Sociedad y Economía en el Paleolítico y Neolítico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
1.1. Sociedad y Economía en el Paleolítico y Neolítico
La pintura rupestre.
En el Paleolítico (800.000-8.000 a.C.) los humanos eran cazadores-depredadores, nómadas y recolectores de frutos. Vivían agrupados en hordas, cerca de ríos para cazar y en cuevas durante las épocas glaciares. Usaban la piedra tallada, el hueso y el marfil, aprovechaban las pieles y enterraban a sus muertos. En el Neolítico (6.000-2.500 a.C.) hubo un clima más seco y cálido, que propició la sedentarización y una economía basada en la agricultura y la ganadería, causando diversificación social. Apareció la cerámica, hacían arquitecturas megalíticas (menhir y dolmen) y usaban la piedra pulimentada.
La pintura rupestre surgió a finales del Paleolítico... Continuar leyendo "Sociedad y Economía en el Paleolítico y Neolítico" »