Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Puerta Preciosa de Pamplona: Arte Gótico y Devoción Mariana en Navarra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Contexto Histórico y Artístico de la Puerta Preciosa

La Puerta Preciosa se enmarca en la intensa actividad constructiva del Reino de Navarra durante el siglo XIV, un periodo caracterizado por el estilo gótico. Esta época fue testigo de importantes obras como la Catedral de Pamplona, su claustro y otras dependencias relevantes, tales como la Capilla Barbazana. Estas construcciones estuvieron acompañadas de una notable actividad escultórica, siendo las cuatro portadas del claustro ejemplos destacados de esta tendencia.

Influencias y Origen

Aunque el autor es desconocido, se especula sobre la posible procedencia francesa de algunos de sus artífices, dada la fuerte vinculación de la obra con modelos franceses. Esta conexión se explica por... Continuar leyendo "La Puerta Preciosa de Pamplona: Arte Gótico y Devoción Mariana en Navarra" »

La Vicaria de Fortuny: Anàlisi i Significat d'una Obra Mestra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,72 KB

La Vicaria de Marià Fortuny (1870). Oli sobre tela. Realisme. MNAC.

Context Històric i Biogràfic de Marià Fortuny

Marià Fortuny i Marsal (Reus, 1838 – Roma, 1874) va ser el pintor català més important del segle XIX. La seva trajectòria artística va estar marcada per un reconeixement internacional significatiu, sent un dels pocs artistes catalans a aconseguir-ho en la seva època.

Educat en el romanticisme, Fortuny va evolucionar cap a un realisme molt personal, caracteritzat per un detallisme exquisit. Les seves pintures destacaven per la predominança de les taques de color i un interès profund per captar la llum, aspecte que el va apropar a les tendències impressionistes.

Un moment clau en la seva vida va ser el seu matrimoni amb... Continuar leyendo "La Vicaria de Fortuny: Anàlisi i Significat d'una Obra Mestra" »

Legado Imperecedero: Arquitectura y Arte de la Antigua Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Arquitectura Romana: Edificios Públicos y Estructuras Emblemáticas

La Basílica Romana

La basílica era una edificación destinada a diversos fines, como lugar de reunión (mercado, transacciones comerciales, tribunal, etc.). Presentaba una disposición de planta rectangular con tres naves separadas por columnas, siendo la central más alta y ancha que las laterales, y con techumbre plana de casetones. La cubierta era a dos aguas en la nave central y a una sola en las laterales.

Las Termas Romanas y el Sistema de Calefacción (Hipocausto)

Las termas eran grandes espacios destinados a baños públicos que contaban con varios equipamientos: piscina de agua fría (frigidarium), piscina de agua caliente (caldarium), estancia templada de transición... Continuar leyendo "Legado Imperecedero: Arquitectura y Arte de la Antigua Roma" »

El 3 de maig de 1808 a Madrid: Anàlisi de l'obra mestra de Goya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,88 KB

El 3 de maig de 1808 a Madrid

Presentació

Situada entre el neoclassicisme i el romanticisme, l'obra "El 3 de maig de 1808 a Madrid" de Francisco de Goya és una peça clau en la història de l'art. Goya, un innovador, es deslliga del dibuix academicista i s'acosta al color per mostrar la dura repressió de l'exèrcit francès, que fusella part de la ciutadania. Aquesta obra, juntament amb "El 2 de maig", retrata la crueltat de la Guerra del Francès.

Dades bàsiques

  • Autor: Francisco de Goya
  • Títol: El 3 de maig de 1808 a Madrid
  • Estil: Neoclassicisme - Romanticisme
  • Cronologia: 1814
  • Tècnica pictòrica: Oli sobre tela
  • Mides: 266 x 345 cm
  • Ubicació original / actual: Museu del Prado, Madrid

Breu biografia de Goya

Francisco de Goya, pintor aragonès, va ser... Continuar leyendo "El 3 de maig de 1808 a Madrid: Anàlisi de l'obra mestra de Goya" »

Exploración del Renacimiento, Barroco y Arte Colonial Venezolano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Examen de Arte: Renacimiento, Barroco y Arte Colonial

El Renacimiento

El Renacimiento es una manifestación artística y cultural que tuvo lugar en Italia durante los siglos XV y XVI, donde renacen las artes romanas y griegas.

Principales Construcciones Renacentistas

En esta época se destacaron los palacios, iglesias, catedrales, monumentos, entre otras construcciones que se extendieron por Francia, Alemania e Inglaterra.

Principales Personajes del Renacimiento

  • Arquitectos

    Donato Bramante, Miguel Ángel Buonarroti, León Battista Alberti y Filippo Brunelleschi.

  • Escultores

    Verrocchio, Donatello, Juan Lorenzo Bernini, Miguel Ángel Buonarroti.

  • Pintores

    Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel Buonarroti y Rafael Zancio.

El Arte Barroco

El arte barroco es un estilo... Continuar leyendo "Exploración del Renacimiento, Barroco y Arte Colonial Venezolano" »

El Pavelló Alemany de Mies van der Rohe a Barcelona

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,7 KB

Autor:
Ludwig Mies van der Rohe (1886 – 1969)
Cronologia:
1929
Estil:
Modern, funcionalista, racionalista
Tipologia:
Pavelló d'exposició
Materials:
Marbres de colors, travertí, vidre, ònix daurat i acer
Localització:
Barcelona

Context Històric del Pavelló Alemany

Europa patia una gran crisi després de la Primera Guerra Mundial, agreujada pel Crack del 29, i Alemanya necessitava una reconstrucció urgent. En aquest període, hi va haver una sèrie de canvis polítics significatius al continent, que van propiciar l'origen de nous moviments culturals a causa d'una saturació del pensament i les tendències artístiques anteriors.

A Espanya, la Dictadura de Primo de Rivera estava arribant a la fi, marcant també un període de transició política.... Continuar leyendo "El Pavelló Alemany de Mies van der Rohe a Barcelona" »

El Legado Románico: Arquitectura y Escultura en España y Europa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

El Arte Románico: Arquitectura y Escultura en España y Europa

Arquitectura Románica: Ejemplos Destacados

La arquitectura románica se manifestó con particular fuerza en diversas regiones europeas:

  • Francia: Borgoña, Normandía, Poitou, Auvernia.
  • Italia: Norte de Lombardía (caracterizado por las bandas lombardas).
  • Alemania e Inglaterra.

Arquitectura Románica en España

En la península ibérica, el Románico dejó una huella profunda con obras emblemáticas:

  • Cataluña: Monasterio de San Pedro de Roda (1022).
  • Aragón y Navarra: Catedral de Jaca (1075).
  • Castilla y León: San Martín de Frómista (1066) en Palencia.

Santiago de Compostela: Un Hito del Románico

La Catedral de Santiago de Compostela es una obra cumbre del Románico, destacada por:

  • La creación
... Continuar leyendo "El Legado Románico: Arquitectura y Escultura en España y Europa" »

Art Abstracte, Futurisme i Surrealisme: Anàlisi i Correcció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,01 KB

Art Abstracte (des de 1914)

Tendència de l'art europeu que va conduir a la desaparició del "model exterior".

Elements purament tècnics (colors, línies, etc.).

Abandona el "tema" i esdevé la seva pròpia substància.

Dos components: les formes pures i les emocions. Aquests dos elements, a nivell pictòric, consisteixen en l'ús artístic dels colors, les formes i la textura.

L'art abstracte sorgeix de forma gradual per l'evolució de l'art europeu, especialment durant els segles XIX i XX, amb una progressiva destrucció de la forma.

Progressiva esquematització de la forma a través de l'exageració racionalista i irracionalista que destrueixen, finalment, la figuració.

La primera pintura abstracta fou feta per Kandinsky.

Diferents estils, l'abstracció... Continuar leyendo "Art Abstracte, Futurisme i Surrealisme: Anàlisi i Correcció" »

El David de Miguel Ángel: Portento Escultórico del Renacimiento Florentino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

El David de Miguel Ángel: Portento Escultórico del Renacimiento

La Elección del Instante y la Pose Clásica

El artista eligió, como motivo para la obra, el momento previo al enfrentamiento del pastor David con el gigante Goliat. La escultura representa a David al estilo clásico: completamente desnudo, como un hombre joven en actitud de contrapposto, con la mano izquierda sobre el muslo correspondiente en ademán de sujetar una piedra, mientras que con la opuesta sujeta los extremos de una honda que se desliza sobre el hombro izquierdo. Su frontalidad es solo aparente y marcada por la forma del bloque de mármol que ya había comenzado a ser esculpido sin éxito 40 años antes, y a la que el escultor tuvo que adaptarse a la hora de componer... Continuar leyendo "El David de Miguel Ángel: Portento Escultórico del Renacimiento Florentino" »

Arquitectura y Escultura Barroca en España: Características y Representantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Principales Representantes de la Arquitectura Barroca Española

El Barroco en España se distingue por su diversidad regional y la evolución desde la sobriedad herreriana hasta la exuberancia decorativa. A continuación, se presentan los arquitectos y escuelas más destacados:

Gómez de Mora

Gómez de Mora es uno de los primeros arquitectos en distanciarse de la austeridad del estilo herreriano. Su estilo barroco se caracteriza por el equilibrio y la claridad en las líneas arquitectónicas, sobre las cuales se desarrolla la decoración. Incorpora motivos heráldicos en los muros de sus construcciones.

Obras destacadas:

  • Plaza Mayor de Madrid
  • Ayuntamiento de Madrid

José de Churriguera

José de Churriguera rompe con los moldes establecidos, alcanzando... Continuar leyendo "Arquitectura y Escultura Barroca en España: Características y Representantes" »