Tipos de redes según su nivel de acceso o privacidad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB
Red:
Conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden compartir datos y recursosTipos de redes
:
*Según su tamaño o área de cobertura:
Redes de Área Local (LAN, Local Área Network). Redes de pequeña extensión Redes de Área Extensa (WAN, Wide Área Network). Redes que interconectar equipos geográficamente más dispersos*Según su nivel de acceso o privacidad:
Internet
Red mundial de redes de ordenadores. Es de acceso público y permite a sus usuarios comunicarse y compartir información y servicios en todo el mundo.Intranet
Red local que utiliza herramientas de internet (web, correo electrónico, etc.).Funciona dentro de una misma institución.Extranet. Red privada virtual resultante de la interconexión de dos o más intranets utilizando para ello internet como medio de comunicación.Equipos en una red
Servidor
Ordenador que proporciona recursos compartidos y servicios a los usuarios de unared. Los servicios pueden ser de web, correo electrónico, impresión, etc.
Cliente
. Son el resto de los equipos conectados a la red.Intercambiar información o utilizan recursos y servicios que ofrece el servidor.
Conceptos básicos sobre redes
La comunicación
. Proceso que involucra a un emisor, a un mensaje que será transmitido a través de un canal y a un receptor.
Protocolo
. Conjunto de reglas que sirve para que el emisor y el receptor se entiendan entre sí. El más conocido es el empleado en internet: TCP/IP.Dirección IP
. Dirección de red del ordenador. Identifica a un ordenador en la red. Cada dirección IP está formada por cuatro números separados por puntos, que pueden tomar valores entre 0 y 255.Máscara de red
Número similar a la dirección IP que determina qué parte de la dirección IP identifica al equipo y qué parte identifica a la subred a la que pertenece dicho equipo.Grupo de trabajo
. Los equipos se agrupan en subredes para facilitar su uso. Para que dos equipos de una red puedan conectarse entre sí deben pertenecer al mismo grupo de trabajo.Puerta de enlace o Gateway
. Es la dirección IP a través de la cual se sale de la red local hacia el exterior, ya sea otra red o internet. Suele ser la dirección IP del router.DNS, Sistema de Nombres de Dominio. Sistema que asocia las direcciones IP a un conjunto de palabras más fáciles de recordar.
Dispositivos de interconexión
Tarjetas de red
Cada uno de los equipos debe tener instalada una tarjeta de red. Pueden ser:• Ethernet: Utilizan un conector RJ-45, parecido al del teléfono, que es donde irá conectado el cable.• WiFi
Son tarjetas inalámbricas que permiten conectar el ordenador a la red a travésde ondas.
Concentradores
• Hub: Es el más básico y se usa en redes pequeñas. Los datos que le llegan sonenviados a todos los equipos de la red. El ordenador destinatario recibe lainformación y el resto la omiten.• Switch: Realiza la misma función que un hub pero de forma “inteligente”, ya quesolamente envía los datos al equipo destinatario.Puntos de acceso
. Tienen la misma funcionalidad que los hub o los switch pero sustituyenlos cables por ondas.Router:
Es más avanzado que un concentrador y permite gestionar direcciones IP, conectar distintas redes entre sí, establecer la conexión a internet, etc. Si el router es inalámbrico es posibleconectarse directamente con los equipos sin necesidad de concentradores o cableado.Cables de red
: Existen varios tipos siendo el más utilizado para redes locales el partrenzado. Se trata de un cable formado internamente por ocho hilos conductores que se encuentran trenzados de dos en dos para evitar las interferencias.Instalación y configuración de dispositivos
Tarjetas de red
. Simplemente conectar la tarjeta a una de las ranuras de expansióndisponibles e instalar los controladores de la tarjeta en el equipo.