Tomas de aquino
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 7,65 KB
Influjos:1.Aristóteles: las tesis y los conceptos fundamentales de la filosofia aristotelica son asumidos por St Tomas.escandalo para su época.2.Platón st agutin y neoplatonismo. 3.Avicenas: diferencia entre esencia y ser. 4.Cristianismo.Metafísica:distincion real entre esencia y esse. finalidad:manifestar la trancendencia de Dios. fundamentar en la analogía del ser una teología positiva. Esencia.aquello por lo que algo es lo que es, está en potencia para el ser, puede llegar a ser, marca limites, grados del ser, implica imperfección. Esse=aquello por lo que algo exite. es acto con respecto a la esencia, impilica perfección.-seres contingentes, su esencia no incluye la existancia.pueden dejar de ser o no haber existido, la esencia implica limites, grados, jerarquización del ser.-ser necesario, su esencia incluye, se identifica con la exitencia, no puede no se, plenitud del ser.Creacionismo:el ser necesario es causa de las seres contingentes, los seres contingentes participan del imsum esse, las esencias son modelos en la mente divina, los seres contingentes estan jeraquizados. analogía del ser:no es quivoco, pues todos los seres participan del ipsum esse.no es univoco, cada uno participa del ser según su sencia.hoy grados de jerarquización en los seres.es análogo. los seres son en parte iguales y en parte difetentes, por el analogado principal es el ipsum esse.predicacion sobre dios:la analogía del ser nos fundamenta una teología positiva, es decir,nos permite hablar o decir lo que Dios es, a partir de lo que conocemos sobre el mundo.para hablar sobre Dios hay que seguir los siguientes pasos:1.via remotionis o negación. deido a la trancendencia de Dios, a las diferencias entre el ser de Dios y el resto de los seres, hay que comenzar negando de dios las caracteristicas del resto de los seres.2.via per modum altiorem o d supremacia. sio posee las perdecciones del resto de los seres pero de modo y en grado infinitamente superior.3 Analogía o causalidad.entre dios y el resto de los seres hay una semejanza, pues dios es la causa de todo y participa de su ser.[por tanto, partiendo de los seres contingentes de nuestra experiencia y basandonos en la analogia, causalidad o participacion del ser de Dios, podemos establecer una teologia positiva, un lenguaje afirmativo, sobre Dios. podemos argumentar sobre su existencia y sobre su esencia. dios existe como el ipsum esse, el ser necesario, acto puro, causa primera. su esencia tiene los atributos de simplicidad, unicidad, inmutabilidad, eternidad. en su aspecto activo, dios es bondad,sabiduria, libertad....Cuestion de la existencia de Dios. es ono es evidente en sí mismo. el argumento planteado por S.anselmo, de la idea o esencia de Dios deducimos su existencia. analizando el concepto de dios, enconramos en el incluida la exitencia. en el juicio Dios exite, el predicado existe esta incluido dentro del sujeto Dios. la existencia es una verdad evidente.st tomas critica este argumento.1.no poseemos un conocimiento adecuado de Dios, es evidente en sí mismo, pero no para nosotros.2.supone un paso ilegitimo del pensamiento a la realidad.la existencia de dios es demostrable?dado a que la existencia de dios no es evidente, tenemos que demostrarla a partir de lo que conocemos adecuadamente. experiencia, conocimiento adecuado para nosotros.demostracion propter quid:de la causa al efecto(a priori), quia del efecto a la causa(a posteriori)Esiste o no? las 5 vías.a)hecho de experiencia: diferente en cada vía.b) principio de causalidad: el ser del efecto depende de la causa. imposibilidad de regresion al infinito.c) conclusion.1.movimiento.primer motor movil.2.Causalidad.causa incausada.3.seres contingentes. ser necesario.4grados de perfeccion. ser perfecto.5orden y finalidad del mundo.inteligencia ordenadora.criticas a la vias:hume a la causalidad.la causalidad solo se puede emplear en el ambito de la experiencia y para relacionar hechos de experiencia.hume al argumento de analogia(5ªvia) no hya una semejanza suficiente. supone antropomorfismo, como en los mitos. las imperfecciones del mundo supondrian un Dios imperfecto. kant a la 5ª.una inteligencia oredadora no es dios, basta que sea alguien superior y mas inteligente que los humanos.Antropología.aplicacion de la filosofia de aristoteles. aspectos tipios del cristianismo: unidad del alama (del entendimiento agente y paciente) inmortalidad del alama, diferencias entre el alma y Dios. union sustancial de alma y cuerpo (teoria hilemorfica) el entendimiento humano tiene por objeto las cosas sensibles. el conocimiento comienza por lo sensible(empirismo), los conceptos se obtienen(abstaccion) a partir de datos(fantasmas) que nos proporciona la experiencia. El entendimeinto es inmaterial e inmortal. el alma humana es inmortal. el objeto del entendimiento es el ser. miediante la abstraccion conocemos primaria y directamente el universal. conocemos secuandaria e indirectamente lo particular. el principio de individualidad es la materia.Ética. repite los planteamientos de aristoteles:etica de bions o material, etica de fines o teologica, etica de la felicidad o eudemonismo. pero la felicidad esta por encima de las posibilidades de la naturaliza humana, es un don sobrenatural y consiste en la contemplacion de Dios en la otra vida. el hombre debe limitarse a llevar una vida virtuosa y a poner en practica sus creencias religiosas. ley eterna o divina es la voluntad, el plan de Dios creador sobre todo lo creado.ley naturalson las inclinaciones o tendencias presentes en la naturalieza humana como manifestacion de la ley eterna o divina que son norma de la conducta humana. universal, inmutable y evidente. vida vegetativa:conservacion de la via.vida sensitiva:procreacion. via racional: busca de la verdad y defensa de la justicia. Ley positiva. es la norma legar que como aplicacion de la ley natural a la situacion concreta hace el legislador de una sociedad.Política.por ley natural, el ser humano se siente inclinado y tiene la necesidad de vivir en sociedad. la sociedad debe buscar el bien comun de los ciudadadons que esta por encima del bien propio o particular. para buscar y conseguir el bien comun, es necesaria una autoridad cuyo origen o fundamento ultimo es dios, creador de la naturaleza humana. pero no pueden existir diversas formas de gobierno. prefiere la monarquia pues con ella es mas facil mantener la unidad y la paz. el objetivo de la sociedad estatal es el bien terrenal, pero el fin ultimo ede la existencia es la fecidicidad espiritual y sobrenatural y ayudar a conseguir esta es mision de la iglesia. esta y el estado deben buscar su propio fin con independencia mutua y con libertad. pero debido a la superioridad del fin espiritual en el fondo, el poder de estado ha de estar subordinado a la autoridad de la iglesia.