Tema 11 i 12 de caste

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,02 KB

Teatro comercial
N los años 40 prevalece un tipo de teatro comercial,orientado ala distracción de n publiko sin demasiadas exigencias. La komediia de Benavente, es un teatro evasivo con una amable critica de costumbres. Entre los cultivadores de ste tipo de teatro destacan:jacinto Benavente, jose maria peman,claudio de la torre y victor reuiz.
Teatro humorístico
Destacan: enrike jardiel poncela, con sus komedias de humor inverosímil y miguel mihura.
Jardiel poncela:habia obtenido un considerabele éxito antes d la gerra,contunuo n la dekada de los 40 estrenando obras del agrado publiko. Elosisa sta debajo de un almendro,los la ladronessomos gente honrada y los habitantes de la casa deshabitada.
Miguel mihura:autor de numerosas comedias de humor desenfadado.su obra mas importante 3 sombreros de copa skrita n 1932 y no strenada asta 1952.
Teatro realista de denuncia y protesta
A mitad d los años 50,surge un nuevo teatro,muy proximo alos planteamientos de la novela y la poesia social.
Los temas son:el testimonio critico de las injusticias y desigualades,la denuncia y la protesta. En la teknika teatral es x lo general un teatro realista, con recursos propios de sainete y ciertos rasgos tomads del sperpento.
Teatro de buero vallejo.
La figura mas importante del teatro spañol de posguerra es Antonio buero vallejo.su teatro s realista y psicologo, y pretende reflexionar al spektadro sobre los problemas del hombre contemporaneo. Su 1ª obra fue historia de una skalera que transcurre n una skalera d vecinos.el mundo de los ciegos es el tema de algunas de sus obras, een la ardiente oscuridad.
La buskeda de nuevas formas dramatikas.
Aproximadamente en los años 70, se produce un teatro mas exigente y renovador, experimental en las formas y dirigido a un publiko mas minoritario.
Predominan los elementos simbolikos y vanguardistas, lo grotesco y lo imaginativo.
Fernando arrabal:sus obrs stan influidas x l sperpento,elsurrealismo y l teatro del absurdo. El cementerio de automobikles.


Francisko nieva:creador del llamado teatro furioso,imaginativo y somboliko, la carroza de plomo candente.
La carcateriskitka mas destakada:
-un teatro de linea tradicional,representado x autores como Antonio gala y fernando fernan gomez.
-un teatro realista y social,sobre temas actuales con un nfoke proximo al de la farsa o el saliente:jose luis alonso de santos.
La poesia : final XIX principio XX
Maxima figura:ruben dario. Los 3 poetas mas komnocidos son cesar valejo,jorge luis Borges y pablo Neruda.
Cesar Vallejo: Los heraldos negros
Jorge Luis Borges
Luna de enfrente y Cuaderno San Martin
Pablo Neruda: veinte poemas de amor y una cancion desesperada
La narrativa.
-la novela regionalista, qe pretende reflejar la peculiar realidad americana,dominante hasta 1945.
-los comienzos de la renovación narrativa, con el sugerimiento del realismo mágico o lo real maravilloso.
- el booom de la nueva narrativa, a partir de la decada de los sesenta.
El realismo mágico
Características principales:
-incorporacion de los mágico, lo legendario y lo mitiko, presentes en la realidad amerikana.
-innovacion formales, modernas teknikas narrativas:monologo interior,estructuras complejas,desorden cronológico.
-predominan las novelas de escenario urbano.
La nueva narrativa
Las características generales d sta novela, de amplio eco n todo el mundo son, la renovación de las teknikas narrativas y la fusion de lo fantástico y lo real.
Normativa i difusion
Describir l otografia gramatica i lexico del idioma
Fijar lo q se ajusta a la norma i censurar lo incorrecto.

La situación lingüística de España.
El castellano s la lngua oficial d spaña, xo hay k recordar k comparte con l catalán, el gallego i l vasko. Todas las lenguas salvo el vasco son ramanikas es decir proceden del latin.
Catalan occidental y oriental

Entradas relacionadas: