Técnicas de Comunicación Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

DISCURSO

Es la presentación por parte de un ponente de sus ideas, pensamientos o conocimientos sobre un tema determinado, con el fin de informar o convencer al auditorio. Por ejemplo, la presentación de un producto a los medios de comunicación.

  • Elaborar un guion con las ideas más importantes.
  • Establecer la idea principal con una introducción al tema.
  • Utilizar un lenguaje de fácil comprensión para el público.
  • Reforzar la idea principal con puntos esenciales.
  • Apoyar la intervención con citas, anécdotas, estadísticas, etc.

DIALOGO

Es la comunicación entre dos o más personas que alternativamente te muestran sus ideas. Por ejemplo, una persona se acerca al mostrador de atención al cliente para informarse de una promoción de productos que ha visto en televisión.

  • Mantener una actitud de confianza, respeto, distensión e interés.
  • Adaptar el vocabulario al nivel sociocultural del interlocutor.
  • Hablar únicamente de lo que se tiene información adecuada.
  • Respetar el tomo de palabra y el de réplica.
  • Utilizar las técnicas de exponer, indagar y escuchar de forma activa.

DEBATE

Es el intercambio de opiniones entre varias personas sobre un tema. Puede ser regulado por un moderador.

Por ejemplo, una reunión del equipo de ventas de una empresa en la que cada uno expone su opinión sobre las motivaciones de compra de los clientes.

  • Tener pensados los argumentos de la postura que se va a exponer.
  • Recopilar datos, estadísticas, etc, que apoyen nuestros argumentos.
  • Tener claras las ventajas y los inconvenientes de nuestras posturas.
  • Escuchar a los demás para rectificar en caso de necesidad o modificar nuestra tesis.
  • Por parte del moderador, controlar los turnos de palabra y dirigir el debate.
ENTREVISTA

Es la comunicación oral mediante la cual uno de los interlocutores, el entrevistador, realiza preguntas al otro, el entrevistado, para recabar su opinión sobre un tema o para obtener información. Por ejemplo, una entrevista de selección para un puesto de técnico comercial.

  • Por parte del entrevistado, preparar la entrevista previniendo las posibles preguntas.
  • También ser puntual y cuidar su imagen personal.
  • Llevar la documentación que pueda necesitar y mostrar seguridad en sí mismo.
  • Evitar los gestos nerviosos, como dar golpes con los pies, tocarse el pelo..
  • Por parte del entrevistador, buscar datos acerca del entrevistado.
  • Seleccionar aspectos que le interesen para hacer
  • una guía de preguntas.
  • Formular preguntas claras y abiertas.

Entradas relacionadas: