Tendencias del teatro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Francisco Nieva (1924):

Su producción teatral se divide en cuatro grupos:

– Teatro furioso. Es el que se rebela contra la España autoritaria: Coronada y el toro (1974).

– Teatro de farsa y calamidad, más metafísico y poético: Malditas sean Coronada y sus hijas (1968).

– Teatro de crónica y estampa. Es un teatro histórico y didáctico: Sombra y quimera de Larra (1976).

– Reóperas. Son obras con poco texto que permiten al director introducir elementos visuales.


Fernando Arrabal (1932):

fundía la tradición satírico-grotesca con las influencias de las vanguardias europeas pero su primera obra, Los hombres del triciclo, fue un fracaso. Se exilió a Francia.1960, su obra empezó a ser conocida y valorada también en España.

Su dramaturgia evoluciona desde el teatro del absurdo a lo que él mismo denominó teatro pánico, una fórmula teatral que busca perturbar al espectador presentándole escenas delirantes.

Algunas de sus obras son Pic-Nic (1952), El triciclo (1953), publicada anteriormente como
Los hombres del triciclo, y El cementerio de automóviles (1959).



Entradas relacionadas: