La Teoría de las Percepciones en Hume: Impresiones e Ideas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
Las ideas pueden ser simples o complejas, al igual que las impresiones.
Características de las Ideas
- Copias: Esta tesis es lo que se conoce como principio de la copia y es lo que explica la relación entre las impresiones y las ideas.
- Débiles: Al ser copias de las impresiones, su intensidad es menor por su propia naturaleza. Son dependientes de nuestra voluntad.
- No amplían nuestro conocimiento: No aportan nada nuevo respecto a la información de la experiencia, y toda la información de la que podemos disponer proviene de los sentidos.
Tipos de Impresiones
- Sensaciones: Forman la experiencia externa. Son los datos que provienen directamente de nuestros sentidos. Estas son las impresiones originarias, ya que carecen de precedentes (no hay nada antes que ellas) y surgen en la mente por causas desconocidas.
- Sentimientos: Forman la experiencia interna. Son el conjunto de datos que proceden indirectamente de nuestros sentidos; son sensaciones internas que surgen al reflexionar sobre las sensaciones externas (miedo, alegría, tristeza, placer).
Tipos de Ideas
- Recuerdos: Ideas de la memoria.
- Imaginaciones: Ideas de la imaginación.
- Conceptos: Ideas de la razón. Los más abstractos son los filosóficos, y estos serán atacados por el filósofo escocés.
Las Percepciones: Impresiones e Ideas
Percibir es una acción que suele relacionarse con los sentidos. Percibir sería obtener una primera impresión. Las percepciones son el conjunto de todos los contenidos mentales, dependan o no de la sensibilidad; es lo que Descartes y Locke llamaron ideas.
Las percepciones se dividen en dos clases: impresiones e ideas (o pensamientos).
Las Impresiones
Las impresiones pueden ser sensaciones o sentimientos.
Características de las Impresiones
- Vívidas: Es decir, intensas. Se presentan con fuerza e intensidad en nuestra mente y son involuntarias. Suelen ser datos inmediatos que la mayoría tiene por evidentes, ya que no solemos dudar de nuestras impresiones.
- Simples e Independientes: Solo las podemos dividir al reflexionar sobre ellas. Las impresiones, al sentirlas, se presentan de forma única. Son independientes entre sí; las impresiones táctiles no se confunden con las auditivas.
Las Ideas
Las ideas pueden ser de tres tipos: recuerdos, imaginaciones y conceptos.
Las ideas pueden ser simples o complejas, al igual que las impresiones.
Características de las Ideas
- Copias: Esta tesis es lo que se conoce como principio de la copia y es lo que explica la relación entre las impresiones y las ideas.
- Débiles: Al ser copias de las impresiones, su intensidad es menor por su propia naturaleza. Son dependientes de nuestra voluntad.
- No amplían nuestro conocimiento: No aportan nada nuevo respecto a la información de la experiencia, y toda la información de la que podemos disponer proviene de los sentidos.