S.o

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

GESTION DEL PROCESADOR. COMUNICACIÓN Y SINCRONIZACION DE DATOS


GESTION DE PROCESOS

? Introducción
El proceso es uno de los conceptos más importante que gira en torno de Sistema Operativo.
Surgió por primera vez con la multiprogramación, donde se puede ejecutar más de un programa en forma simultanea, con el fin de aprovechar al máximo los recursos del computador.


? Concepto de Proceso

Un proceso es un programa en ejecución, siendo la unidad de trabajo en el SO

• Un proceso es una entidad activa, que puede solicitar recursos (archivos, dispositivos, etc.)


? Definición de Proceso
Un proceso es un programa en ejecución, que se ejecuta secuencialmente ((no más de una instrucción a la vez).
El proceso es una abstracción creada por el SO, que se compone de:
Programa: Código y datos del programa cargado en memoria principal

Contexto de Ejecución: PC, registros del procesador y un stack para invocación de procedimientos.


? El núcleo y los procesos
El núcleo o kernel de un s.o es un conjunto de rútinas cuya misión es gestionar el procesador, la memoria, la entrada/salida y el resto de recursos.

Toda la gestión es para atender al funcionamiento y peticiones de los trabajos que se ejecutan en el sistema.

El corazón del s.o es el núcleo, un programa de control que reacciona ante cualquier interrupción de eventos externos y que da servicio a los procesos, creándolos, terminándolos y respondiendo a cualquier petición de servicio de los mismos.


? Conceptos asociados
Ciclo de ráfagas de CPU y E/S:
La ejecución de un trabajo se compone de ráfagas de CPU y de E/S
Ráfaga de CPU
Intervalo de tiempo consecutivo que un proceso está ejecutándose en la CPU

Ráfaga de E/S
Intervalo de tiempo consecutivo que un proceso está realizando
una E/S (utiliza o espera)


? Conceptos asociados
Cambio de contexto

Para cambiar la CPU de un proceso a otro se requiere guardar el estado anterior y cargar el estado nuevo para el proceso.


? Bloque de control de procesos
Desde punto del s.o un proceso se representa por un conjunto de datos, donde se incluyen el estado en cada momento, recursos utilizados, registros, etc. Todo esto representa el Bloque de Control de Procesos. (PCB)

Objetivos:
• Localización de la información sobre un proceso.
• Mantener registrados los datosdel proceso en caso de tener que suspender temporalmente su ejecución o reanudarla



? Bloque de control de procesos
? Contenido de PCB
? Identificación del Proceso (número único: PID)
• Estado del Proceso (Ejecutándose, listo, esperando, etc.)
• Contador de programa (PC) (Próxima instrucción)
• Registros de trabajo (para guardar los registros)
• Planificación de CPU (prioridades, punteros a colas de
planificación y otros parámetros)
• Administración de Memoria (registros base y límite, tablas de
página o segemento, etc.)
• Contabilidad (CPU usada, límites de tiempo, # cuenta, etc.)
• Estado de recursos (Lista de recursos asignados y estado)
?
?
? Bloque de control de procesos
Información se encuentra en Memoria principal o disco.
Se accede a ella cuando es necesaria Actualización o consulta.
Los datos relativos al estado del proceso siempre se encuentra en M.P


Imagen en memoria del proceso

? Código (programa ejecutable)
? Datos
? Pila

Entradas relacionadas: