Tema 4
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en catalán con un tamaño de 7,31 KB
CLASIFICACION SENSORES: Tipos: Segun tipo de señal de salida, segun aporte de energia, segun magnitud de salida.
Señal de Salida: Sen. Analog.: proporcionan una señal de salida continua Sen. Dig. proporciona un número finito de valores de salida, el sensor dig. por excelencia es el pulsador. Seg. Aportacion Energia: Sen. Moduladores:la energia de la señal de salida procede normalmente de una fuente de energia auxiliar. Ex. RTD Sen. Generadores: la energia de salida es suministrada por la entrada. Ex: Termopares Segun magnitud: Sen. Temperatura: RTD: sensores resistivos que se basan en la variacion de la resistencia de un conductor cuando varia la temperatura. TERMISTORES: = que RTD pero estos son lineales es decir 1 variacion en la entrada constante produce = en la salida. TERMOPARES: basados en efecto Peltier( cuando 2 uniones metalicas estan a diferente Tª aparece una diferencia de potencial) PIROMETROS: basados en el efecto piroelectrico (radiacion de energia de los cuerpos debido a su Tª) Sen. Luminosidad: LDR: resistencias dependientes de la luz, elementos semiconductores en que la resistencia depende de la luz que reciba. Sen. de Humedad: HIGOMETRO RESISTIVO: disminuye la resistencia electrica con el aumento de la humedad Sen. de Presion: dispositivos que proporcionan una señal que depende de la fuerza aplicada a su superficie. Se basan en el efecto piezoelectrico( la deformacion mecanica provoca la aparicion de una tension electrica) Detectores de posicion i proximidad: FINALES DE CARRERA: interruptores que sirven para la deteccion de la posicion de determinados moviles SEN. DE PROXIMIDAD INDUCTIVOS: Utilizan un campo magnetico para reaccionar frente al objeto a detectar, solo permite la deteccion de materiales ferromagneticos o metalicos. SEN. PROX. CAPACITIVOS: Utilizan un campo electrico para reaccionar frente al objeto a detectar. SEN. PROX. OPTICOS: Permite la deteccion de todo tipo de objetos mediante la emision de la luz modulada por infrarojos. Sen. Gas: Se basan en los principios: Sen. piroelectricos( se basan en el principio de que todo cuerpo a temperatura distinta de OK radia energia electromagnetica) Sen. de gas de estado solido(se basan en el efecto semiconductor que presentan algunos materiales cuando estan en presencia de determinadors gases) Sen. de gas por conductividad termica( la Tª de un conductor por el que circula corriente depende de la concentracion de gas externo, i la resistencia varia con la Tª) TERMOSTATOS: son detectores de Tª todo/nada diseñados para el control automatico de la Tª en aplicaciones de calefaccion o refrigeracion. Cuando varia la temperatura, tambien varia la posicion del extremo libre, desplazandose hacia arriba cuando la Tª disminuye, i hacia abajo cuando aumenta. SONDAS Tª: Sistemas de medida que proporcionan una salida en forma de tension variable con la Tª. Estan basadas en RTD o termistores. Se utiliza en cualquier situacion donde sea necessario saber realmente la Tª ambiente . DETECTOR PASIVO INFRAROJO: no emiten radiacion, este detector esta basado en un sensor piroelectrico que detecta la energia de infrarojos en el area de vigilancia. Son adecuados para la gestion de instalaciones de iluminacion, climatizacion y vigilancia.
BARRERA DE INFRAROJOS: Son sistemas activos, emiten radiacion, estan formados por un equipo emisor que transmite los rayos infrarojos y un equipo receptor que recoge este haz de luz y verifica su existencia. Hay tres tipos: SISTEMA DE BARRERA: Emisor y receptor separados. Maximo 50m SISTEMA REFLEX: Emisor i receptor pueden estar fisicamente en el mismo detector i se utiliza un espejo como reflector de la luz. Max 10m SISTEMA REFLEX POLARIZADO: Principio de funcionamiento es el mismo que el sistema reflex pero la luz emitida esta polarizada por lo que el detector es capaz de diferenciar la luz directa de la luz reflejada. Max 5m. DET. DE ULTRASONIDOS: Formados por un equipo transmisor i un equipo receptor. Basados en el efecto Doppler( porel que un haz de ondas, al rebotar sobre un cuerpo en movimiento, varia su frecuencia en proporcion a la velocidad del movil) SENS. DE MICROONDAS: El principio de funcionamiento es el mismo que el detector de ultrasonidos, consta de un transmisor i receptor i se transmiten ondas electromagneticas en la banda de frecuencias de 10 GHz. Su aplicacion es la deteccion de movimientos siendo adecuado para el control automatico de apertura de puertas y sistemas de vigilancia con una distancia tipica de deteccion de hasta 50m. DET, CREPUSCULAR: el principio de funcionamiento si la iluminacion presnete esta por debajo de un nivel prefijado se cierra el contacto de salida. FOTOCELULAS: a diferencia de los detectores crepusculares, proporcionan una salida de tension o de corriente que es proporcional a la cantidad de luz indecente.DETECTOR SISMICO: Detectores sismicos se basan en los sensores piezoelectricos, conviertien variaciones del movimiento del cuerpo en variaciones de tension. Su utilidad en sistemas de vigilancia periferica como detector de rotura de cristales de ventanas i cajas fuertes. DETECTORES ELECTRMECANICOS: Dispositivos que ofrecen una salida libre de tension cuyo principio de funcionamiento es similar a los pulsadores i su constitucion fisica es la adecuada para la deteccion de elementos moviles. Presentan una posicion estable en ausencia de presion del objeto a detectar i una posicion inestable. CONTACTOS MAGNETICOS: No necesitan contacto fisico, estan formados por un conmutador reed i un iman enfrentados, el conmutador reed se monta sobre un elemento fijo, mientras el iman se instala sobre el elemento movil, el campo magnetico que se produce mantiene el contacto dl conmutador abierto. ACTUADOR ELECTICO: Principal actuador es la resistencia, el paso de la corriente por ella provoca desprendimiento de energia en forma de calor debifo al efecto joule. ACT. ELECTROMECANICO: Se encargan de transformar energia electrica en energia mecanica. TIPOS: Reles y contactores( Interruptores) Motores(Transforman energia electrica a ellos en movimiento) Solenoides o electroimanes ( Bobina a la que se introduce un nucleo de material ferromagnetico que es atraido por la bobina ante fuerza magnetica producida en presencia de la alimentacion propia de la bobina) Electrovalvulas( abrir o cerrar el paso de un fluido) ACTUADORES ELECTROHIDRAULICOS: se pueden obtener fuerzas o presiones de potencia muy elevadas empleando fluidos a alta presion.
Señal de Salida: Sen. Analog.: proporcionan una señal de salida continua Sen. Dig. proporciona un número finito de valores de salida, el sensor dig. por excelencia es el pulsador. Seg. Aportacion Energia: Sen. Moduladores:la energia de la señal de salida procede normalmente de una fuente de energia auxiliar. Ex. RTD Sen. Generadores: la energia de salida es suministrada por la entrada. Ex: Termopares Segun magnitud: Sen. Temperatura: RTD: sensores resistivos que se basan en la variacion de la resistencia de un conductor cuando varia la temperatura. TERMISTORES: = que RTD pero estos son lineales es decir 1 variacion en la entrada constante produce = en la salida. TERMOPARES: basados en efecto Peltier( cuando 2 uniones metalicas estan a diferente Tª aparece una diferencia de potencial) PIROMETROS: basados en el efecto piroelectrico (radiacion de energia de los cuerpos debido a su Tª) Sen. Luminosidad: LDR: resistencias dependientes de la luz, elementos semiconductores en que la resistencia depende de la luz que reciba. Sen. de Humedad: HIGOMETRO RESISTIVO: disminuye la resistencia electrica con el aumento de la humedad Sen. de Presion: dispositivos que proporcionan una señal que depende de la fuerza aplicada a su superficie. Se basan en el efecto piezoelectrico( la deformacion mecanica provoca la aparicion de una tension electrica) Detectores de posicion i proximidad: FINALES DE CARRERA: interruptores que sirven para la deteccion de la posicion de determinados moviles SEN. DE PROXIMIDAD INDUCTIVOS: Utilizan un campo magnetico para reaccionar frente al objeto a detectar, solo permite la deteccion de materiales ferromagneticos o metalicos. SEN. PROX. CAPACITIVOS: Utilizan un campo electrico para reaccionar frente al objeto a detectar. SEN. PROX. OPTICOS: Permite la deteccion de todo tipo de objetos mediante la emision de la luz modulada por infrarojos. Sen. Gas: Se basan en los principios: Sen. piroelectricos( se basan en el principio de que todo cuerpo a temperatura distinta de OK radia energia electromagnetica) Sen. de gas de estado solido(se basan en el efecto semiconductor que presentan algunos materiales cuando estan en presencia de determinadors gases) Sen. de gas por conductividad termica( la Tª de un conductor por el que circula corriente depende de la concentracion de gas externo, i la resistencia varia con la Tª) TERMOSTATOS: son detectores de Tª todo/nada diseñados para el control automatico de la Tª en aplicaciones de calefaccion o refrigeracion. Cuando varia la temperatura, tambien varia la posicion del extremo libre, desplazandose hacia arriba cuando la Tª disminuye, i hacia abajo cuando aumenta. SONDAS Tª: Sistemas de medida que proporcionan una salida en forma de tension variable con la Tª. Estan basadas en RTD o termistores. Se utiliza en cualquier situacion donde sea necessario saber realmente la Tª ambiente . DETECTOR PASIVO INFRAROJO: no emiten radiacion, este detector esta basado en un sensor piroelectrico que detecta la energia de infrarojos en el area de vigilancia. Son adecuados para la gestion de instalaciones de iluminacion, climatizacion y vigilancia.
BARRERA DE INFRAROJOS: Son sistemas activos, emiten radiacion, estan formados por un equipo emisor que transmite los rayos infrarojos y un equipo receptor que recoge este haz de luz y verifica su existencia. Hay tres tipos: SISTEMA DE BARRERA: Emisor y receptor separados. Maximo 50m SISTEMA REFLEX: Emisor i receptor pueden estar fisicamente en el mismo detector i se utiliza un espejo como reflector de la luz. Max 10m SISTEMA REFLEX POLARIZADO: Principio de funcionamiento es el mismo que el sistema reflex pero la luz emitida esta polarizada por lo que el detector es capaz de diferenciar la luz directa de la luz reflejada. Max 5m. DET. DE ULTRASONIDOS: Formados por un equipo transmisor i un equipo receptor. Basados en el efecto Doppler( porel que un haz de ondas, al rebotar sobre un cuerpo en movimiento, varia su frecuencia en proporcion a la velocidad del movil) SENS. DE MICROONDAS: El principio de funcionamiento es el mismo que el detector de ultrasonidos, consta de un transmisor i receptor i se transmiten ondas electromagneticas en la banda de frecuencias de 10 GHz. Su aplicacion es la deteccion de movimientos siendo adecuado para el control automatico de apertura de puertas y sistemas de vigilancia con una distancia tipica de deteccion de hasta 50m. DET, CREPUSCULAR: el principio de funcionamiento si la iluminacion presnete esta por debajo de un nivel prefijado se cierra el contacto de salida. FOTOCELULAS: a diferencia de los detectores crepusculares, proporcionan una salida de tension o de corriente que es proporcional a la cantidad de luz indecente.DETECTOR SISMICO: Detectores sismicos se basan en los sensores piezoelectricos, conviertien variaciones del movimiento del cuerpo en variaciones de tension. Su utilidad en sistemas de vigilancia periferica como detector de rotura de cristales de ventanas i cajas fuertes. DETECTORES ELECTRMECANICOS: Dispositivos que ofrecen una salida libre de tension cuyo principio de funcionamiento es similar a los pulsadores i su constitucion fisica es la adecuada para la deteccion de elementos moviles. Presentan una posicion estable en ausencia de presion del objeto a detectar i una posicion inestable. CONTACTOS MAGNETICOS: No necesitan contacto fisico, estan formados por un conmutador reed i un iman enfrentados, el conmutador reed se monta sobre un elemento fijo, mientras el iman se instala sobre el elemento movil, el campo magnetico que se produce mantiene el contacto dl conmutador abierto. ACTUADOR ELECTICO: Principal actuador es la resistencia, el paso de la corriente por ella provoca desprendimiento de energia en forma de calor debifo al efecto joule. ACT. ELECTROMECANICO: Se encargan de transformar energia electrica en energia mecanica. TIPOS: Reles y contactores( Interruptores) Motores(Transforman energia electrica a ellos en movimiento) Solenoides o electroimanes ( Bobina a la que se introduce un nucleo de material ferromagnetico que es atraido por la bobina ante fuerza magnetica producida en presencia de la alimentacion propia de la bobina) Electrovalvulas( abrir o cerrar el paso de un fluido) ACTUADORES ELECTROHIDRAULICOS: se pueden obtener fuerzas o presiones de potencia muy elevadas empleando fluidos a alta presion.