Terminos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Virrey de Navarra. Los virreyes eran los representantes del rey en los territories que siendo reinos, el rey no residia en ellos. Tras la incorporation de Navarra a la corona de Castilla en 1515, Navarra conserve la categoria de reino y por ello el rey era representado aqui por un virrey haste 1841.EI virrey tenia las mismas facultades que el rey: presidia los tribunales, convocaba las Cortes y resolvia los problemas militares: siempre eran nobles y castellanos. Cardenal Cisneros. Figure relevante en la epoca de los RRCC: fue Arzobispo de Toledo, Gran Inquisidor y regente: tuvo un papal importante en la epoca tanto en el aspecto religioso: inicio reformas para mejorar el nivel de los eclesiasticos; cultural: fundo la universidad Complutense y politico- fue dos veces regente - primero de Castilla a la muerte de Felipe el Hermoso y luego de Castilla y Aragon, a la muerte de Fernando el Catelico, hasta la Ilegada de su nieto y sucesor Carlos I.Intento obligor a los moriscos de Granada a convertirse al cristianismo siguiendo las ideas de los RRCC, lo que provoco un levantamiento yen 1502 se dio el decreto de expulsion de los moriscos de Granada. Herencia territorial de Carlos I. Carlos, hijo de Juana la Iota y de Felipe el Hermoso heredo una gran cantidad de territories que to convirtieron en el monarca mas importante de la epoca.1- De su madre: Castilla, con Navarra, las Indias y las Canaries y la corona de Aragon, con los dorninios de Italia: Napoles, Sicilia y Cerdena.2- De su padre: los territories de Austria, Hungria , Bohemia y el derecho a ser elegido emperador de Alemania y ademas Flandes , el Franco- Condado y derechos sobre Borgona y el Milanesado. Su remade fue muy conflictivo por querer imponer la Universitas Cristiana- una Europa cristiana bajo el control imperial.

Decretos de Nueva planta. Son los decretos dados por Felipe V segun va conquistando los territories fieles al archiduque Carlos: son 4 decretos: 1° y 2°- en 1707 - Aragon y Valencia: 3°- 1714 en Mallorca y 4° en 1716- Cataluna: por estos decretos se suprimen los reinos, las instituciones y leyes de los territories de la Corona de Aragon y se suprimen las fronteras. A Cataluna, que continuo luchando haste 1716, se le anadian otras sanciones como: la prohibici6n de use del catalan y el cierre de Is universidad de Lerida. Por estos decretos se establece plenamente el estado moderno. Felipe V justifica estos decretos en dos principios: Derecho de conquista- es el real- ya que la medida no se splice a Navarra. Origen divino del poder =justificacion de la monarquia absolute. Mercantilismo. Felipe V inicio reformas en Economia imponiendo esta politica economics que ya se aplicaba en Europa desde el siglo XVII. El Mercantilismo defendia, que un estado es mss rico cuanto mss oro y plats tiene en sus arcas: para mantener sus reserves el pals debe vender mucho, comprar poco y proteger sus productos poniendo impuestos = aranceles = a los productos de fuera pare que resulten mss caros que los nacionales. En Espana se aplic6 en todos los sectores econ6micos, especialmente en el secundario impulsado por los distintos reyes y sus ministros. -
Lepanto.
Batalla naval que se dio en Grecia en 1571 y en la que los turcos que se estaban extendiendo por el Mediterraneo y amenazaban a los estados cristianos, lucharon contra la Liga Santa, una coalition de estados cristianos integrada por Espana, Venecia y la Santa Sede. La escuadra cristiana estaba dirigida por D. Juan do Austria. La batalla fue una victoria de los cristianos que frenaron el avance de los turcos, aunque los frutos fueron menores de to pensado por las diferencias surgidas entre los cristianos.

Entradas relacionadas: