El Sistema Digestivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Función

La función principal del sistema digestivo es que los nutrientes de la comida puedan ir a la sangre y luego a todas las células del cuerpo para que estas puedan obtener energía.

Transforma moléculas complejas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente utilizables por el organismo. También tiene la misión de rechazar a los microorganismos externos que nos pueden causar enfermedades como virus, bacterias y otros.[2]

Partes

Las partes principales del sistema digestivo son:

  • Boca: se encarga de triturar los alimentos y en ella comienza el proceso de digestión con la saliva, que es producida por las glándulas salivales.
  • Faringe: es un tubo que une la boca y el esófago.
  • Esófago: es otro tubo musculoso que une la faringe con el estómago.
  • Estómago: es un ensanchamiento con forma de saco donde participan distintos ácidos para digerir el bolo alimenticio. Sus paredes poseen una fuerte musculatura y están formadas por repliegues.
  • Hígado: es una glándula digestiva de gran tamaño. Interviene en el metabolismo de los alimentos, fabrica bilis y almacena nutrientes.
  • Páncreas: se encuentra detrás del estómago. Genera ácidos para digerir los alimentos y, además, controla los niveles de glucosa en nuestro cuerpo.
  • Intestino delgado: Es un tubo largo, de unos 6 metros. En él se realiza la mayor parte de la digestión y se absorben los nutrientes y el agua.
  • Intestino grueso: Es un tubo más ancho y corto que el anterior, de 1,5 metros. Los nutrientes que no necesite nuestro cuerpo, los almacena aquí y los convierte en heces.
  • Recto: Es una bolsa donde se almacenan las heces y luego son expulsadas del cuerpo por el ano.
  • Ano: De aquí es de donde se expulsan las heces.

Entradas relacionadas: