Vidrios
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB
VIDRIO: Material rígido formado por compuestos inorgánicos que carecen temp. de fusión fija.
Materias primas:
- Vitrificantes: red vitrea y dan carac. principales
-Sílice:(50-80%) aumenta resistencia mecánica, estabilidad química, resistividad eléctrica, resistencia a choque termico y transparencia a UV. Se obtiene a partir de cuarzo, cuarcitas, arena de cuarzo. Tº de fusión elevada
-Óxido de Boro: asociado al silice, deben resistir Tº y mantener estabilidad a choque termico. Aumenta resist. mecánica,química, modulo elastico,dureza y disminuye coef. de dilatacion tèrmica.
-Pentóxido de fosforo: elevada solubilidad. Vidrios para aplic. biomedicas o opticas especiales.
- Fundentes: generan desorden en estruct. amorfa. Rebaja Tº de fusión y facil. elaboracion.
-Óxido de sodio: 12-15%
-Óxido Potasio: <1%, aumenta viscosidad,periodo de trabajo, densidad, indice de refraccion y brillo, disminuye estab. quimica.
-Óxido Litio: más caro y menos usado. Baja coef. de dilatacion.(vitroceramica, tubos TV, rayos X)
-Estabilizantes: corrige solubilidad.
-Óxido de calcio:3ºcomponente(8-13%).Aumenta estab. química y mecánica. Mejoras fase afinado.
-Óxido de magnesio: baja coef. de dilat, aumenta resist. a choke termico, dureza y estb. termica.
-Óxido de Bario: en vidrios opticos.Aumenta densidad, sonoridad, indice de refraccion y brillo.
-Óxido de aluminio: aumenta resit mecanica, estb. quimica, refraccion, baja cef. de dilatacion, aumenta viscosidad, trabajabilidad y tension superf.
-Óxido de plomo: ?elasticidad, sonoridad, resistv. electrica .
-Óxido de Zinc:baja coef. de dilat y ?choke term., baja viscosidad o alta Tº y alarga intervalo de trabajo.
Moldeo y conformacion:
-Soplado,prensado,laminado,plano o estirado:
-Flotado: balsa de 1020 ºC que sale lámina continua que sale de rodillos y entra a cámara de 1150ºC sobre baño de estaño. Pulidad a ambas caras, arriba fuego y abajo estaño . Enfriado a 700 ºC, recalientamiento 850 ºC, enfriamiento a 650 ºC.
-Colado: moldes.
Acabados:
-Templado: enfriamiento rápido , resistencia 2-5 veces mayor
-Termoendurecido: tratamiendo de seguridad, calentar a 400 ºC para saber si hay cromo.
-Recocido: elminan tensiones internas.
-Desbastado: arena húmeda de abrasivo, caras planas y paralelas no transparente.
Vidrio comercial:
-Plano:por flotacion, laminado o estirado(no plano). Reciben tratamiendo de desbastado o pulido.
-Curvado: molde refractario a a 700ºC para reblandecer y adaptar el vidrio al molde
-De seguridad: armado(5-7mm de grosor), multicapa(seguridad simple 3+3, seg. fuerte 4+4/5+5/6+6, antirobo 6+6+6, antibala 10+10+2.5/6+6+6.
-Fibra de vidrio: aislamiento termico y absorcion acustica
-Vidrio reflectantes: cara tratada para reflexion de radiacion visible y infraroja. Union de diferentes vidrios.
-De baja emisividad:dejan pasar radiaciones solares y no de longitud de onda más larga.(efecto invernadero)
-U-Glass:fabricado por laminación y luego curvado en forma de U.Gran rigidez y translucidos.
-Con cámara: con aire deshidratado enmedio
-Opacas: impide paso de la luz, color deseado.
-Traslúcidas: corrosion quimica en una de las caras
-Pyrex: vidrio borosilicatado, gran resistencia al choque termico y quimica.
Propiedades:
densidad: 2'5kg/dm3
dureza: 6.5
resistencia: 10mil kg/cm3
flexion: 400kg/cm2(plano), 1200-1400 kg/cm3
coef. termico: 4.9 kcal/hm2 ºC(simple), 2.4 kcal/hm2 (con camara).
Materias primas:
- Vitrificantes: red vitrea y dan carac. principales
-Sílice:(50-80%) aumenta resistencia mecánica, estabilidad química, resistividad eléctrica, resistencia a choque termico y transparencia a UV. Se obtiene a partir de cuarzo, cuarcitas, arena de cuarzo. Tº de fusión elevada
-Óxido de Boro: asociado al silice, deben resistir Tº y mantener estabilidad a choque termico. Aumenta resist. mecánica,química, modulo elastico,dureza y disminuye coef. de dilatacion tèrmica.
-Pentóxido de fosforo: elevada solubilidad. Vidrios para aplic. biomedicas o opticas especiales.
- Fundentes: generan desorden en estruct. amorfa. Rebaja Tº de fusión y facil. elaboracion.
-Óxido de sodio: 12-15%
-Óxido Potasio: <1%, aumenta viscosidad,periodo de trabajo, densidad, indice de refraccion y brillo, disminuye estab. quimica.
-Óxido Litio: más caro y menos usado. Baja coef. de dilatacion.(vitroceramica, tubos TV, rayos X)
-Estabilizantes: corrige solubilidad.
-Óxido de calcio:3ºcomponente(8-13%).Aumenta estab. química y mecánica. Mejoras fase afinado.
-Óxido de magnesio: baja coef. de dilat, aumenta resist. a choke termico, dureza y estb. termica.
-Óxido de Bario: en vidrios opticos.Aumenta densidad, sonoridad, indice de refraccion y brillo.
-Óxido de aluminio: aumenta resit mecanica, estb. quimica, refraccion, baja cef. de dilatacion, aumenta viscosidad, trabajabilidad y tension superf.
-Óxido de plomo: ?elasticidad, sonoridad, resistv. electrica .
-Óxido de Zinc:baja coef. de dilat y ?choke term., baja viscosidad o alta Tº y alarga intervalo de trabajo.
Moldeo y conformacion:
-Soplado,prensado,laminado,plano o estirado:
-Flotado: balsa de 1020 ºC que sale lámina continua que sale de rodillos y entra a cámara de 1150ºC sobre baño de estaño. Pulidad a ambas caras, arriba fuego y abajo estaño . Enfriado a 700 ºC, recalientamiento 850 ºC, enfriamiento a 650 ºC.
-Colado: moldes.
Acabados:
-Templado: enfriamiento rápido , resistencia 2-5 veces mayor
-Termoendurecido: tratamiendo de seguridad, calentar a 400 ºC para saber si hay cromo.
-Recocido: elminan tensiones internas.
-Desbastado: arena húmeda de abrasivo, caras planas y paralelas no transparente.
Vidrio comercial:
-Plano:por flotacion, laminado o estirado(no plano). Reciben tratamiendo de desbastado o pulido.
-Curvado: molde refractario a a 700ºC para reblandecer y adaptar el vidrio al molde
-De seguridad: armado(5-7mm de grosor), multicapa(seguridad simple 3+3, seg. fuerte 4+4/5+5/6+6, antirobo 6+6+6, antibala 10+10+2.5/6+6+6.
-Fibra de vidrio: aislamiento termico y absorcion acustica
-Vidrio reflectantes: cara tratada para reflexion de radiacion visible y infraroja. Union de diferentes vidrios.
-De baja emisividad:dejan pasar radiaciones solares y no de longitud de onda más larga.(efecto invernadero)
-U-Glass:fabricado por laminación y luego curvado en forma de U.Gran rigidez y translucidos.
-Con cámara: con aire deshidratado enmedio
-Opacas: impide paso de la luz, color deseado.
-Traslúcidas: corrosion quimica en una de las caras
-Pyrex: vidrio borosilicatado, gran resistencia al choque termico y quimica.
Propiedades:
densidad: 2'5kg/dm3
dureza: 6.5
resistencia: 10mil kg/cm3
flexion: 400kg/cm2(plano), 1200-1400 kg/cm3
coef. termico: 4.9 kcal/hm2 ºC(simple), 2.4 kcal/hm2 (con camara).