Tema 5 - Sindicatos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Derechos de los sindicatos:derecho a la negociación colectiva;ejercicio del derecho a huelga;planteamiento de conflictos individuales y colectivos;presentación de las candidaturas para la elección de comités de empresa y delegados de personal y de los correspondientes órganos de las Administraciones Publicas;redacción de sus propios estatutos y reglamentos(organizar su administración interna,actividades,programa,etc.);constitución de federaciones,confederaciones y organizaciones internacionales,pudiendo afiliarse a ellas y retirarse de las mismas;no pueden ser suspendidos ni disueltos sino mediante resolución firme de la autoridad judicial que afirme la existencia de incumplimientos legales graves.Sindicatos:son organizaciones formalizadas que defienden y representan los intereses de los trabajadores.Estructura:asamblea,comité ejecutivo,secretario general,órganos consultorios.Representatividad:nivel estatal,comunidad autónoma,otros ámbitos.Delegados sindicales:son representantes de un sindicato en la empresa que han sido elegidos por las secciones sindicales.Regimen de garantías:apertura de expediente contradictorio,tutela en el ejercicio de sus funciones,libertad de expresión,crédito de horas retribuidas.Negociacion colectiva:mecanismo por el que se regulan las condiciones de trabajo,es decir,el sistema por el que se determinan los criterios que rigen la relación laboral.Fases de la negociación del convenio:propuesta escrita-copia de las propuestas-constitucion de la mesa negociadora-acuerdos-presentacion del convenio-registro y publicación-entrada en vigor.Huelga:cese temporal colectivo y concertado del trabajo,y por tanto con suspensión de contratos,que generalmente tiene por objeto defender los intereses de los trabajadores de cara a una mejora económica o de trabajo.Clases de huelga:rotatorias,estratégicas,de celo.Huelgas ilegales:políticas,solidaridad o apoyo,novatorias.Cierre patronal:medida tomada para la lucha colectiva propia de uno o varios empresarios,justificada por motivos específicos y que también requiere de un procedimiento concreto.

Entradas relacionadas: