Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Escultures gregues: GRiace i Dorifor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,1 KB


GRiace escultures exemptes. Un dels pocs bronzes originals grecs que han arribat als nostres dies. Són foses representant dos homes nus dempeus. Autor: Pitagoras de Reggio, període clàssic. Es troben al Museu Nazionale di Reggio di Calabria (Itàlia). Estat força bo tot i ser obres originals gregues.AF composició eix de simetria. Guerrers: composició vertical plana per ser vist frontalment. Eix de simetria trencat pel contraposto de Policlet. Moviment tímid, insinuat amb el cap inclinat, el gest d'aguantar la llança i el contrapposto.Temps: Obra realitzada amb voluntat d'eternitat.Color i material color propi del material. Als grecs els agradava la policromia. Per aconseguir-la combinaven altres materials com el vori, l'argent i el

... Continuar leyendo "Escultures gregues: GRiace i Dorifor" »

Maestros y Obras Clave del Arte Barroco: Escultura, Arquitectura y Pintura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

El Arte Barroco: Escultura, Arquitectura y Pintura en España y Europa

La Escultura Barroca: Características de la Piedad y la Escuela Andaluza

La representación de la Piedad en el arte barroco se caracteriza por un intenso dramatismo y la expresión del dolor de la Virgen. Las composiciones suelen organizarse en torno a una forma triangular, donde la Virgen sostiene el cuerpo de Cristo en sus brazos. Hay un claro intento de captar la realidad tanto en la anatomía de Jesús como en los pliegues de las vestiduras.

La Escuela Andaluza de Escultura Barroca

La Escuela Andaluza, destacada por su profundo realismo y temática religiosa, produjo obras de gran impacto emocional. Sus principales características incluyen:

  • Tema religioso: Predominio de
... Continuar leyendo "Maestros y Obras Clave del Arte Barroco: Escultura, Arquitectura y Pintura" »

El Modernismo: Características principales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

El modernismo es un movimiento artístico

El modernismo se caracterizó por su actitud en contra de la sociedad burguesa, acercándose de nuevo al romanticismo y oponiéndose al Realismo. Se manifestó en todas las formas artísticas, especialmente en pintura, arquitectura y literatura.

Características:

  • Paraísos imaginarios: Crean escenarios exóticos, como la India o Japón, y antiguas civilizaciones como la Edad Media, con muchos palacios, seres mitológicos y princesas, influenciado por el romanticismo. También se destaca el carácter mitológico del Parnasianismo, movimiento literario surgido en Francia en la mitad del siglo XIX.
  • Sensualidad: Recrean pasiones prohibidas...
  • Cosmopolitismo: Les gustan mucho las ciudades modernas y románticas
... Continuar leyendo "El Modernismo: Características principales" »

El Esplendor del Barroco: Arquitectura y Escultura de Maestros Italianos y Franceses

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Arquitectura Barroca en Italia

San Andrés del Quirinal (1658)

San Andrés del Quirinal (1658) es una originalísima iglesia de planta centrada con forma de elipse, en la que la entrada y el presbiterio se encuentran en torno al eje menor y no al eje mayor. La portada es sorprendente, formada por un cuerpo cóncavo que acoge al visitante.

También debemos señalar su bellísima Scala Regia del Vaticano.

Carlo Maderno (1556)

Carlo Maderno (1556) supone la transición entre el Manierismo y el Barroco en su obra más importante, la fachada de la Basílica de San Pedro del Vaticano. Bajo el pontificado de Pablo V, ganó el concurso para la conclusión de la Basílica de San Pedro del Vaticano.

Francesco Borromini (1599-1667)

Francesco Borromini (1599-

... Continuar leyendo "El Esplendor del Barroco: Arquitectura y Escultura de Maestros Italianos y Franceses" »

Retrat Equestre de Marc Aureli: Anàlisi i Context Històric

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,33 KB

Retrat Equestre de Marc Aureli

  • Fitxa Tècnica:

Autor: Desconegut

Cronologia: S. II

Tipologia: Retrat equestre

Material: Bronze daurat

Mida: Més de 4 metres

Estil: Romà imperial

Tema: Commemoratiu

Localització: Originàriament a la plaça Laterà a Roma i actualment en el Museu Capitolí de Roma.

  • Context Històric:

Marc Aureli (161-180 d.C.) va ser el penúltim membre de la dinastia Antonina. Des de ben jove, ja va destacar per la seva intel·ligència, per la qual cosa va ser adoptat per l’emperador. Va rebre una sòlida formació grega i llatina.

  • Característiques Generals de l'Escultura Romana:

- Els romans van inventar dos nous gèneres escultòrics: el retrat i el relleu històric.

- La clara influència de l'escultura grega i etrusca en l'escultura... Continuar leyendo "Retrat Equestre de Marc Aureli: Anàlisi i Context Històric" »

La Torre Eiffel: Història, Arquitectura i LLegat a París

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,76 KB

La Torre Eiffel: Icona de l'Enginyeria i Símbol de París

Fitxa Tècnica i Dades Generals

  • Autor: Alexandre Gustave Eiffel
  • Període de construcció: 1887-1889
  • Ubicació: París, França
  • Materials: Ferro forjat (materials industrials)
  • Estil: Arquitectura de ferro
  • Dimensions: 125 m (amplada a la base) x 305 m (alçada inicial), 324 m amb antena

Context Històric: Industrialització i Exposicions

La dècada de 1880 va marcar un període de gran industrialització i explosió demogràfica a Europa. Aquest creixement va generar noves necessitats constructives, com ara xarxes ferroviàries, ponts i edificis industrials, que requerien construccions ràpides i a preus moderats.

Aquests reptes van impulsar la recerca de noves solucions basades en materials innovadors... Continuar leyendo "La Torre Eiffel: Història, Arquitectura i LLegat a París" »

A Arte Medieval: Estilos, Evolución e Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Durante a Idade Media sucedéronse, conviviron e influenciáronse entre si varios estilos artísticos. Ao longo de dez séculos, os distintos territorios do Mediterráneo, de Europa occidental e da Península contemplaron a construción de igrexas, catedrais, castelos e pazos, ademais de pinturas e esculturas nas que se plasmou o pensamento e a concepción dun mundo que xiraba ao redor da crenza no poder absoluto de Deus.

1. A Arte Románica

Ao redor do ano mil xeneralizouse a crenza de que o final do milenio traería o fin do mundo. Isto explica que houbese unha grande exaltación relixiosa que se materializou en novos templos e ordes monásticas. Neste contexto, a Europa occidental e feudal, incluíndo os territorios cristiáns peninsulares,... Continuar leyendo "A Arte Medieval: Estilos, Evolución e Legado" »

Exploración de la Pintura Renacentista: Técnicas, Temas y Maestros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

La Pintura Renacentista

Los pintores renacentistas realizaron un gran número de avances en las técnicas pictóricas, ya que trataron de representar la naturaleza con todo rigor en sus obras. A su vez, hubo una ampliación de los temas, ya que a la temática religiosa se incorporaron la mitología, la alegoría, la historia y los retratos.

Características Principales de la Pintura Renacentista

  • La búsqueda de profundidad: Los artistas investigaron y desarrollaron la técnica de la perspectiva. En Llanto sobre Cristo muerto (hacia 1475), Andrea Mantegna experimentó con la perspectiva y logró una ilusión de profundidad inédita hasta el momento.
  • Composiciones equilibradas y armónicas: La disposición de las figuras no debía romper el equilibrio
... Continuar leyendo "Exploración de la Pintura Renacentista: Técnicas, Temas y Maestros" »

La Escultura Barroca Española: Realismo, Movimiento y Devoción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

La Imaginería Española

Características de la Escultura Barroca Española

  • Realismo intenso, llegando al expresionismo.
  • Introducción del movimiento mediante líneas diagonales y escorzos.
  • Uso casi exclusivo de madera policromada.
  • Tratamiento especial de los ropajes con la técnica del estofado.
  • Temática religiosa predominante, potenciando la religiosidad.
  • Esculturas exentas para procesiones o retablos.

Etapas de la Escultura Barroca Española

  1. Primera etapa: Gregorio Fernández y Juan Martínez Montañés.
  2. Segunda etapa: Seguidores de Fernández y Montañés, Manuel Pereira y Alonso Cano.
  3. Tercera etapa: Pedro de Mena, Los Mora y Nicolás de Bussy.
  4. Cuarta etapa (siglo XVIII): Los Churriguera y Francisco Salzillo.

Escultores Destacados

Gregorio Fernández

*... Continuar leyendo "La Escultura Barroca Española: Realismo, Movimiento y Devoción" »

Explorando el Arte Románico: Características, Arquitectura y Monasterios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Las columnas poseen el fuste liso y los capiteles son muy variados, aunque el más característico es el capitel iconográfico o historiado. Los edificios se distinguen por el predominio del macizo sobre el vano, lo cual presenta problemas de iluminación. Las ventanas son estrechas y apenas iluminan las naves.

La Planta

La planta basilical, de cruz latina, es la más utilizada. La cabecera se remata con uno o tres ábsides semicirculares para acomodar capillas en las que celebrar el culto. En las iglesias de peregrinación, las naves laterales se prolongan por detrás del altar en una nave curva llamada girola o deambulatorio.

El Monasterio

Refleja la importancia de la vida monástica en la Alta Edad Media. Alejados de las poblaciones, estaban... Continuar leyendo "Explorando el Arte Románico: Características, Arquitectura y Monasterios" »