Sofistas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 10,31 KB

16 ¿Como se manifiesta el devenir del undo?En la "lucha de opuestos".El devenir del mundo es una lucha de fuerzas opuestas.Es necesario saber que la guerra es comun, que la justiciaes lucha y que todas las cosas surgen a traves del conflicto y la necesidad.Como no hay vida sin lucha, no hay devenir sin lucha de opuests.Este mundo  se identifica en Heraclito con el fuego, porque es el unico elemento que se mantiene mientras destruye la materia que lo produce.El fuego es el arjé.17 El devenir(fuego) no es caotico,ni azaroso,sino que obedece a una ley,al logos.Este logos es la razonj universal que rige todas las cosas,es intrinseca a la propia naturaleza y consiste en la armonia de los contactos.Ley que ordena y hace inteligibleel cambio,no se manifiesta abiertamente a los sentidos., sno la razon humana es comun al logos universal.PARMENIDES Y EL ALEATISMO. 18 Con Parmenides se consolida un cierto idealismo filosofico al separar definitivamente el mundo que aprehendemos por los sentidos del que capta la razon(unica realidad verdadera).Via de la verdad, el problema del conociemiento de la verdad, es preciso descubrirla, yesto solo se consigue con la razon.19 La unica verdad es que el Ser es y el No Ser no es.El devenir, es decir,el nacer o el parecer,es imposible,pues nacer consiste en pasar del No Ser al Ser y parecer, e pasar der Ser al No Ser, y tales cosas ya se han dich oque no pueden concebirse.20 Solo es real aquello que puede ser pensado sin contradiccion y solo puede ser pensado aquello que es(idealismo).21 Caracteristicas del Ser- a)Es eterno. b)Es indivsible(uno,no multiple). c)Es inmovil e infinito(porque lo finito es incompleto y al Ser no le falta nada, es perfecto).PLURALISTAS Y EL ATOMISMO.22 Empedocles encontraba origirariamente los cuatro elementos: el fuego,el aire,el agua y la tierra.Cada uno de ellos era eternoe inmutable, y las cosas se difereciaban por la diferente proporcion que tenian esos elemntos.Se puede decir que nacer consiste en la union de elementos y pareceer en la separacion de los misms.23 Anaxagoras afirmo que los elemntos eran las llamadas "semillas".Eran particulas invisibles de cada cosa, de manera que "en todas lascosas hay semillas de todas als csas".Las cosas se diferenciaban porque contenian una mayor proporcion de las semillas determinadas.Anaxagoras afirmo la existencia de una "inteligencia"separada del mundo(Nous).24 los tres principios clsicos del atomismo: a)los atomos b)el vacio c)el movimiento. LOS SOFISTAS 25 En la Atenas de Pericles se fue formando un grupo de pensadores y enseñantes mas preocupados por las cuestiones politicas o eticas que por las cosmologicas.El porque de este cambio lo encontramos en las siguientes razones: a)Los temas de la filosofia anterior centarda en la busqueda del arjé de la physis habian dejado de ser objeto de preocupacion ante la multitud de teorias distintas y contradictorias. b)La Atenas del momento esta mas centrada en discutir su porpio destino politico,como potencia hegemonica en el Mediterraneo, y en encontrar los medios para fortalecer su poder.El ciudadano ateniense se preocupa por su papel dentro de la polis y la forma de hacer carrera politica.Para destacar la politica es necesario convecncer a los otros ciudadanos en la Asamblea; por ello, la oratoria y la retorica adquieren una gran impotancia. 26Los sofista de la primera generacion mantuvieron una gran confianza en la razon y pretendieron fundamentar en ella la convivencia civil y politica.Pero las guerras del Peloponeso introdujeron un giro individualista y pasional en el planteamiento sofista(2ª generacion) y estos derivaron hacia una valoracion de las razones personales e individuales que justificaban el relativismo y el poder del mas fuerte.Lo que interesaba no era matener la opinion mejor fundada racionalmente,sino la opinion propia.Fueron grandes divulgadores del saber del momento y crearon lo que se ha considerado un autentico "movimiento ilustrado"



27 Protagoras"El hombre es la medida de todas als cosas;de las que son,en cuant no son, yde las que no son,en cuanto que no son".En esta expresion se contiene uno de los rasgos propios de la sofistica;el subjestivismo total y el relativismo en conocimiento.Las apariencias son verdaderas y por tanto lo unico verdadero es la opinion,pues la verdad no puede ser alcanzada.En cuanto a Gorgias a)nada existe. b)si existieran seres, no serian cognoscibles por los hombres. c)si fueran cognoscibles no serian comunicables a los otros.Lego a la conclusion de que n ose puede saber la verdad o la falsedad de ninguna afirmacion,,la palabra queda para convencer a los demas de las propias propuestas,independientemente de su verdad o bondad.Lo que vale es el poder de persuasion de los oradores para que sea aprobada una alternatva de accion en vez de otra.Los sofistas tienen una concepcion de la razon distinta:una razon que tenga como referencia la justicia tal como es o puede ser en este mundo, y no tal y como debiera ser sabiendo que hay otro.Este relativismo en el conociemiento  va unido a la idea del convecionalismo de la ley.Las leyes de la polis no son de origen divino,sino humano,por loque pueden mejorarse;son pura convencuion,como lo demuestra la diversidad de constituciones y formas politicas.28 SOCRATES La filosofia ha de ser una busqueda incansable,y en dialogo vivo,de la verdad.Su objetivo es la definicion de conceptos como la virtud,la justicia o el bien.Se trata de establecer los rasgos que son comunes a todas las cosas de que se puede afirmar ese concepto.La pregunta fndamental de Socrates es sobre la esencia de la cosa, aquello que la cosa es realmente,De esa manera, se supero el relativismo de los sofistas y se intento acceder a verdades universales y validas para todos. 29 No obstante,la finalidad de este conocimiento de las esencias de las cosas no es meramente contemplativa,sino que tiene un sentido etico-practico.Solo se alcanzara la felicidad si se obra bien,pero, para ello, hay que saber que es el bien.Esta teoria que basa la accion mral en el conociemietno del bien se denomina intelectualismo moral. 30El unico punto de partida del conociemientoes el interior del propio hombre, el conocerse a uno mismo y saber las propias posibilidades.El origen del conocimiento radica en asumir la propia ignorancia,ya que el que cree saber algo dificilmente emprendera el camino de la busqueda del conocimiento. La Ironia.-Su actividad filosofica trancurrio sobre todo en el dialogo;sus enseñanzas las realizaba en una conversacion con una serie de preguntas dirigidas.Con ellas,se hacia caer al interlucutor en la cuenta de las deficiencias de sis conclusiones anteriores, es decir, se le refutaba su definicion o idea sobre un concepto o tema concreto.Se trataba de que el interlocutor viera que no sabia lo que creia saber. 31 A partir del reconociemiento de la propia ignorancia,Socrates iniciaba su mayeutica, a saber, la funcion de dar a luz los conceptos verdaderos,ocultos en la mente de cada ser humano.Este arte decia que lo habia aprendido de su madre, que era comadrona.Socrates mantenia que no enseñaba nada, que solo ayudaba a que el interlocutor sacara los conceotos que estabn en el mismo,ayudaba a dar a luz a la verdad,porque la verdad existe y esta en nosotros.

Entradas relacionadas: