Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Términos Geográficos y Arquitectónicos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Conceptos Climáticos y Geográficos

  • Presión Atmosférica: Es la fuerza que ejerce la atmósfera sobre la superficie terrestre. Se mide en milibares con el barómetro. Las líneas que unen puntos con igual presión atmosférica se llaman isobaras.
  • Temperatura: Cantidad de calor que tiene un cuerpo, en el caso del clima, el aire atmosférico. Se mide en grados centígrados con el termómetro. Las líneas que unen puntos de misma temperatura se llaman isotermas.
  • Geoide: Cuerpo geométrico esférico, achatado por los polos y abultado en su zona central. Como la Tierra.
  • Valle: Depresión alargada entre colinas y por la que normalmente circula un río. Suele estar creada por la erosión de un río o glaciar.
  • Latitud: Distancia angular medida en grados,
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geográficos y Arquitectónicos Esenciales" »

Obras Maestras del Arte: Renacimiento y Barroco en Europa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Las Meninas (Velázquez)

Localización

Museo del Prado (Madrid, España)

Cronología

Segunda mitad del siglo XVII

Identificación del lenguaje estilístico

Pintura Barroca

Justificación

Los personajes en primer plano están dispuestos en dos grupos de tres. En el central, la infanta Margarita, acompañada por sus damas de compañía. A la derecha del espectador se encuentra el otro grupo, compuesto por dos personajes con anomalías físicas y el perro. Detrás de los personajes, otros conversan en la penumbra. En el otro extremo, el propio Velázquez pintando. Al fondo, una puerta con un personaje saliendo, dando profundidad al cuadro, y en el espejo se retratan los padres de la infanta (Reyes de España). El pintor se recreó en los efectos lumínicos... Continuar leyendo "Obras Maestras del Arte: Renacimiento y Barroco en Europa" »

Las Grandes Maravillas del Mundo: Un Recorrido Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Maravillas del Mundo Antiguo

  • Pirámide de Guiza

    • Arquitecto: Fue dirigida por su chaty, el arquitecto Hemiunu.
    • Siglo: XXVI a.C. (aproximadamente 2580-2560 a.C.).
    • Ubicación: En las afueras de El Cairo, Egipto.
    • Orden de construcción: Por el faraón Keops de la IV Dinastía del Antiguo Egipto.
    • Descripción: Altura original de 146.5 metros (actualmente 138.8 metros). Ocupa una base de aproximadamente 53,000 m². Erigida con unos 2,300,000 bloques de piedra, con pesos que varían entre 2 y 60 toneladas. Se estima que participaron alrededor de 100,000 trabajadores. Fue construida en aproximadamente 20 años.
  • Templo de Artemisa en Éfeso

    • Arquitectos: Quersifrón, Metágenes, Deinócrates, Peonio y Demetrio.
    • Siglo: VI a.C. (destruido y reconstruido, la versión
... Continuar leyendo "Las Grandes Maravillas del Mundo: Un Recorrido Histórico" »

El Greco y Bernini: Maestros del Arte Barroco y Manierista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

El Greco: Un Visionario del Manierismo en España

Vida y Obra de Doménikos Theotokópoulos

El Greco (1541-1614), cuyo nombre real era Doménikos Theotokópoulos, fue el representante más destacado de la pintura española del siglo XVI. Nacido en Creta, su formación inicial se arraigó en la tradición bizantina de la pintura de iconos, de la cual adoptó su sentido trascendente y el vibrante colorido de tonos metálicos.

Posteriormente, se trasladó a Venecia, que en ese entonces era un imperio al que pertenecía Creta. Allí, estudió la obra de los maestros manieristas venecianos como Tintoretto y Veronés. Su viaje continuó a Roma, donde pudo admirar la pintura de Miguel Ángel.

En 1557, El Greco llegó a España, atraído por la posibilidad

... Continuar leyendo "El Greco y Bernini: Maestros del Arte Barroco y Manierista" »

El Renacimiento Italiano: Arte, Humanismo y Mecenazgo en la Edad Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Renacimiento Italiano en la Edad Moderna

Contexto Histórico

  • Surge en Italia en el siglo XV, sobre todo en Florencia.
  • Abarca dos siglos.
  • Es la transición entre el mundo medieval y la modernidad.

El término Renacimiento se utiliza para denominar el arte de toda la Edad Moderna.

  • Desarrollo de Universidades.
  • Humanismo: persona culta, poeta, científico y artista.
  • Los Medici monopolizaban el poder y eran grandes mecenas del arte.
  • El artista pasa a ser un trabajador intelectual y no un artista cortesano.
  • En el Renacimiento, las esculturas se hacen para colocarlas en espacios públicos y que el arte pueda ser visto por todos los ciudadanos.

Características del Renacimiento

  • Perspectiva lineal.
  • Arte antiguo como modelo de belleza.
  • Introducción de temas mitológicos
... Continuar leyendo "El Renacimiento Italiano: Arte, Humanismo y Mecenazgo en la Edad Moderna" »

Gropius eta Bauhaus eskolaren eragina Herbehereetako arkitekturan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,29 KB

Gropius eta Herbehereetako Eskolak (Dudok, Duiker, De Klerk)

Gropius arkitektoaren garaian, Deutscher Werkbund mugimendua indarrean zegoen. Mugimendu honen sustatzaile nagusia Herman izan zen, Ingalaterrara joan eta bertako arkitektura domestikoa aztertu zuena. Gai honi buruzko liburu arrakastatsu bat argitaratu zuen, Ingalaterrako etxeen funtzionamendua azalduz eta haien erosotasuna goraipatuz. Ingalaterrako etxea, gizartearen bizimodura hobekien egokitzen zen arkitektura zela argudiatzen zuen.

Garai berean, Arts & Crafts mugimendua ere bazegoen, aurrerapena ukatzen zuena. Aldi berean, Henry Cole diseinatzaile ingelesa eta bere jarraitzaileak, garapenaren aldekoak ziren.

Hau da, bi mugimendu kontrajarri zeuden aldi berean, eta bien nahasketatik... Continuar leyendo "Gropius eta Bauhaus eskolaren eragina Herbehereetako arkitekturan" »

Escultura y Pintura del Renacimiento Italiano: Del Quattrocento al Cinquecento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Miguel Ángel

Miguel Ángel es el mayor escultor desde finales del siglo XV hasta finales del siglo XVI.

El material que utilizaba era el mármol de Carrara. Miguel Ángel extraía la figura del bloque de mármol que elegía personalmente de la cantera. La figura humana es la base de su obra, pero no refleja el realismo como Donatello, sino la idea que la domina. En la figura de Baco representa la embriaguez, en la Piedad la serenidad y la belleza clásica, y en el Moisés la ira a través de su mirada, que conocemos como terribilità. Sus esculturas tienen gran volumen, son monumentales y espirituales. En su primera época utiliza composiciones cerradas, triangulares (La Piedad), y rectangulares, como en el David. Sin embargo, su obra de madurez... Continuar leyendo "Escultura y Pintura del Renacimiento Italiano: Del Quattrocento al Cinquecento" »

Anàlisi de les Transformacions Artístiques i Històriques del Segle XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,52 KB

12. La segona meitat del segle XIX es caracteritza per una unificació italiana, un reordenament de grans imperis, la tercera república a França i la consolidació dels Estats Units. A Espanya, la política es veu alterada per la revolució de 1868, la proclamació de la primera república, la restauració monàrquica i les successives pèrdues colonials. Això se suma a la burgesia com a gran consumidora d'activitats culturals, la mecanització de l'art i una nova forma de relació entre l'artista i el client. L'art és igual a bellesa i és una sèrie de moviments que van esdevenir els germes de les avantguardes. El centre artístic més important és París.


11. La revolució francesa (triomf de la burgesia i fi de l'antic règim) i la... Continuar leyendo "Anàlisi de les Transformacions Artístiques i Històriques del Segle XIX" »

Renaixement: Astronomia, Humanisme i Art

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,19 KB

Nicolau Copernic

Era un astrònom que va desenvolupar la teoria heliocèntrica.

  • De revolutionibus orbium coelestium

    Es un tractat d'astronomia que qüestiona la teoria geocèntrica i planteja la teoria heliocèntrica, aquest tractat era molt important perquè modifica al visió tradicional que es tenia de l'univers des de l'antiguitat, aquí es considera el punt d'arrencada de la revolució científica.


Teoria Heliocèntrica

La teoria heliocèntrica és que el sol és el centre del Sistema Solar i tots els planetes orbiten al seu voltant, i la va desenvolupar Copèrnic (S.XV i S.XVI).


Pico della Mirandola

Va ser un humanista i pensador italià que va plantejar l'antropocentrisme, el que deia era que l'home era el centre de tot.

  • Antropocentrisme

    L'home
... Continuar leyendo "Renaixement: Astronomia, Humanisme i Art" »

Renacimiento y Manierismo en Italia y España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB

Renacimiento y Manierismo en Italia

Arquitectura

  • Características:

    • Creación de espacios a la medida del hombre.
    • Predominio de la horizontalidad.
    • Edificios basados en criterios de proporción, equilibrio, simetría, ritmo y belleza.
    • Empleo de elementos constructivos y decorativos clásicos (arcos de medio punto, columnas, pilastras).
    • Uso de módulos geométricos para obtener una visión final armónica.
    • Materiales constructivos: ladrillo cocido, sillar almohadillado, aparejo ordinario revestido de mármol.
    • Recuperación de la función sustentante del muro.
    • Modificaciones parciales en el urbanismo para crear espacios racionales y organizados.
  • El Quattrocento:

    • Etapa de formación y consolidación de las teorías arquitectónicas.
    • Tipos constructivos:
      • Palazzos:
... Continuar leyendo "Renacimiento y Manierismo en Italia y España" »