Vanguardia y novecentista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Comienza cn una expansion economicak dar lugar al socialismo o al anarquismo, La primera guerra mundial, crack del 29, segunda guerra, filosofia experimenta un notable cambio, progreso tecnico. Novecentistas: o generacion del 14 empiezan con el fin de la generacion del 27. Tienen una solida formacion intelectual defiende los valores de la inteligencia, la disciplina y pensamiento. los novencentista prefieren el ensayo en losk destacan José Ortega y Gasset. la poesia se cultivo muy poco. José Ortega y Gasset fue el autor novecentista mas importante, utiliza para sus ensayos cualkier tema y su estilo es muy claro y cuidado, su ensayo k mas influyo fue la deshumanización del arte. La carasteristica principal del nuevo arte es k rompe cn la estetica aceptada socialmente.

Vanguardias fueron movimientos k tenian como objetivo romper cn las formas artisticas tradicionales y renovar la literatura con nuevas formas de expresion. Futurismo:ste movimiento aparecio en 1909 promovido por el italiano Marinetti. El y sus seguidores creian k el arte debia ser un reflejo de la actitud ante la vida.Cubismo: tuvo su origen en la pintura con autores como picasso, el frances Guillaume Apollinaire intentó adaptarlo a la literatura en los caligramas. Dadaismo: surge en 1916 creado por Tristan Tzara, k defiende la destruccion de las formas esteticas tradicionales, en el k pretende reflejar lo absurdo de la vida.Surrealismo:movimiento mas importante de la vanguardia, aparecio en 1924 por André Breton. Su objetivo era k el escritor se liberara de las ataduras k le impiden expresarse libremente, por ello defienden la escritura automatica; escribir sin censura de la razon, todo lo k venga a la cabeza, sin puntacion y sin sintaxis. En España; Creacionismo: 1918 por el escritor Vicente Huidobro k defendia k el poeta debia crear la realidad, no copiarla.
Ultraísmo: creado por Guillermo de la torre y este movimiento aspira a ir mas allá de lo logrado por la literatura tradicional. Ramón Gómez de la Serna:supone una ruptura con la literatura anterior y un anuncio de las nuevas formas de entender la creación estética. Creó su propio movimiento, el ramonismo en el k se define como la suma de humor+ metáfora,su creación mas importante fue la gregueria

Entradas relacionadas: