Tema 2
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB
Meseta central
El relieve de la Península Ibérica se articula alrededor de una gran unidad central, la Meseta Central , de una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar. Ésta se ubica en el centro de la Península Ibérica, en las comunidades autónomas de Castilla y León,Comunidad de Madrid,Castilla-La Mancha ,la mitad oeste de Extremadura y el suroeste de Aragón y está ligeramente inclinada al océano Atlántico.Los principales ríos que discurren por la meseta son el río Duero, el Tajo y el Guadiana, todos ellos dirigidos al oeste. El Sistema Central divide la Meseta Central en dos submesetas: La Submeseta Norte y la Submeseta Sur.
La Submeseta Norte se ubica exclusivamente en Castilla y León y tiene una altitud media de 700 metros. Limita en el sur con las sierras de Gata y Gredos, y en el sureste con las sierras de Guadarrama y Ayllón, todas ellas pertenecientes al Sistema Central. En su límite este-noreste está el Sistema Ibérico, y en el norte simita con la Cordillera Cantábrica. Toda la Submeseta pertenece a la cuenca del río Duero, el cual transcurre de este a oeste.
La Submeseta Sur se ubica en las comunidades autónomas de Madrid, Castilla-La Mancha, en la mitad este de Extremadura y en la provincia aragonesa de Teruel.Tiene una altitud media de 670 metros y está limitada por sucesivas cadenas montañosas. En el límite noroeste están las sierras de Gredos y Guadarrama, y en el norte la de Ayllón, todas ellas pertenecientes al Sistema Central. En el límite noreste y este está el Sistema Ibérico, y en el sur se extiende Sierra Morena. La Submeseta Sur se encuentra dividida en dos mitades, norte y sur, por los Montes de Toledo, una pequeña cordillera que se orienta de oeste a este y que se ubica en el centro de La Mancha .El río Tajo transcurre de este a oeste en la mitad norte de la submeseta, y el río Guadiana transcurre con la misma orientación en la mitad sur. Ambas cuencas están separadas por los Montes de Toledo.
Sistema central y montes de Toledo
Dentro de la Meseta Central hay dos sistemas montañosos: El Sistema Central y los Montes de Toledo. El Sistema Central, ubicado en el centro de la meseta, la divide en dos submesetas (norte y sur) y es la frontera natural entre las comunidades autónomas de Castilla y León por un lado, y de Madrid y Castilla-La Mancha por otro. La cordillera se extiende de oeste a este a lo largo de 700 km, y su pico más alto es el Almanzor con 2.592 m. Algunas de sus sierras son la de Gata y de Gredos en su mitad oeste, y la Sierra de Guadarrama y de Ayllón en su mitad este.
El otro sistema montañoso es el de los Montes de Toledo, una pequeña cordillera de 350 km de longitud y 100 km de anchura que se extiende de oeste a este en las provincias de Toledo y Cáceres.Estas montañas no son especialmente elevadas puesto que el pico más alto, el de la Villuerca Alta, mide 1.603 metros. A esta cordillera pertenece la Sierra de Guadalupe, ubicada en el centro de Extremadura
La Cordillera Cantábrica se extiende de oeste a este a lo largo de casi 1.000 km por todo el límite norte de la meseta haciendo de límite natural entre Castilla y León y las comunidades autónomas cantábricas (Galicia, Asturias ,Cantabria,País Vasco y norte de Castilla y León.La cordillera se puede subdividir en otras unidades montañosas como son el Macizo Galaico en Galicia y la provincia de León,los Picos de Europa en Asturias, Cantabria y la provincia de León, y los Montes Vascos en el País Vasco. La máxima altitud de la cordillera es el pico Torrecerredo con sus 2.648 m. Así, la Cordillera Cantábrica separa la meseta de la costa del mar Cantábrico.
El Sistema Ibérico,un sistema montañoso con orientación sureste-noroeste y una longitud cercana a los 600 km que hace de límite natural entre las dos Castillas y Aragón. Comienza en La Rioja y acaba en la provincia de Albacete. A la cordillera pertenecen sierras como la Sierra de Urbión en La Rioja y la provincia de Soria, la Sierra de Albarracín en la provincia de Guadalajara, la Sierra de Cuenca (en
El relieve de la Península Ibérica se articula alrededor de una gran unidad central, la Meseta Central , de una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar. Ésta se ubica en el centro de la Península Ibérica, en las comunidades autónomas de Castilla y León,Comunidad de Madrid,Castilla-La Mancha ,la mitad oeste de Extremadura y el suroeste de Aragón y está ligeramente inclinada al océano Atlántico.Los principales ríos que discurren por la meseta son el río Duero, el Tajo y el Guadiana, todos ellos dirigidos al oeste. El Sistema Central divide la Meseta Central en dos submesetas: La Submeseta Norte y la Submeseta Sur.
La Submeseta Norte se ubica exclusivamente en Castilla y León y tiene una altitud media de 700 metros. Limita en el sur con las sierras de Gata y Gredos, y en el sureste con las sierras de Guadarrama y Ayllón, todas ellas pertenecientes al Sistema Central. En su límite este-noreste está el Sistema Ibérico, y en el norte simita con la Cordillera Cantábrica. Toda la Submeseta pertenece a la cuenca del río Duero, el cual transcurre de este a oeste.
La Submeseta Sur se ubica en las comunidades autónomas de Madrid, Castilla-La Mancha, en la mitad este de Extremadura y en la provincia aragonesa de Teruel.Tiene una altitud media de 670 metros y está limitada por sucesivas cadenas montañosas. En el límite noroeste están las sierras de Gredos y Guadarrama, y en el norte la de Ayllón, todas ellas pertenecientes al Sistema Central. En el límite noreste y este está el Sistema Ibérico, y en el sur se extiende Sierra Morena. La Submeseta Sur se encuentra dividida en dos mitades, norte y sur, por los Montes de Toledo, una pequeña cordillera que se orienta de oeste a este y que se ubica en el centro de La Mancha .El río Tajo transcurre de este a oeste en la mitad norte de la submeseta, y el río Guadiana transcurre con la misma orientación en la mitad sur. Ambas cuencas están separadas por los Montes de Toledo.
Sistema central y montes de Toledo
Dentro de la Meseta Central hay dos sistemas montañosos: El Sistema Central y los Montes de Toledo. El Sistema Central, ubicado en el centro de la meseta, la divide en dos submesetas (norte y sur) y es la frontera natural entre las comunidades autónomas de Castilla y León por un lado, y de Madrid y Castilla-La Mancha por otro. La cordillera se extiende de oeste a este a lo largo de 700 km, y su pico más alto es el Almanzor con 2.592 m. Algunas de sus sierras son la de Gata y de Gredos en su mitad oeste, y la Sierra de Guadarrama y de Ayllón en su mitad este.
El otro sistema montañoso es el de los Montes de Toledo, una pequeña cordillera de 350 km de longitud y 100 km de anchura que se extiende de oeste a este en las provincias de Toledo y Cáceres.Estas montañas no son especialmente elevadas puesto que el pico más alto, el de la Villuerca Alta, mide 1.603 metros. A esta cordillera pertenece la Sierra de Guadalupe, ubicada en el centro de Extremadura
La Cordillera Cantábrica se extiende de oeste a este a lo largo de casi 1.000 km por todo el límite norte de la meseta haciendo de límite natural entre Castilla y León y las comunidades autónomas cantábricas (Galicia, Asturias ,Cantabria,País Vasco y norte de Castilla y León.La cordillera se puede subdividir en otras unidades montañosas como son el Macizo Galaico en Galicia y la provincia de León,los Picos de Europa en Asturias, Cantabria y la provincia de León, y los Montes Vascos en el País Vasco. La máxima altitud de la cordillera es el pico Torrecerredo con sus 2.648 m. Así, la Cordillera Cantábrica separa la meseta de la costa del mar Cantábrico.
El Sistema Ibérico,un sistema montañoso con orientación sureste-noroeste y una longitud cercana a los 600 km que hace de límite natural entre las dos Castillas y Aragón. Comienza en La Rioja y acaba en la provincia de Albacete. A la cordillera pertenecen sierras como la Sierra de Urbión en La Rioja y la provincia de Soria, la Sierra de Albarracín en la provincia de Guadalajara, la Sierra de Cuenca (en