Xxx

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,4 KB

DEFINICION DE ADMINISTRACION
ES EL PROCESO DE DISEÑAR Y MANTENER UN ENTORNO EN EL QUE, TRABAJANDO EN GRUPOS, LAS PERSONAS CUMPLAN EFICIENTEMENTE OBJETIVOS ESPECIFICOS
PROCESO ADMINISTRATIVO
PLANIFICACIÓN ---- QUÉ HACER
ORGANIZACIÓN ----- CÓMO HACERLO
DIRECCIÓN ------ HACERLO
CONTROL --- VERIFICAR
PLANIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
La planeación es el proceso que define los objetivos de la organización, establece una estrategia para alcanzar esos objetivos y desarrolla los planes para integrar y coordinar las actividades
La Planeación se ocupa de:
los fines (lo que se debe hacer)
los medios (como se debe hacer)
PROPÓSITO DE LA PLANEACIÓN
DIRIGIR ESFUERZO
COORDINAR ACTIVIDADES
REDUCIR INCERTIDUMBRE
ESTABLECER ESTÁNDARES
definiciones
MISION: ES LA QUE IDENTIFICA LA FUNCION O TAREA BASICA DE UNA EMPRESA
OBJETIVO: SON LOS FINES QUE SE PERSIGUEN POR MEDIO DE
UNA ACTIVIDAD
ESTRATEGIA: ES LA DETERMINACION DE LOS OBJETIVOS A LARGO PLAZO DE UNA EMPRESA Y LA ADOPCION DE LOS CC.AA. Y LA ASIGNACION DE RECURSOS NECESARIOS PARA SU CUMPLIMIENTO
POLITICAS: SON CRITERIOS GENERALES QUE ORIENTAN EL PENSAMIENTO EN LA TOMA DE DECISIONES
PROCEDIMIENTOS: SON ACTIVIDADES POR MEDIO DE LAS CUALES SE ESTABLECE UN METODO PARA EL MANEJO DE ACTIVIDADES FUTURAS
REGLAS: SON ACCIONES U OMISIONES ESPECIFICAS NO SUJETAS A LA DISCRECIONALIDAD DE CADA PERSONA
PROGRAMAS: SON UN CONJUNTO DE METAS, POLITICAS, PROCEDIMIENTOS, REGLAS Y OTROS ELEMENTOS NECESARIOSPARA LLEVAR A CABO UN CC. AA DADO
PRESUPUESTOS: ES LA FORMULACION DE RESULTADOS ESPERADOS EXPRESADOS EN TERMINOS NUMERICOS


CARACTERISTICAS
DE LOS OBJETIVOS

CLAROS
* VIABLES
* CUANTIFICABLES
* VERIFICABLES
* TEMPORALES

CONSIDERACIONES DE LOS PLANES
A l c a n c e
-Estratégico
-Operacional
M a r c o de t i e m p o
-
Corto Plazo= Puede manejar todos los Acontecimientos, dado a 12 meses------Mediano Plazo:reina la incertidumbre , pro lo empresario no saben lo que sucedera dentro de 1 a 5 años, deben proveer un plan de contigencia
-Largo Plazo: son totalamente desconocido, por lo que deben ser obligado a utilizar un plan de contigencia
E s p e c i f i c i d a d
-
Específicos
-Direccionales
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

“Determinación de la estructura intencional de papeles o puestos en la organización”
1. Identificar y clasificar las actividades
requeridas
2. Agrupar las actividades necesarias para
el logro de objetivos
3. Asignar cada grupo de actividades a un
administrador con la autoridad necesaria
para supervisarlo
4. Coordinar las actividades horizontal y
verticalmente.

ELEMENTOS ORIENTADORES DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
-
División del Trabajo
- Unidad de Mando
- Autoridad y Responsabilidad
Responsabilidad operativa y final
Autoridad de línea y de staff
Autoridad y poder
Organización - Conceptos Básicos
Departamento.
Un área, división particular de una organización sobre la cual un administrador posee autoridad respecto del desempeño de actividades específicas”
Autoridad.
Es el derecho propio de un puesto (y por lo tanto de la persona que lo ocupa) a ejercer discrecionalidad en la toma de decisiones que afectan a otras personas.
Responsabilidad.
El hecho de asumir los resultados de una actividad.
Nivel Organizacional.
Cantidad de niveles que existen en una organización. (vertical)
Tramo de Administración.
Cantidad de departamentos a cargo de un administrador. (horizontal)
Concepto de Línea.
Las funciones de línea son las que tienen un impacto directo en el cumplimiento de los objetivos de la empresa
Concepto de Staff.
Las funciones de staff son aquellas que contribuyen a que el personal de línea trabaje con mayor eficacia a favor del cumplimiento de tales objetivos.
ORGANIZACIÓN CON TRAMOS ESTRECHOS
Ventajas.
Supervisión estrecha
Estricto control
Rápida comunicación entre superiores y subordinados.
Desventajas
Los superiores tienden a involucrarse en el trabajo de los subordinados
Exceso de niveles administrativos
Altos costos a causa de numerosos niveles
Excesiva distancia entre el nivel más alto y el más bajo.
ORGANIZACIÓN CON TRAMOS AMPLIOS
Ventajas.
Superiores obligados a delegar
Se deben establecer políticas claras
Cuidadosa selección de subordinados.
Desventajas
Riesgo de pérdida de control para el supervisor
Se requiere de administradores de excepcionalidad
Requiere alto nivel de inversión en capacitación

Entradas relacionadas: