Tema 6 y 7
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
ROMANTICIMO:movimiento literario romantico,posterga la forma y ensalza el sentimiento.Se denomina Romanticismo cuando se desarrollo esta corriente cultural
MUSICA ROMANTICA:abarca los años dl s.xix,conviviendo con otras corrientes asta el s.xx.
FUNCION MUSICA:cn la burguesia nace el gran publico,d ellos depende el artista,se construyen conciertos..y aparacen nueva figuras(Liszt, paganinni etc.)
LIED:forma para cantante y piano creada por la elaboracion muical de un poema,la forma es ABA
OPERA ROMANTICA:Italiana:predomina es bel canto;presenta 3 tendencias:el belcantismo, el verismo, tendencia qe representa rossini.Alemana:papel mui importante en las descripciones y acompañamientos.Francia:Giacomo meyreber ideo un espectaculo con gran escenografia, grandiosa orquesta y ballets
ORQUESTA ROMANTICA : s.xix, se parece muxo a la actua,se perfeccionan los instrumentos(viento), se inventan otros, los instrumentistas mejoran su tecnica, sala d conciertos mas grandes. Las formas son:concierto para solistas y concierto sinfonico.
CUMPARSTITA:la danza d salon nace en el s.xix en los grandes salones aristocraticos y burgueses y d alli paso en el xx a las salas d fiesta y locales d diversion.
FANDANGO:aire popular bailable,ejecutado con pareja, movimiento vivo y compas ternario,procedente d ls bailes d huelva, en malaga se puede observar los verdiales,fue mui popular como danza d eshibicion es los s.xvii y xix.
MINUETO:danza elegante con compas ternario qe se baila cn peqeños pasos y complicasas formas coreograficas.
HISTORIA DEL BALLET:las mascaradas de las cortes renacentistas son el origen del ballet, q nace en la corte d Luis xiv(rey d francia),intencion d crear un espectaculo en el q participan tdas las artes, el moderno surge en 1909.
NACIONALISMO:movimiento conectado con la corriente romantica,surgio como consecuencia de la luxa d algunos paises.
NACIONALISMO MUSICAL:desde 1850 a 1919 surgen corrientes compositivas paralelas al romanticismo musical.las primeros musicos son rusos y luego hugaros y españoles, se inspira en el folclore y la trdicion musical d cada pais.
FUNCION D LA MUSICA:la burguesia aiste a conciertos y teatros dond contemplan las representaciones.
RECONOCER:predomina la melodia, ritmo rico, armonias sencillas y intrumentacion variada.
MUSICA ROMANTICA:abarca los años dl s.xix,conviviendo con otras corrientes asta el s.xx.
FUNCION MUSICA:cn la burguesia nace el gran publico,d ellos depende el artista,se construyen conciertos..y aparacen nueva figuras(Liszt, paganinni etc.)
LIED:forma para cantante y piano creada por la elaboracion muical de un poema,la forma es ABA
OPERA ROMANTICA:Italiana:predomina es bel canto;presenta 3 tendencias:el belcantismo, el verismo, tendencia qe representa rossini.Alemana:papel mui importante en las descripciones y acompañamientos.Francia:Giacomo meyreber ideo un espectaculo con gran escenografia, grandiosa orquesta y ballets
ORQUESTA ROMANTICA : s.xix, se parece muxo a la actua,se perfeccionan los instrumentos(viento), se inventan otros, los instrumentistas mejoran su tecnica, sala d conciertos mas grandes. Las formas son:concierto para solistas y concierto sinfonico.
CUMPARSTITA:la danza d salon nace en el s.xix en los grandes salones aristocraticos y burgueses y d alli paso en el xx a las salas d fiesta y locales d diversion.
FANDANGO:aire popular bailable,ejecutado con pareja, movimiento vivo y compas ternario,procedente d ls bailes d huelva, en malaga se puede observar los verdiales,fue mui popular como danza d eshibicion es los s.xvii y xix.
MINUETO:danza elegante con compas ternario qe se baila cn peqeños pasos y complicasas formas coreograficas.
HISTORIA DEL BALLET:las mascaradas de las cortes renacentistas son el origen del ballet, q nace en la corte d Luis xiv(rey d francia),intencion d crear un espectaculo en el q participan tdas las artes, el moderno surge en 1909.
NACIONALISMO:movimiento conectado con la corriente romantica,surgio como consecuencia de la luxa d algunos paises.
NACIONALISMO MUSICAL:desde 1850 a 1919 surgen corrientes compositivas paralelas al romanticismo musical.las primeros musicos son rusos y luego hugaros y españoles, se inspira en el folclore y la trdicion musical d cada pais.
FUNCION D LA MUSICA:la burguesia aiste a conciertos y teatros dond contemplan las representaciones.
RECONOCER:predomina la melodia, ritmo rico, armonias sencillas y intrumentacion variada.