Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Escuela Madrileña: Velázquez, Carreño de Miranda y Claudio Coello

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Velázquez

Podemos estudiar la evolución de su pintura dividiéndola en las siguientes fases:

  1. Entre 1611 y 1622: años de formación en Sevilla con Francisco Pacheco. Sus primeras composiciones son sencillas, con influencias manieristas y tenebristas. Se da importancia a la naturaleza muerta y a la individualización de los personajes como en Vieja friendo huevos, Cristo en casa de Marta y María o el Aguador de Sevilla.
  2. Entre 1622 y 1629: primera etapa como pintor de corte en Madrid. Se traslada a Madrid al ser nombrado pintor de corte. Su paleta se aclara progresivamente y desaparece el tenebrismo anterior. Hacia 1629 pintará su primer gran cuadro de tema mitológico, llamado El Triunfo de Baco, pero conocido como Los borrachos.
  3. Entre 1629
... Continuar leyendo "Escuela Madrileña: Velázquez, Carreño de Miranda y Claudio Coello" »

Palacio strozzi materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 14,32 KB

Lo esencial del arte musulmán radica en la arquitectura y la ornamentación ya que prestaron poco atención a la escultura y pintura. Se hacían falsas bóvedas, falsas cúpulas, falsos arcos...De ahí que los materiales más utilizados fueran la mampostería, el ladrillo, la madera y el yeso, es decir, materiales pobres pero decorados de forma que daban sensación de riqueza y brillantez. Como elementos de sostén emplean pilastras y sobre todo columnas que son delgadas porque, generalmente, las techumbres pesan poco. Utilizaron diversos tipos de arcos, uno de los más carácterísticos es el arco de herradura que procede del arte visigótico y es de origen cordobés, el arco lobulado y polilobulado, el arco de herradura apuntado, llamado

... Continuar leyendo "Palacio strozzi materiales" »

Que significado tiene la familia en edipo rey

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 33,96 KB

Características generales arquitectura Neoclásica


Acepta la pureza racional d ls edificios griegos,s incorporan ls frontones con escenas en relieve adaptadas al marco a modo d ls edificios d la antigua Grecia,s utilizan tanto ls ordenes griegos como l compuesto romano,s emplea la cúpula d tradición romana,mezclada en alg1s edificios con elementos griegos y s busca 1a estética monumental y austera.

Francia

L primer arquitecto destacado fue soufflot q construyo la iglesia d santa genoveva d París,convertida en panteón después d la revolución.Fue erigida con planta d cruz griega y 1a gran columna en l interior,tb con 1a cúpula sobre 1 tambor rdeado d columnas.La faxada s 1 gran pórtico d gigantes columnas coronadas x 1 frontón clásico.... Continuar leyendo "Que significado tiene la familia en edipo rey" »

El Renaixement: Art, Cultura i Humanisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 20,56 KB

El Renaixement va ser el moment de màxim esplendor d’una mentalitat que ja començava a tenir lloc durant l'etapa anterior, la baixa edat mitjana. Durant aquella època (gòtic) la burgesia cada vegada tenia més poder econòmic i amb això començaven a desafiar els estaments socials. Aquests burgesos, que eren no privilegiats, s’adonen que poden tenir més poder que la mateixa noblesa i això fa que l’ésser humà cregui en si mateix, no tant en déu: És el naixement de l’humanisme. Un altre característica del Renaixement és que la burgesia són comerciants, artesans, banquers,... Aquesta classe social és la que dóna dinamisme a les ciutats. La burgesia també són mecenes de l’art (patrocinadors d’art) i a partir d’ara,... Continuar leyendo "El Renaixement: Art, Cultura i Humanisme" »

Arte Gótico: Historia, características y ejemplos destacados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Arte Gótico

El estilo gótico se desarrolla entre mediados del siglo XII y principios del siglo XVI, salvo en Italia, donde el Renacimiento se inicia a principios del siglo XV. El largo desarrollo temporal provoca profundos cambios formales, debiendo reconocerse dentro del mismo estilo gótico subperiodos, cuya denominación, además, no es uniforme para los distintos países. El Gótico nace en Francia y allí alcanza su madurez. A partir de las catedrales francesas se realiza la difusión del estilo. La diversidad geográfica es la nota dominante, acentuándose cada vez más, a medida que avanza el periodo gótico, las características nacionales y aún regionales.

Arquitectura característica

La peculiar manera de utilizar la luz que se filtra... Continuar leyendo "Arte Gótico: Historia, características y ejemplos destacados" »

El Jardí de les Delícies de El Bosco: Anàlisi completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,69 KB

El Jardí de les Delícies de El Bosco

Introducció

El Jardí de les Delícies d’El Bosco és un tríptic pintat a l’oli que representa el paradís, la humanitat i l’infern. La seva estructura es basa en tres franges horitzontals, trencades per la verticalitat de les fonts i les diagonals i corbes suaus de les figures i objectes, aportant dinamisme. Les tres taules guarden una simetria, amb l’estany i la font del mig com a eix central. A la taula central hi ha cercles concèntrics, a la de l’infern triangulars més dinàmics, mentre que al paradís predomina la verticalitat. Les portes exteriors contenen una representació de la creació del món, presidida per Déu amb la inscripció: “A una paraula seva tot comença”.

Cromatisme

... Continuar leyendo "El Jardí de les Delícies de El Bosco: Anàlisi completa" »

El Renacimiento Italiano: Contexto Histórico y Evolución Artística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Contexto Histórico y Evolución Artística del Renacimiento Italiano

La Italia renacentista era un mosaico político formado por pequeñas ciudades como Florencia y Milán, dominadas por familias aristócratas o banqueras. En los Estados Pontificios, el Papa Nicolás V reformó la ciudad de Roma y mandó construir la Basílica de San Pedro.

En el siglo XVI, las luchas entre Francisco I de Francia y Carlos V convirtieron Europa en un campo de batalla. Carlos V había conseguido el título de emperador del Sacro Imperio Romano Germánico contra Francisco I, quien recibió el apoyo del Papa, provocando un asalto a la ciudad de Roma. Esto fue la principal causa de la decadencia del papado y de la posterior diáspora de pintores, escultores y arquitectos.... Continuar leyendo "El Renacimiento Italiano: Contexto Histórico y Evolución Artística" »

Explorando el Arte Gótico: Arquitectura, Escuelas y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

El Arte Gótico: Un Viaje a Través de la Historia y la Arquitectura

El arte gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el siglo XVI. Nace en Francia y posteriormente se expande a las demás regiones europeas. La figura de Santo Tomás es fundamental; se mantiene que las cosas solo tienen valor no por sí mismas, sino por el testimonio que dan de Dios. La reforma cisterciense dictamina que en los templos se prohíbe la decoración, y la arquitectura queda limitada a cuestiones estructurales. Se abre una nueva era en la que se predica sobre todo el amor, amor a Dios y a la naturaleza con todos los seres que él ha creado. Se produce, además, la crisis del feudalismo y los inicios de la economía mercantil, ésta amenaza con causar... Continuar leyendo "Explorando el Arte Gótico: Arquitectura, Escuelas y Evolución" »

Escultura i arquitectura barroca a Itàlia i Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,39 KB

Apol·lo i Dafne

2n explica Ovidi a les seves Metamorfosis, Eros, enfadat amb Apol·lo perquè aquest havia fet burla de la seva perícia amb l'arc, va disparar contra el déu una sageta d'amor amb la punta d'or i una de rebuig amb la punta de plom contra la nimfa Dafne. Apol·lo va perseguir Dafne pels boscos fins que, acorralada, va demanar ajuda al seu pare, el riu Peneu, que la va transformar en l'arbre (dapne en grec). L'obra representa aquesta transformació de la nimfa en arbre.


Descripció formal

La composició està formada per dues figures i és oberta. Malgrat haver estat dissenyada per ser vista des d'un punt privilegiat, l'autor va treballar cada detall, per aquesta raó ha de ser vista des de diferents punts de vista (multifacial)

... Continuar leyendo "Escultura i arquitectura barroca a Itàlia i Espanya" »

La cúpula de Santa María del Fiore: una obra maestra del Renacimiento en Florencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

La cúpula de Santa María del Fiore

La cúpula se empezó a construir en 1420 y fue terminada en 1436. Se encuentra en la ciudad de Florencia, Italia, y pertenece al estilo del Renacimiento. Su autor es Filippo Brunelleschi. La cúpula de Santa María constituye la cubierta del crucero de la catedral de Santa María del Fiore de Florencia. Fue la cúpula más grande del mundo tras la caída del Imperio romano y se considera todavía la mayor jamás realizada en albañilería.

Está considerada como la construcción más importante edificada en Europa desde la época romana, debido a la relevancia fundamental que ha desempeñado para el desarrollo posterior de la arquitectura.

En 1414, Brunelleschi coincide con Ghiberti en un concurso para construir

... Continuar leyendo "La cúpula de Santa María del Fiore: una obra maestra del Renacimiento en Florencia" »