Tabla de dioses griegos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB
La Mitología griega reúne el cúmulo de mitos, historias, creencias y prácticas rituales, que constituyeron la cosmogonía de la floreciente cultura helénica, la cual ha tenido una fuerte influencia en la civilización occidental.La mitología se va develando a través de una serie de relatos que explican los orígenes del mundo y detalla las vidas y aventuras de una amplia variedad de dioses, héroes y criaturas mitológicas. Estos relatos fueron originalmente creados en una tradición oral. Las fuentes literarias más antiguas y conocidas de la mitología griega son la Ilíada y la Odisea de Homero. El pensamiento griego antiguo, concibe que de los primeros seres divinos primordiales como el Caos, Gea, Urano, Noche, Montañas, Ponto, de cuyas uniones surgen los Titanes (Cronos, Océano, Hiparión, Jápeto, Temis, Rea, entre otros), a los cuales se impuso la genealogía de los dioses del Olimpo, liderados por el padre de todos los dioses Zeus;
Además de los dioses menores o de la naturaleza y los héroes, que nacen de la relación entre un mortal y un Dios.
Gobernaba el Olimpo.Era hijo de Cronos y Rea (Titanes).
Hermana y esposa de Zeus, diosa del matrimonio. Las peleas conyugales provocaban tormentas terrestres.
Hermano de Zeus, es el Dios de las profundidades, el infra mundo o dominio de los muertos Los griegos ponían sus difuntos en las lenguas de los muertos, con el fin de sobornar a los custodios y que sus difuntos fuesen enviados a los Campos Elíseos
Es la diosa del hogar, o más apropiadamente, del fuego que da calor y vida a los hogares. Era hermana de Zeus. Aunque amada por Poseidón y por Apolo, juró sobre la cabeza de Zeus que permanecería siempre virgen.
era hijo de Zeus y Leto, y hermano gemelo de la cazadora virgen Artemisa. Era el Dios de la curación, la luz, la verdad, el tiro con arco y también quien traía las mortales.
Dios de la guerra, sediento de sangre, pero a menudo cobarde, es la personificación de la fuerza bruta, la violencia, la confusión y los horrores de las batallas
Diosa de la sabiduría, nacíó de la cabeza de Zeus con armadura completa y se convirtió en su hija favorita. Atenea es atendida por un búho, lleva una coraza de piel de cabra llamada égida que le dio su padre Zeus.
Dios del fuego, así como de los herreros, los artesanos, los escultores, los metales y la metalurgia.
Es la diosa virgen de la juventud, de la caza, los animales salvajes y los partos. Fue adorada como una diosa de fertilidad, ya que supuestamente ella colaboró en el nacimiento de su gemelo.
Es el Dios de las fronteras y los viajeros que las cruzan; de los oradores, literatos y poetas; del atletismo; de los pesos y medidas.
El Dios más joven y desenfadado que se incorporó al selecto grupo de los Olímpicos.
Divinidad de los bosques y las montañas. Su imagen en general es, mitas humano mitad macho cabrío, otras veces llevan una cola de caballo. Eran muy inclinados a las borracheras, la alegría desenfrenada y los placeres carnales.
Aparecen frecuentemente en el séquito de Dionisio. Eran bellas y tímidas jóvenes que se alejaban de los ruidosos seres humanos, refugiándose en la soledad de los bosques y montañas.
Cuerpo hombre y mitad macho cabrío, lleno de arrugas y con larga y rala barba, recorre los montes con gran agilidad, descansando solo para dormir largas siestas junto a las fuentes.
Personificación de las fuerzas de la naturaleza, mujeres poseídas por un frenesí incontrolado que se dedican a danzar.
Divinidades marinas, eran muy numerosas y formaban en realidad un conjunto carente de individualidades.
Perro monstruoso de mordedura venenosa que guardaba las puertas del Hades. Tenía tres cabezas, cola de serpiente, y otras muchas serpientes le nacían del lomo. Su misión era impedir la salida de los muertos y la entrada de los vivos.
HÉROES
Heracles ( Hércules):
El más famoso de los héroes helénicos y protagonista de un ciclo épico que lleva sus hazañas por todo el orbe conocido de los antiguos griegos. Era hijo de Alcmena, hija del rey de Mecenas. Casada ya con Anfitrión, el rey de Tirinto, Zeus se enamoró de ellay, tomando la apariencia de su marido, encontrándose este ausente consiguió unirse a ella haciendo que concibiese a Heracles.
Su madre era Danae, hija de Acrisio, el rey de Argos. Cuando una profecía le reveló a Acrisio que su nieto lo mataría, para evitar el vaticinio, el rey encarceló a su hija para mantenerla casta. Sin embargo, Zeus entró a la prisión disfrazado como lluvia de oro. Cuando Acrisio descubríó el engaño, ordenó que tiraran a la madre y al hijo al mar en una caja de madera.
El más famoso de la guerra de Troya, hijo de Peleo y de la ninfa
Tetis. Para hacerlo invulnerable, su madre decidíó ungirlo de ambrosía y sumergirlo en la Laguna Estigia, cuyas aguas otorgaban la inmortalidad, agarrándolo por el talón derecho, su única parte vulnerable. Era un ser admirable, su sola presencia en el campo de batalla incitaba la valentía de los suyos y el temor de los contrarios. Sin embargo, París le disparó una flecha que acertó en su punto vulnerable gracias a la ayuda de Apolo.
Además de los dioses menores o de la naturaleza y los héroes, que nacen de la relación entre un mortal y un Dios.
Zeus (Júpiter
Gobernaba el Olimpo.Era hijo de Cronos y Rea (Titanes).
Hera (Juno):
Hermana y esposa de Zeus, diosa del matrimonio. Las peleas conyugales provocaban tormentas terrestres.
Poseidón (Neptuno
):
Es hermano de Zeus, es el Dios del mar, sus dominios se concentran en los ríos, océanos y lagos; constantemente buscaba inundar más tierraHades (Plutón):
Hermano de Zeus, es el Dios de las profundidades, el infra mundo o dominio de los muertos Los griegos ponían sus difuntos en las lenguas de los muertos, con el fin de sobornar a los custodios y que sus difuntos fuesen enviados a los Campos Elíseos
Hestia (Vesta):
Es la diosa del hogar, o más apropiadamente, del fuego que da calor y vida a los hogares. Era hermana de Zeus. Aunque amada por Poseidón y por Apolo, juró sobre la cabeza de Zeus que permanecería siempre virgen.
Apolo:
era hijo de Zeus y Leto, y hermano gemelo de la cazadora virgen Artemisa. Era el Dios de la curación, la luz, la verdad, el tiro con arco y también quien traía las mortales.
Ares (Marte
Dios de la guerra, sediento de sangre, pero a menudo cobarde, es la personificación de la fuerza bruta, la violencia, la confusión y los horrores de las batallas
Atenea (Minerva
Diosa de la sabiduría, nacíó de la cabeza de Zeus con armadura completa y se convirtió en su hija favorita. Atenea es atendida por un búho, lleva una coraza de piel de cabra llamada égida que le dio su padre Zeus.
Hefesto (Vulcano)
Dios del fuego, así como de los herreros, los artesanos, los escultores, los metales y la metalurgia.
Artemisa ( Diana)
Es la diosa virgen de la juventud, de la caza, los animales salvajes y los partos. Fue adorada como una diosa de fertilidad, ya que supuestamente ella colaboró en el nacimiento de su gemelo.
Hermes ( Mercurio)
Es el Dios de las fronteras y los viajeros que las cruzan; de los oradores, literatos y poetas; del atletismo; de los pesos y medidas.
Dionisio ( Baco)
El Dios más joven y desenfadado que se incorporó al selecto grupo de los Olímpicos.
Dioses de la naturaleza
Sátiros:
Divinidad de los bosques y las montañas. Su imagen en general es, mitas humano mitad macho cabrío, otras veces llevan una cola de caballo. Eran muy inclinados a las borracheras, la alegría desenfrenada y los placeres carnales.
Ninfas
Aparecen frecuentemente en el séquito de Dionisio. Eran bellas y tímidas jóvenes que se alejaban de los ruidosos seres humanos, refugiándose en la soledad de los bosques y montañas.
Faunos
Cuerpo hombre y mitad macho cabrío, lleno de arrugas y con larga y rala barba, recorre los montes con gran agilidad, descansando solo para dormir largas siestas junto a las fuentes.
Ménades
Personificación de las fuerzas de la naturaleza, mujeres poseídas por un frenesí incontrolado que se dedican a danzar.
Nereidas
Divinidades marinas, eran muy numerosas y formaban en realidad un conjunto carente de individualidades.
Cérbero
Perro monstruoso de mordedura venenosa que guardaba las puertas del Hades. Tenía tres cabezas, cola de serpiente, y otras muchas serpientes le nacían del lomo. Su misión era impedir la salida de los muertos y la entrada de los vivos.
HÉROES
Heracles ( Hércules):
El más famoso de los héroes helénicos y protagonista de un ciclo épico que lleva sus hazañas por todo el orbe conocido de los antiguos griegos. Era hijo de Alcmena, hija del rey de Mecenas. Casada ya con Anfitrión, el rey de Tirinto, Zeus se enamoró de ellay, tomando la apariencia de su marido, encontrándose este ausente consiguió unirse a ella haciendo que concibiese a Heracles.
Perseo:
Su madre era Danae, hija de Acrisio, el rey de Argos. Cuando una profecía le reveló a Acrisio que su nieto lo mataría, para evitar el vaticinio, el rey encarceló a su hija para mantenerla casta. Sin embargo, Zeus entró a la prisión disfrazado como lluvia de oro. Cuando Acrisio descubríó el engaño, ordenó que tiraran a la madre y al hijo al mar en una caja de madera.
Aquiles:
El más famoso de la guerra de Troya, hijo de Peleo y de la ninfa
Tetis. Para hacerlo invulnerable, su madre decidíó ungirlo de ambrosía y sumergirlo en la Laguna Estigia, cuyas aguas otorgaban la inmortalidad, agarrándolo por el talón derecho, su única parte vulnerable. Era un ser admirable, su sola presencia en el campo de batalla incitaba la valentía de los suyos y el temor de los contrarios. Sin embargo, París le disparó una flecha que acertó en su punto vulnerable gracias a la ayuda de Apolo.