Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Maestros Universales del Arte: Vidas, Obras e Innovaciones que Marcaron la Historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 11,12 KB

Artistas Emblemáticos y su Legado

Antoni Gaudí (1852–1926)

Arquitecto catalán y figura clave del modernismo español. Su obra se caracteriza por formas orgánicas, colores vivos y estructuras innovadoras. Gaudí fusionó arte, naturaleza y religión en sus diseños, inspirándose profundamente en la geometría natural.

Su proyecto más emblemático es la Sagrada Familia en Barcelona, una basílica monumental que sigue en construcción y representa la culminación de su estilo único.

Obras Icónicas:

  • Parque Güell
  • Casa Batlló
  • Casa Milà (La Pedrera)

En su práctica, empleó técnicas avanzadas para su tiempo, como el uso de modelos tridimensionales en yeso y un enfoque intuitivo para el cálculo estructural, conocido como estereostática. Trágicamente,... Continuar leyendo "Maestros Universales del Arte: Vidas, Obras e Innovaciones que Marcaron la Historia" »

Maestros del Barroco y Neoclasicismo: Bernini, Caravaggio, Rubens, David y más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 11,4 KB

Arte Barroco

Arquitectura Barroca

Gian Lorenzo Bernini (1598-1680)

Gian Lorenzo Bernini es el arquitecto barroco por excelencia, además de genial escultor y pintor ocasional, y el principal responsable de la Roma monumental actual. Utiliza elementos de la arquitectura clásica, aunque dándoles un sentido diferente de fuerza y contrastes, y hace de la arquitectura un arte total al integrar las artes plásticas: pintura y escultura. Diseñó la columnata de San Pedro con forma elíptica y de orden dórico, que se abre para abrazar a los fieles.

Alonso Cano (1601-1667)

Alonso Cano pertenece a la segunda mitad del siglo XVII en España. Fue pintor, escultor y arquitecto barroco español que desarrolló la mayor parte de su obra en Granada, aunque... Continuar leyendo "Maestros del Barroco y Neoclasicismo: Bernini, Caravaggio, Rubens, David y más" »

Termes i Context de l'Art Barroc i Rococó

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,03 KB

Termes artístics del Barroc i Rococó

Quadratura

Engany òptic que consisteix a prolongar l’arquitectura mitjançant representacions pictòriques que creen un il·lusionisme òptic de gran teatralitat. Va ser molt utilitzat durant el Barroc en les grans decoracions de sostres de palaus.

Multifacialitat

Presència de múltiples punts de vista o direccions en una mateixa obra. En el Barroc, s’utilitza per donar dinamisme i dramatització a les composicions, amb figures que es giren en diferents direccions i mirades que guien l’espectador dins l’escena.

Tenebrisme

Tendència artística que empra forts contrastos de llum i ombra, de manera que les zones il·luminades destaquen violentament sobre les que no ho estan.

Clarobscur

Tècnica pictòrica... Continuar leyendo "Termes i Context de l'Art Barroc i Rococó" »

Términos Esenciales del Arte Barroco, Rococó y Neoclásico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Conceptos Clave del Arte Barroco

  1. Baldaquino: Estructura ornamental sostenida por columnas, situada sobre altares o tronos. Ejemplo: Baldaquino de San Pedro en el Vaticano, de Bernini.
  2. Claroscuro: Técnica pictórica que resalta contrastes entre luz y sombra para crear profundidad y dramatismo. Ejemplo: La vocación de San Mateo de Caravaggio.
  3. Columna salomónica: Columna con fuste helicoidal o retorcido, característica del Barroco. Ejemplo: Columnas del Baldaquino de San Pedro.
  4. Frontón curvo: Remate arquitectónico de forma semicircular, utilizado sobre puertas, ventanas o portadas. Ejemplo: Fachada de la Iglesia de Santa María de Loreto, Roma.
  5. Frontón partido: Frontón cuyo vértice superior está abierto o interrumpido, a menudo para alojar
... Continuar leyendo "Términos Esenciales del Arte Barroco, Rococó y Neoclásico" »

Exploración del Arte Renacentista: Pintura Flamenca, Escultura y Arquitectura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

Pintura Flamenca

En el siglo XV, los Países Bajos se convirtieron en un referente clave de la pintura medieval, considerado por algunos un precursor del Renacimiento y por otros una variante del mismo. Este estilo se caracteriza por un enfoque en la **realidad** y la **belleza natural**, a diferencia del idealismo gótico. Se destaca por su gusto por los detalles, el colorido brillante y la representación precisa de la luz y la sombra, lo que da profundidad a las obras mediante la perspectiva. Las composiciones son claras y las formas adquieren volumen, con un enfoque naturalista.

Dos de las principales innovaciones de esta pintura son la técnica del **óleo**, que permite un color más luminoso y el uso de **veladuras** para crear transparencias,... Continuar leyendo "Exploración del Arte Renacentista: Pintura Flamenca, Escultura y Arquitectura" »

Arquitectura Románica: La Catedral de Santiago de Compostela y su Historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

La Catedral de Santiago de Compostela: Joya del Arte Románico

Es una obra arquitectónica perteneciente al arte románico. Esta catedral reemplazó a una estructura del siglo IX destruida por Almanzor y reconstruida nuevamente a principios del siglo XI. Su objetivo principal era albergar la tumba del apóstol Santiago y dar espacio a la llegada de peregrinos.

Historia de su Construcción

La iniciativa de levantar una nueva iglesia fue del obispo Diego Peláez. Las labores comenzaron en 1075, pero se detuvieron debido a desacuerdos entre el obispo y el rey. En 1093 se retomaron bajo el impulso del nuevo obispo Diego Gelmírez, y a principios del siglo XII, prácticamente estaba terminada. Su estructura medieval no ha cambiado, excepto en su fachada... Continuar leyendo "Arquitectura Románica: La Catedral de Santiago de Compostela y su Historia" »

Art i Arquitectura a Grècia i Roma: Obres Mestres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,07 KB

Grècia

Kore del Pèplum

Les kores eren escultures arcaiques.

  • Títol: Kore del Pèplum o Kore amb Peple
  • Autor: Anònim
  • Cronologia: 530 aC
  • Tipologia: Talla, escultura dempeus
  • Material: Marbre de Paros, 1,20 m, policromada
  • Estil: Grec arcaic
  • Localització: Museu de l'Acròpoli d'Atenes

Característiques de l'arcaisme

Frontalitat i rigidesa. Influència egípcia. Braços enganxats al cos. Somriure arcaic. Músculs esquemàtics. Ulls ametllats. Policromia. Simetria.

Algunes característiques

Túnica fins als peus, cenyida a la cintura. Caiguda de la roba de forma rígida amb alguns plecs. Pentinats que es van sofisticant i ornamentant. Gest de repartir amb la mà, normalment l'esquerra, una ofrena (magrana?). Sacerdotesses. Ofrenes votives.

El pèplum

Senzill.... Continuar leyendo "Art i Arquitectura a Grècia i Roma: Obres Mestres" »

Evolución del Arte y Arquitectura en España: Mezquita de Córdoba, Alhambra y Catedral de Santiago

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 10,2 KB

Mezquita de Córdoba

La Mezquita de Córdoba es una obra emblemática del arte hispanomusulmán y símbolo del esplendor de Al-Ándalus. Este estilo surgió tras la llegada del Islam a la península en 711, estableciendo Córdoba como capital. Durante su dominio, que abarcó desde el Emirato dependiente de Damasco (711-756) hasta el Reino Nazarí de Granada (1238-1492), destacó el Califato de Córdoba en el siglo X, su periodo de mayor esplendor bajo Abd al-Rahman III. La construcción de la Mezquita de Córdoba comenzó entre 786 y 788 por Abd al-Rahman I sobre la basílica de San Vicente, ampliándose hasta el siglo X. Siguiendo el esquema islámico, se dividía en tres partes: el sahn (patio porticado con fuente de abluciones), el haram... Continuar leyendo "Evolución del Arte y Arquitectura en España: Mezquita de Córdoba, Alhambra y Catedral de Santiago" »

Civilizaciones Antiguas: Mesopotamia y Egipto - Arte, Arquitectura y Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 16,96 KB

Mesopotamia: Cuna de la Civilización

Hace 3000 años, los sumerios y los acadios se asentaron en la región comprendida entre los ríos Tigris y Éufrates (actual Irak) y desarrollaron la primera civilización urbana en Oriente Medio, que junto a Egipto fue una de las cunas de la civilización.

Desarrollo Histórico de Mesopotamia

Sumerios y Acadios (3500 a. C.)

Construyeron diques y ciudades-estado e inventaron la escritura. Inicialmente hubo superioridad sumeria, seguida por la superioridad acadia, hasta que invasiones de otros pueblos llevaron al dominio sumerio. Lagash, la ciudad más antigua de Mesopotamia, y Ur, el primer núcleo urbano, están en lo que hoy es Irak.

Babilonios y Asirios (1950 a. C.)

Babilonia crece, domina y crea el Imperio
... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: Mesopotamia y Egipto - Arte, Arquitectura y Sociedad" »

Arquitectura Románica en Europa: Características, Evolución y Ejemplos Destacados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,81 KB

El Arte Románico: Un Estilo Europeo entre los Siglos XI y XIII

El arte románico se desarrolló entre los siglos XI y XIII en Europa, siendo el primer estilo artístico internacional. Su contexto histórico incluye el auge del feudalismo, el poder de la Iglesia como institución cultural y el crecimiento demográfico tras superar el miedo al Apocalipsis del año 1000. Este arte respondió a necesidades religiosas y sociales, destacando su simbología y funcionalidad. Fue conocido como el "arte del camino", debido a la importancia de las rutas de peregrinación y la difusión de sus enseñanzas a través de la arquitectura y la escultura.

Arquitectura Románica

La arquitectura románica se divide en civil y religiosa, siendo esta última predominante... Continuar leyendo "Arquitectura Románica en Europa: Características, Evolución y Ejemplos Destacados" »