Tec hormigon
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB
h normal hn-30 (90) 20/5 : resist. a compresion 300, 28d en probeta cubica de 200 mm de arista, con 90% confianza, t max nom. 20 mm y docilidad de 5 cm.
h flexotraccion Hf-4.2 (80) 40/3 : resist. 42, 28d, 80% confianza, t max nom 40 mm y docilidad 3 cm
h con especificaciones esp HS040 (00) 40/5: 4 sacos de cemento. tmn 40 mm. docilidad 3cm.
DO320 (00) 40/5 especificado por tipo de cemento, corriente o alta resist,corresponde 320kgcem/m3 tmn 40cm, docilida 5cm
h resit espec a edad distintas de 28d hn-30 (00) 40/5 - 03
resist a la compresion 30mpa a 3 dias, tmn 40mm y docil 5cm
h espec cn resist cilindrica gr-350 (90) 40/5 resit. a compresion 35mpa,28d, 90% conf. tmn 40mm y docilidad 5cm
h bombeable hb-30 (80) 40/10 resit. a compresion 3 0 mpa, a 28d, 8 0% conf. tmn 40mm y docilidad 10 cm
h livianos: por densidad hl-1.00 (00) 10 - E densidad especifica 1000kg/m3 tmn 10mm. e=espuma . p=poliestireno expandido.
h fibra nf30 (80) 40/5 resit a compresion 30 mpa, 28d, 80% conf tmn 40mm y docilidad 5cm.
h fluido hn30 (90) 20/f alto grado docilidad. reemplaza especificacion codifo abrams por el codigo f.
fast track ft03.2 (80) 40/30-02 h pavimento para rapida apertura trafico. resist flexotraccion 32 kgf/cm2, 2d, 80% conf. tmn 40mm y docilidad 3cm.
hormigon coloreado: hc18 (89) 20/06-r-01 compresion 18 mpa, 28d, 80% confianza, tmn 20mm, docilidad 6cmcumplimiento unidad de compra, se establece una tolerancia de + o - 3% del vol.nom. de la amasada de entrega.d2: factor estadistico segun nº de probetas q tiene cada mues
fc: resist. especificada a la rotura por compresion
fi: resist. individ de cada mues fm: resist. media del lote.
f3: resist. media de cualquier grupo de 3 mues consecutivas
f0: limite inferior para la resist. fr: resist media requerida.
k1: const. de evaluacion paraf3 k2: const. de evalua. para fi
N: total de muestras n0: nº probetas que forman mues.
R: intervalo de muestra /R: intervalo promedio
s1: desviacion normal ensayos S: desv norm. resist individual
t: factor stadistico segun fraccion defectuosa y nº muest
v1: coef. variacion prom. de las resit X entre probet en %.
x1: resistencia de una probeta.coef variacion de ensayos % desviacion normal d ensayos.
desvia nor. de ensayos: valor calculado en funcion de intervalo prom. de resist entre probetas y nº de ellas.
fraccion defectuosa fracc total del lote
intervalo R diferencia entre resist. Xi < o > de una mues.
lote vol. de h de igual grado mues: fracc de h extraida dl lote
mues al azar cada fracc dl lote tiene = prob. de ser elegida
resist de ensayo Xi: resist mecanica de una probeta.
resit ind fi valor representativo de una muestra
resist media fm prom de resultados de resist mecanica de h
resist minima f0 limite inferior exifido para resist individualesplan de muestreo debe qdar establecido en la norma de diseño o en la especificacion particular de la obra.
hay dos metodos de evaluacion para el lote: (1)Por grupos de muestras consecutivas. (2)Por el total de muestras.
(1) se debe cumplir que f3 >= fc + k1 y fi >= fo = fo - k2
(2) se debe cumplir que fm >= fc + s por t y fi >= fo = fc - k2
Evaluacion del nivel de control de ensayos se realiza solamente si se dispone por lomenos d 10 mues distintas d h
en caso. Si el nivel de control de ensayos sea deficiente (mayor 6%) se debere emplear otro procedim para evaluar.
En caso que el lote de h somentido a evaluacion no cumpla con los requisitos se hara informe:
Identifiacion del lote de h evaluado. Norma y especifi del h. Procedimiento de evaluacion empleado. Nº total de muestras.
Resultados evaluacion.Calificacion dl nivel d control de ensayo
Referencia a la presente norma. Otra info. pertinente.