La tierra y su representación

Enviado por jose y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

RADIO ECUATORIAL:6.378Km>RADIO POLAR:6.357Km

FORMA TIERRA:ELIPSOIDE ACHATADO POR LOS POLOS(ROTACIÓN=FUERZA CENTRIFUGA EN ECUADOR=ENSANCHAMIENTO)

PERIMETRO TIERRA:40.075Km(ECUADOR)

GEODESIA:CIENCIA QUE ESTUDIA MEDIDAS Y DIMENSIONES DE LA TIERRA

GEORREFERENCIACIÓN:SITUACIÓN DE UN OBJETO EN UNAS COORDENADAS ESPACIALES

MERIDIANO:SEMICÍRCULO MÁXIMO QUE UNE LOS POLOS(180º),DOS MERIDIANOS=CÍRCULO MÁXIMO(360º)MIDE LONGITUD Y LO HACE CON RESPECTO AL MERIDIANO PRINCIPAL O DE REFERENCIA,CUALQUIER POSICIÓN ESTARÁ COMPRENDIDA ENTRE LOS 0-180º LONGITUD ESTE(ORIENTAL) Y LOS 0-180º LONGITUD OESTE(OCCIDENTAL),SE MIDE EN GRADOS,MINUTOS Y SEGUNDOS(1º=60 MINUTOS)

PARALELO:INDICA LATITUD QUE ES LA DISTANCIA MEDIDA EN GRADOS DESDE UN PUNTO AL ECUADOR, QUE ES EL ÚNICO PARALELO QUE COINCIDE CON EL CÍRCULO MÁXIMO.CUALQUIER PUNTO QUEDARÁ COMPRENDIDO ENTRE LOS 0º(ECUADOR)Y 90º DE LATITUD NORTE(HEMISFERIO NORTE,SEPTENTRIONAL O BOREAL) O LOS 0º-90º LATITUD SUR(HEMISFERIO SUR,MERIDIONAL O AUSTRAL),TMB SE MIDE EN Oº,MINS Y SEG.

ROTACIÓN:MÁXIMA VELOCIDAD EN ECUADOR(1.670Km/h)Y MÍNIMA EN LOS POLOS(0Km/h) LO CUAL EXPLICA ACHATAMIENTO EN POLOS Y ENSANCHAMIENTO EN ECUADOR.SI LA ESFERA TIENE 360º E INVIERTE 24h EN COMPLETAR 1GIRO,CADA HORA EL PLANETA GIRA 15º O 1º CADA 4mins.EL ÁREA EN LA QUE ES MEDIODIA(CENIT)=12h,A ESTE MERIDIANO SE LE LLAMA MERIDIANO DE MEDIODIA Y AL OPUESTO MERIDIANO DE MEDIANOCHE

HUSO HORARIO:ESPACIO COMPRENDIDO ENTRE 2MERIDIANOS SEPARADOS POR 15º DE LONGITUD Y CUYOS TERRITORIOS TIENEN LA MISMA HORA,HAY 24 HUSOS(24x15º=360º).AL OESTE DE GREENWICH SE RETRASA LA HORA,AL ESTE SE ADELANTA.SI PASAMOS LA LÍNEA INTERNACIONAL DE FECHA,QUE COINCIDE CON EL MERIDIANO 360º(OPUESTO A GREENWICH)HEMOS DE ATRASAR O ADELANTAR 24h

EFECTO CORIOLIS:TODO FLUIDO SUFRE DESVIACIÓN HACIA DERECHA EN HEMISFERIO NORTE Y HACIA LA IZQUIERDA EN HEMISFERIO SUR

PERIHELIO:MOMENTO DE

AFELIO:MOMENTO DE>DISTANCIA AL SOL(4 JULIO)

INCLINACIÓN RAYOS SOLARES:MÁXIMO CALENTAMIENTO CON ÁNGULO DE INCIDENCIA DE 90º,A<ángulo incidencia(mayor="" inclinación="" rayos="" solares)el="">ángulo>CALENTAMIENTO DE LA SUPERFICIE ES

SOLSTICIO DE VERANO:21-22 JUNIO,HEMISFERIO NORTE "INCLINADO" HACIA EL SOL,MÁXIMA VERTICALIDAD RAYOS EN TRÓPICO CÁNCER

EQUINOCCIO DE OTOÑO:22-23 SEPTIEMBRE,MÁXIMA VERTICALIDAD EN ECUADOR

SOLSTICIO DE INVIERNO:21-22 DICIEMBRE,TIERRA SE "INCLINA" HACIA EL SOL MOSTRANDO EL HEMISFERIO SUR,MÁXIMA VERTICALIDAD RAYOS EN TRÓPICO CAPRICORNIO

EQUINOCCIO DE PRIMAVERA:21-22 MARZO,MÁXIMA VERTICALIDAD EN ECUADOR

CÍRCULO DE ILUMINACIÓN:LÍNEA DE SEPARACIÓN ENTRE LA PARTE ILUMINADA Y NO ILUMINADA DE LA TIERRA



ZONALIDAD:LA TIERRA SE DIVIDE EN ZONAS TÉRMICAS,SE ESTABLECE UNA DIVISIÓN ZONAL DE LA TIERRA:

ZONA                 SUBZONAS         ZONA         SUBZONAS            ZONA

INTERTROPICAL Tropical(5-25)     TEMPLADA Subtropical(25-35) FRÍA  Ártica y Antártica(65-90)

                          Ecuatorial(5-0-5)                   Media(35-60)

                          Tropical(5-25)                       Subpolar(60-65

CICLOS DE MILANKOVICH:

NUTACIÓN(VARIACIÓN INCLINACIÓN EJE TERRESTRE ENTRE 21º06´-24º30´ O SEA,UNOS 3º)SU CICLO ES DE 18,6 AÑOS

PRECESIÓN DE LOS EQUINOCCIOS(BALANCEO EJE TERRESTRE CON UNA OSCILACIÓN MÁXIMA DE 47º)SU CICLO ES DE 26.000 AÑOS

3ER CICLO:PEQUEÑOS CAMBIOS EN LA FORMA DE LA ELIPSEQUE DESCRIBE LA TIERRA DURANTE LA TRASLACIÓN,SU CICLO ES DE 96.000 AÑOS

MAPA:REPRESENTACIÓN CONVENCIONAL Y REDUCIDA DE PARTE O TODA LA SUPERFICIE TERRESTRE

ESCALA:PROPORCIÓN EXISTENTE ENTRE EL MAPA Y LA REALIDAD,REPRESENTADA POR UN COCIENTE DONDE EL DENOMINADOR ES 1 Y EL DENOMINADOR EL NÚMERO DE VECES QUE HAYA SIDO REDUCIDA LA SUPERFICIE REAL(1/50.000 0 1:50.000)

ESCALA NUMÉRICA:REPRESENTADA POR UN COCIENTE 1/1.000.000

ESCALA GRÁFICA:REGLETA MARCADA CON DISTANCIAS FIJAS

ESCALA PEQUEÑA:< a="" 1/1.000.000="" se="" utilizan="" para="" representar="" superficies="" continentales,mayor="" superficie="" representada="" pero="" menos="">

ESCALA MEDIA:ENTRE 1/1.000.000 Y 1/100.000

ESCALA GRANDE:>A 1/100.000 PARA ESCALAS SUPERIORES A 1/50.000 SE RESERVA EL NOMBRE DE PLANO.REPRESENTA PEQUEÑAS SUPERFICIES Y APENAS DISTORSIÓN

CURVAS DE NIVEL O ISOHIPSAS:LÍNEA QUE UNE LOS PUNTOS QUE TIENEN LA MISMA ALTITUD.A>PROXIMIDAD ENTRE CURVAS=>ES LA PENDIENTE,A >SEPARACIÓN=RELIEVE+SUAVE Y LLANO.CURVA MAESTRA:CURVA EN LA QUE FIGURA LA ALTITUD Y SIRVE PARA FACILITAR LA LECTURA DEL MAPA.COTA ALTIMÉTRICA:ALTITUD DE PUNTOS SIGNIFICATIVOS EN CIFRA

MAPA TOPOGRÁFICO:REPRESENTA EXACTA Y DETALLADAMENTE LA SUPERFICIE TERRESTRE.SÓLO SON AQUELLOS CON ESCALAS COMPRENDIDAS ENTRE 1/10.000 Y 1/100.000 Y SIRVEN DE BASE PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS TEMÁTICOS

FOTOGRAFÍA AÉREA Y TELEDETECCIÓN ESPACIAL:CAPTAN LA REALIDAD EN UN MOMENTO DETERMINADO OBTENIENDO FOTOGRAFÍAS O IMÁGENES DE SATÉLITEPRECISIÓN

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA(SIG):COMPLEJOS PROCESOS INFORMÁTICOS QUE POSIBILITAN ELABORACIÓN DE MAPAS TEMÁTICOS A PARTIR DE INFORMACIÓN ESPACIAL SOBRE UNA BASE CARTOGRÁFICA DIGITALIZADA

Entradas relacionadas: