Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Cúpula del partenon

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 14,25 KB

EL PANTEÓN


Se trata del edificio, de la Roma Antigua, que mejor se ha Conservado. El edificio levantado por Agripa en tiempo de Augusto (año 25 a.C.) Como Ninfeo, en otro lugar de la plaza actual, fue destruido por completo dos Veces por los incendios, del año 80 a.C. Primero y el de 110 d.C. Más tarde. El Que conocemos fue levantado totalmente nuevo en tiempo de Adriano, por un Arquitecto del cual no se conoce su nombre. Su construcción se inició en el año 118 d.C. Y se concluyó el año 128.

El templo de planta rotonda no era cosa nueva para la fecha en que se Levantó el Panteón, no obstante, las dimensiones, el contraste entre la Sobriedad del exterior con el refinamiento del interior y el sentido Arquitectónico del espacio único

... Continuar leyendo "Cúpula del partenon" »

Maravillas Arquitectónicas de la Antigua Roma y la Alhambra: Coliseo, Panteón, Teatros y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Maravillas Arquitectónicas de la Antigua Roma y la Alhambra

El Coliseo Romano: Un Anfiteatro Flavio Emblemático

El Coliseo Romano, originalmente conocido como Anfiteatro Flavio, es un testimonio elocuente de la grandeza de la arquitectura romana. En su estructura se aprecian los dos últimos niveles y el atrio. Cada nivel está constituido por un pórtico de arcos de medio punto que descansan sobre pilastras con medias columnas de órdenes superpuestos al estilo romano (toscano, dórico, jónico, corintio y compuesto). En el atrio, una pilastra con poco relieve mantiene el ritmo de las arcadas, coronado todo por una cornisa. La restauración del Coliseo busca reforzar su estructura sin alterar la secuencia original de arcadas, preservando su... Continuar leyendo "Maravillas Arquitectónicas de la Antigua Roma y la Alhambra: Coliseo, Panteón, Teatros y Más" »

Barroc: Versalles i Rubens - Art i Poder al Segle XVII

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,16 KB

El Barroc a França: El Palau de Versalles

El Palau de Versalles és un clar exemple del Barroc francès. La façana central va ser dissenyada per Le Vau, els cossos laterals per Mansart i els jardins per Le Nôtre. Els materials emprats són pedra, marbre i miralls. Combina elements arquitectònics amb voltes. Aquest palau va ser una de les manifestacions del poder del rei Lluís XIV, representant de l'absolutisme monàrquic. La Pau de Westfàlia, que va posar fi a la Guerra dels Trenta Anys, va ratificar el declivi dels Àustries i el creixent protagonisme de la monarquia francesa en el context de la política europea. Els poders del Papa i de l'emperador perdien força. Aquest model de palau va ser molt imitat per altres corts europees, sobretot... Continuar leyendo "Barroc: Versalles i Rubens - Art i Poder al Segle XVII" »

Joyas del Gótico Francés: Bourges y Sainte-Chapelle

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 94,2 KB

La Catedral de Bourges

La Catedral de Bourges sigue el modelo de la Catedral de París, Notre-Dame. Ofrece cinco naves y carece de crucero; presenta doble girola, con bóvedas de estilo curvilíneo.

La parte más antigua de la catedral es la cripta, posiblemente del siglo XII. Es un puro sótano de sostenimiento. Es dudoso que se haya practicado allí algún culto, ni tiene vinculadas memorias de reliquias. Acaso esto contribuye a que impresione como una obra laica, un lugar de justicia y administración más que de piedad.

Rodin dijo que hubiera deseado ver allí la estatua de El Pensador. En realidad, era un escenario impropio para su escultura predilecta. ¡Un pensador desnudo en una cripta cavernosa! Pero tal vez encontró una analogía entre... Continuar leyendo "Joyas del Gótico Francés: Bourges y Sainte-Chapelle" »

Santa Maria del Mar: Arquitectura Gòtica Catalana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,86 KB

Santa Maria del Mar: Una Joia del Gòtic Català

Context Històric

Santa Maria del Mar, una obra arquitectònica projectada per Berenguer de Montagut i Ramon Despuig al segle XIV, s'erigeix al barri de la Ribera de Barcelona. Representa l'esplendor de l'estil gòtic català. Ens trobem a la Baixa Edat Mitjana, un període que s'inicia a la segona meitat del segle XII i s'acaba al XV. Aquest període es caracteritza pel renaixement de les ciutats a Europa. Encara que el feudalisme persistia, la intensificació del comerç va permetre a la burgesia guanyar poder, convertint la ciutat en un símbol d'aquest poder i impulsant un ambiciós programa constructiu. Els castells i monestirs de l'Alta Edat Mitjana van ser substituïts per catedrals, convents,... Continuar leyendo "Santa Maria del Mar: Arquitectura Gòtica Catalana" »

Iglesia de san Andrés del quirinal Bernini s. Xvii. Barroco Roma

Enviado por Jorge Lopez y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 69,57 KB

TEMA 6. EL Renacimiento EN Europa. Francia


En 1500 Francia es un gran estado, es bastante grande y relativamente fuerte. A finales del Siglo XV está inmersa en el arte gótico flamígero. Francia había inventado la arquitectura gótica y el estilo flamígero, que era una vertiente del orden gótico. Francia hará ataques para controlar Italia, así pues, el control de Italia por el norte de Francia será efímero. Pero tendrá importantes consecuencias. Los franceses quedaran deslumbrados por el lujo y la sofisticación de la vida cortesana en Italia Los soberanos franceses quedaron deslumbrados por Italia y se trajeron muchos objetos de Italia y contrataron  artistas italianos. De esta manera, se introduce en algo que en Francia es efímero... Continuar leyendo "Iglesia de san Andrés del quirinal Bernini s. Xvii. Barroco Roma" »

Kouros i kore

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,39 KB


Kore


 Aquesta Escultura exempta es una talla de marbre grega que representa una Dona nua dempeus. El seu autor fou un escultor grec desconegut, Pertany al període arcaic, per tant es d'estil arcaic. Es troba al Museu de l'acropoli d'Atenes. El seu estat de conservació es força Bo tenint en compte que es una obra original grega. Es una estatiu Votiva petita que en l'epoca arcaica es dedicaven al culte. Es una de Les obres mes genuines d'aquest període. 
Estil te Unes influencies egípcies com postures rígides, posicions frontals i Planes, cap i peus grans i lans i vstits llisos. La novetat respecte A l'escultura egípcia es la nuesa i el no us del suport posterior. Podem veure que te frontalitat, rigidesa, braços enganxats, punys Tancats,
... Continuar leyendo "Kouros i kore" »

Obras Maestras del Renacimiento: Un Recorrido por la Pintura y Escultura Clásica

Enviado por silvia y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Renacimiento Italiano: Obras Maestras de Pintura y Escultura

Escultura Italiana

  • David (Donatello, 1435-1445)
  • Cantoría del Duomo de Florencia (Donatello, 1433-1439)
  • David (Miguel Ángel, 1501-1504)
  • Apolo Bargello (Miguel Ángel, 1525-1526)
  • La Victoria del Palacio Vecchio de Florencia (Miguel Ángel, 1550)
  • Juicio Universal de la Capilla Sixtina (Miguel Ángel, 1535) - Nota: Aunque es un fresco, su monumentalidad y concepción escultórica lo hacen relevante aquí.
  • Piedad del Vaticano (Miguel Ángel, 1498)
  • Dos Moribundos para la Tumba del Papa Julio II (Miguel Ángel)
  • Cuatro Cautivos de la Galería de Florencia (Miguel Ángel, 1524)
  • Tumbas de Lorenzo y Giuliano de Médici (Miguel Ángel, 1524-1534)
  • Crucifixión (Miguel Ángel, 1545-1560)
  • Piedad del Duomo
... Continuar leyendo "Obras Maestras del Renacimiento: Un Recorrido por la Pintura y Escultura Clásica" »

El Cubisme: Història, Característiques i Etapes Clau de l'Art Modern

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,42 KB

El Cubisme: Ruptura Estètica i Nou Llenguatge Artístic

El cubisme és un dels moviments més significatius des del Renaixement, ja que suposa una ruptura amb l’estètica clàssica, el concepte de la bellesa i les noves formes d’observar la natura. Va ser un moviment artístic desenvolupat entre el 1907 i el 1914, nascut a França i liderat per Pablo Picasso, Georges Braque i Juan Gris. Es va crear un nou llenguatge pictòric i estètic que implica una nova relació entre l’espectador i l’obra d’art; ara l’espectador ha de reconstruir l’obra a través de la seva ment per tal de poder-la comprendre. Es va aconseguir una desvinculació de la natura amb la descomposició de la figura en les seves parts mínimes, pintades de forma... Continuar leyendo "El Cubisme: Història, Característiques i Etapes Clau de l'Art Modern" »

Exploración Detallada de Figuras y Técnicas Artísticas en el Renacimiento Temprano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Individualiza a las figuras, las define y las dota de diferentes expresiones con muy poco, lo esencial, de una forma simplificada y sin entrar en detalles (algo novedoso hasta el momento). Por ejemplo: las manos de Santo Tomás muy simples, la cabeza de San Pedro, muy redondeada… Son figuras que no resultan anatómicamente perfectas, pero no importa.

Las figuras tienen volumen gracias al modelado de las sombras.

La obra queda interrumpida por la marcha de Masolino a Hungría.

Crucifixión del Políptico de Pisa

El arco debía quedar enmarcado arquitectónicamente. La cruz tiene terminación en copa de árbol, aunque está deteriorada, hay una referencia a la leyenda de la Santa Cruz (árbol y semilla del paraíso).

Colocar las figuras con naturalidad... Continuar leyendo "Exploración Detallada de Figuras y Técnicas Artísticas en el Renacimiento Temprano" »