Una sociedad gobierna con el alma irascible
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB
Tweet |
Significado del mito o alegoría de la caverna.El mito o alegoría de la caverna
ilustra la teoría del conocimiento de Platón, en la cual el alma se desprende
del cuerpo y abandona el mundo sensible para ir hasta la verdadera realidad,
el mundo de las ideas. En el mito, hay esclavo encadenado dentro de una ca
verna oscura, donde para él su única realidad son las sombras que proyectan
unos objetos traídos por unos porteadores (el alma ligada al cuerpo solo es
capaz de creer realidad aquellas cosas que percibe el cuerpo por los sentidos).
El esclavo debe deshacerse de sus ataduras y dirigirse hacia la luz que entra por
la boca de la caverna (el alma utiliza la “ciencia” como una herramienta para
descubrir a las ideas que están detrás de las cosas y así poder acceder a ellas).
Finalmente, el esclavo sale de la cueva y llega al exterior, iluminado por luz y
que le muestra la verdadera realidad, el mundo de las ideas.¿Qué entiende
Platón por virtud?
¿Cuáles son las fundamentales y quienes deben buscarlas y
¿Cuáles son las fundamentales y quienes deben buscarlas y
lograrlas si quieren ser felices?
La virtud es la base de la ética del ser humano,
La virtud es la base de la ética del ser humano,
además de lo que le llevará a cumplir correctamente sus obligaciones espíritu
ales para que su alma ascienda al mundo de las ideas. Platón distingue entre
estas virtudes: el saber, como una virtud de orden superior, que nos ayuda a
conocer la idea suprema del bien; la purificación para ayudarnos a desligarnos
de nuestras pasiones y desprendernos del cuerpo; y la armónía entre las tres
almas, en las que el alma racional debe guiar al alma irascible para que ambas
puedan controlar la concupiscible dará paso a la existencia de la justicia (que
implica el cumplimiento del resto de virtudes). Un hombre justo será aquel que
sea un virtuoso en el campo del saber, la purificación y armonización de las par
tes de su alma, por tanto, podrá ascender exitosamente al mundo de las ideas y
alcanzar la felicidad.
Funciones y descripción de los grupos sociales que constituyen la polis ideal.
Platón establece una clara correlación entre alma y estado, donde las clases
está estrictamente jerarquizadas y cada nivel corresponde a una de las partes
del alma de un ser. Aquellos cuya alma racional sea la más predominante
serán los gobernantes /filósofos/ aristócratas, en la cúspide de la pirámide,
cuyas virtudes serán la prudencia y sabiduría, y procurarán el bien a los ciuda
danos. Quienes tengan el alma irascible más potenciada serán guardianes o
guerreros virtuosos en cuanto a valentía/fortaleza y se encargarán de la defensa
de la polis y administración de los asuntos públicos. Los últimos en la pirámide
serán aquellos cuya alma concupiscible será la más dominante de todas,quienes
se dedicarán al comercio, la artesanía, la labranza o la producción de bienes y
cuya virtud será la templanza.¿Qué
Papel desempeña la educación en la configu
ración de esta ciudad?
La Educación deberá ajustarse a los tres niveles de clases
La Educación deberá ajustarse a los tres niveles de clases
sociales para que,al
Cumplir cada uno con sus funciones correctamente,el estado
pueda ser justo.
Para ello, quienes tengan más presente el alma racional se les
deberá aplicar
Una educación enfocada a la filosofía y la política, mientras que los
que
Tengan el alma irascible más potenciada se dedicarán a la milicia y los que
cuya alma predominante sea el alma concupiscible, se dedicarán a los saberes
del comercio y producción de bienes. Una vez las clases sepan qué deben hacer
y estén organizadas, la polis podrá funcionar correcta y justamente.Valoración
y evolución de las formas de gobierno según Platón.La mejor
forma de gobierno será la monarquía, a cargo de los mejores o más sabios
filósofos de la polis que pertenezcan a la clase social de
los gobernantes.
Cuando esta caiga, la timocracia la sustituirá, implementando un gobierno Militar con ánimo de recuperar los honores. Después, vendría la oligarquía, Gobiernos de una minoría rica y poderosa. La democracia se impondrá
después con el afán de protestar ante los abusos de la oligarquía, pero que
serán incapaces de gobernar. Finalmente, el gobierno será una tiranía donde
el más demagogo influirá en el pueblo, se hará con el poder y suprimirá
cualquier libertad.