Sociedad limitada nueva empresa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB
Tweet |
Platón
:
cuerpo Como una cárcel cognoscitiva, como un límite gnoseológico para Abrirse a la totalidad De lo real. Le lleva aconcebir El Estado y quedando la sociedad reducida a una forma de Ordenación racional abstraída del Interés comunitario.
Aristóteles
:tratado Acerca del Alma, aquel dirá que el Alma es el principio de animación del cuerpo y que no puede haber Cuerpo sin alma, y viceversa.Es principio Motor,relación Entre movimiento y conocimiento: los Animales conocen Por que se mueven, pero a la vez se mueven por alrededores ya Conocidos. Ser Humano: en cambio el alma intelectiva del ser Humano le Permite abrirse a un conocimiento universal, no solo reducido A su entorno, es Capaz de “conocer las cosas según ellas son. Contradicción: es Imposible totalizar (actitud contemplativa) desde dentro de La totalidad, Del mundo (actitud práctica), crisis aristot. El acompasamiento de De la condición dialéctica del hombre se produce en lassociedades Cristianas: El Cristianismo supo reconducir en la medida de lo posible la Ordenación de los medios económico-técnicos de la vida comunitaria En favor de una reproducción de esta misma.
Comunidad Moderna
:nueva Forma social se vuelve a producir ese eclipsamiento De la vida comunitaria por el interés puramente económico.individuo Vinculado a otros únicamente por relaciones Económicamente abstractas,abstraído También de la vida comunitaria. Aparecen otras formas de filoso como el Racionalismo moderno o La filosofía kantiana, que tendrán como consecuencia una nueva Abstracción intelectual del cuerpo humano. Todo eclosiona en una Sociedad industrial: abstraer completamente al individuo de la Vida comunitaria y producirá el profundo desbordamiento del Momento económico-técnico cada vez más grave. Se producirá Ya por tanto un automatismo social en las formas de producción: la Producción, la distribución y el consumo estaban destinados a Un uso comunitario,