poblacional" »

Glossari Complet de Reproducció i Sexualitat Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,32 KB

Òvuls

Un òvul és una cèl·lula reproductora femenina que, fecundada per una de masculina, esdevé l'embrió d'un nou ésser. Normalment, en la dona en edat fèrtil, cada mes hi ha un òvul que es pot fecundar.

Corona Radiada de l'Òvul

La corona radiata és una estructura que envolta l'òvul, composta per cèl·lules fol·liculars. Aquestes cèl·lules, que envolten l'òvul a l'interior del fol·licle ovàric, tenen la funció d'acompanyar-lo en el seu desenvolupament, protegir-lo i nodrir-lo mentre es troba a l'ovari.

Espermatozoides

Els espermatozoides són les cèl·lules sexuals masculines portadores de material genètic. Són tan diminuts que no es poden veure sense un microscopi. Una ejaculació sol contenir entre 20 i 600 milions d'espermatozoides.... Continuar leyendo "Glossari Complet de Reproducció i Sexualitat Humana" »

El Fascinante Viaje del Desarrollo Embrionario: Etapas y Procesos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

El proceso del desarrollo embrionario está a cargo de la información genética presente en el núcleo del huevo. Dicho proceso puede variar significativamente según la especie, pero en todas las secuencias del desarrollo se repiten los siguientes procesos fundamentales:

  • Multiplicación celular y muerte celular programada (apoptosis): Para que el embrión se desarrolle, sus células deben dividirse y fabricar nuevas células. Al mismo tiempo, a medida que los tejidos toman forma, hay células que deben morir mediante un proceso conocido como apoptosis.
  • Movimientos celulares: Las células del embrión pueden moverse unas entre otras, causando importantes cambios de forma. Incluso grupos de células pueden migrar de un lugar a otro del embrión,
... Continuar leyendo "El Fascinante Viaje del Desarrollo Embrionario: Etapas y Procesos Clave" »

Conceptos Esenciales de Biología: Sistema Nervioso, Reproducción y Genética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Fundamentos de Biología: Preguntas Clave

Sistema Nervioso y Células Gliales

  1. Células de la **neuroglía** encargadas de formar la vaina de **mielina** en el **sistema nervioso periférico**.

    Respuesta: D) **Células de Schwann**

  2. Controla la actividad de los **músculos lisos**, **cardíaco** y las **glándulas**.

    Respuesta: C) **Sistema Nervioso Autónomo**

  3. Consiste en **neuronas** que están conectadas con **músculos esqueléticos** o **voluntarios**.

    Respuesta: A) **Sistema Nervioso Somático**

  4. Neuronas que reciben **impulsos ambientales** o del propio cuerpo a través de sus **dendritas** y los conducen al **Sistema Nervioso Central (SNC)** para procesarlos.

    Respuesta: B) **Sensoriales**

  5. Es la **unidad anatómica y funcional** del **sistema nervioso*

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Biología: Sistema Nervioso, Reproducción y Genética" »

Fundamentos de la Evolución Biológica: Conceptos Clave y Evidencias Científicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Concepto de Especie

Conjunto de organismos con **características morfológicas y fisiológicas comunes**, que se pueden reproducir entre sí, con **descendencia fértil**.

Grupo de organismos con un **genoma común** (lo que permite incluir a las especies bacterianas).

Concepto de Población

Grupo de organismos de una misma especie que viven en un mismo **ecosistema**, se relacionan y se pueden reproducir.

Concepto de Evolución

Proceso según el cual la **diversidad de seres vivos** se habría originado por **cambios transmitidos a la descendencia**.

Implica **cambios en las poblaciones** a lo largo del tiempo, pero no en los individuos.

**Teoría contraria al fijismo**.

Evidencias de la Evolución

Pruebas Morfológicas

Se basan en el **estudio comparado... Continuar leyendo "Fundamentos de la Evolución Biológica: Conceptos Clave y Evidencias Científicas" »

Factores Clave que Modifican el Equilibrio Químico: Principio de Le Chatelier

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

El Principio de Le Chatelier y los Factores que Modifican el Equilibrio Químico

Cuando un sistema en equilibrio es perturbado desde el exterior, modificando sus condiciones, este se desplazará en el sentido (reactivos o productos) que tienda a contrarrestar dicha perturbación. De esta manera, podemos justificar los factores que modifican el estado de equilibrio:

1. Cambios en las Concentraciones

Al añadir más cantidad de una sustancia a un sistema en equilibrio, este se desplazará hacia el lado donde no esté presente dicha sustancia con el objetivo de contrarrestar su adición.

Sin embargo, al retirar una sustancia, el sistema se desplazará hacia el lado donde se encuentre dicha sustancia para compensar su retirada. ¡Cuidado con los sólidos

... Continuar leyendo "Factores Clave que Modifican el Equilibrio Químico: Principio de Le Chatelier" »

Aparato Respiratorio: Estructura, Funciones Clave y Afecciones Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Aparato Respiratorio

Relación con la Nutrición

El aparato respiratorio forma parte de un sistema integral que incluye los aparatos digestivo, circulatorio y excretor. Todos trabajan juntos para suministrar nutrientes y oxígeno a las células, y para eliminar desechos. El aire inspirado aporta el oxígeno necesario para la respiración celular, mientras que el dióxido de carbono se elimina como desecho a través de la exhalación.

Órganos Respiratorios y sus Características

El intercambio de gases se realiza mediante difusión. Los gases (oxígeno y dióxido de carbono) se mueven de zonas con mayor presión parcial a zonas con menor presión parcial. Este proceso ocurre cuando el aire entra en contacto con una sustancia líquida, como agua... Continuar leyendo "Aparato Respiratorio: Estructura, Funciones Clave y Afecciones Comunes" »

Explorando los Tejidos Vegetales: Tipos, Funciones y Adaptaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Tejidos Vegetales

Las plantas desarrollan tejidos vegetales especializados para protegerse de la desecación, mantenerse erguidas y distribuir nutrientes. Estos tejidos se encuentran en los órganos principales: raíz, tallo, hojas y flor.

Meristemos

Son tejidos formadores responsables del crecimiento. Se caracterizan por sus células totipotentes (con capacidad de generar cualquier tipo de célula), pequeñas y sin vacuolas. Se clasifican en:

  • Meristemos primarios: Células embrionarias que causan el crecimiento en longitud, localizados en los extremos de tallos y raíces (yemas y brotes).
  • Meristemos secundarios: Células adultas con capacidad de división, responsables del crecimiento en grosor a partir del segundo año de vida de la planta. Se
... Continuar leyendo "Explorando los Tejidos Vegetales: Tipos, Funciones y Adaptaciones" »

Nutrición y Alimentación: Procesos, Nutrientes, Trastornos y Consejos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,32 KB

Alimentación y Nutrición: Conceptos Clave

La alimentación es el conjunto de procesos conscientes y voluntarios influenciados por factores personales, sociales y culturales. La nutrición, por otro lado, comprende los procesos involuntarios e inconscientes que el organismo realiza para obtener nutrientes de los alimentos consumidos.

Proceso de la Nutrición

El proceso de nutrición involucra las siguientes etapas:

  • Ingestión: Masticación, trituración de alimentos (lengua y dientes), insalivación (impregnación con saliva formando el bolo alimenticio) y deglución (paso del bolo alimenticio por la faringe y esófago hasta el estómago).
  • Digestión y Absorción: Las enzimas digestivas descomponen las moléculas complejas de los alimentos en unidades
... Continuar leyendo "Nutrición y Alimentación: Procesos, Nutrientes, Trastornos y Consejos" »