Tema 5
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB
Tweet |
“Se define como muerte por asfixia debida a la introducción de líquidos en las vías aéreas”
Cuando se consigue salvar la vida, se denomina pre-ahogamiento.
Se distinguen dos tipos de ahogamientos: azul y blanco.
A) Ahogamiento azul, primario o asfíctico
La víctima va tomando una coloración azulada característica (cianosis) debido a la falta de aporte de oxígeno una vez que el aire deja de entrar en los pulmones.
Causas: personas que no saben nadar, nadadores agotados, personas que quedan atrapadas bajo el agua (vuelco de piragua, espeleólogo atrapado…).
Características:
- no existe pérdida de conocimiento inicialmente, la víctima lucha por librarse del ahogamiento
- se realizan movimientos respiratorios bajo el agua lo que provoca inundación de vías aéreas y los pulmones. También pasa agua al aparato digestivo (vientre hinchado).
- aparece progresivamente paro respiratorio y cardiaco lesiones cerebrales irreversibles, convulsiones, coma y muerte.
B) Ahogamiento blanco, secundario o síncope-asfíctico
La víctima adquiere una tonalidad blanca en la piel debido a la falta de aporte de sangre por una disfunción cardiaca a causa de un síncope o pérdida de conocimiento (son los más frecuentes).
Características:
- existe pérdida de conocimiento previo debido a diversas causas (síncopes, traumatismos…)
- no se realizan prácticamente movimientos respiratorios por lo que las vías respiratorias y aparato digestivo no contienen casi agua.