Seguridad en el mar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

FFUNCIONAMIENTO D 1 EPIRB D 406MHZ.LA RADIO BALIZA SE PUEDE ACTIVAR MANUAL O CUANDO EL BARCO SE HUNDE AL SUMERGIRSE ENTRE 2 Y 4 M. ACTUA LA ZAFA HIDROSTATICA K EXPULSA A LA RADIBALIZA SUBE A LA SUPERFICIE Y ESTA COMINZA A RADIAR. 1 RADIA LA SEÑAL D 1300HZ LUEGO LA LETRA B EN MORSE PARA K EL SATELITE COSPAS-SARTAT SE PREPARE RECIBIR LA INFORMACION TANTO EN 121,5MHZ COMO EN 406MHZ. LA SEÑAL LA RECIBE EL SATELITE LA GRABA E INMEDIATAMENTE LA RADIA EN 121,5MHZ PARA K LA CAPTE UN AVION O 1 TORRE D CONTROLY 406 MHZ PARA CUANDO TENGA ALA VISTA 1 LUT. LA SEÑAL ENVIADA * EPIRB LLEVA LA INFORMACIÓN K IDENTIFICA ALA EMBARCACION Y SE SABE LA SITUACION DE LOA RADIO BALIZA CON UN 90% D FIABILIDAD Y 3 MILLAS D APROXIMACION.ESTIVA Y ZAFA D 1 BALSA SALVAVIDAS: IRA ESTIVADA SOBRE CUBIERTA DESCANSANDO EN SU CUNA Y CON LA BOZA LARGA AFERRADA A BORDO. EL LUGAR DE LA ESTIVA ESTARA DESPEJADO Y NO LLEVARA + TRINCAS DE LAS REGLAMENTARIAS. ZAFA LA UNION DEL FLEJE DEL DISPOSITIVO DE TRINCA SE HARA MEDIANTE 1 MECANISMO DE ZAFA HIDROSTATICA K SE PODRA DESHACER * PRESION FISICA O CUANDO EL BARCO SE HUNDA Y LLEGUE A LA PROFUNDIDAD DE 4M. * ACCION HIDROSTATI. ENUMERA LOS PUNTOS DE LA ZAFA HIDROS. tipo hammar 1 K EL GANCHO PELICANO ESTE UNIDO A LA GAZA D UNION DEL CABO K PASA * EL DISPOSIT HIDROS.Y K VA A UNIRSE A LA CUNA.2 K LA BOZA LARGA D DISPARO EN LA BOTELLA DE INFLADO ESTE AFIRMADO ALA GAZA Y EL CABO ROJO K VA AFIRMADO A LA CUNA.3 K ESTE LIBRE LA BALSA SIN + SUJECIONES PARA K SE ACTIVE EL DISPOSITI. EN CASO D UNDIMIENTO Y PUEDA SALIR A FLOTE.4 COMPROBAR K LA FECHA D RECONOCIMIENTO DEL DISPOSI. D ZAFA NO HA CADUCADO.

BUSKEDA D 1 NAUFRAGO: SI LA PERDIDA ES DESDE EL BUQUE PROPIO SE PODRAN UTILIZAR EL METODO + ADECUADO DE LOS SIGUIENTES: a) INVERSION D LA MARCHA b)CURVA DE EVOLUCION c)CURVA DEL MINUTO d)METODO BOUTAKOV. SI SE TRATA D 1 COLABORACION A PARTIR DE UN DATUM K ESTARIA SEÑALIZADO POR UN RESPONDEDOR RADAR UN RLS O POR UN GUINDOLA SE PODRIAN PRACTICAR 2 TIPOS D BUSQUEDA a) EXPLORACION EN ESPIRAL b)EXPLORACION POR SECTORES.REMOLKE CON MAL TIEMPO: ADEMAS D ADECUAR LA LONGITUD DEL REMOLKE A LA LONGITUD D LAS OLAS O MULTIPLO DE LAS MISMAS CON 1 LONGITUD DE REMOLKE 150M. HABRA K CUIDAR MUCHO K EL REMOLKE ESTE BIEN AFIRMADO CON SEGURIDAD EN LOS PUNTOS + FUERTES PARA NO SER ARRANCADOS * LOS ENTRECHONAZOS DEL REMOLKE. PARA MITIGAR LOS ENTRECHONAZOS SERA CONVENIENTE COLOCAR UN PESO EN EL CENTRO DEL REMOLKE COMO EL ANCLA K AMORTIGUARA A ESTOS. TAMBIEM SE PUEDE AMARRAR EL REMOLQUE AL ARGANEO DEL ANCLA Y HACERLO MIXTO DE CABO O CABLE ANCLA Y CADENA.HABRA K VIGILAR EN EL REMOLCADOR EL ROCE CONTRA LA CORONILLA DE POPA PARA EVITAR SU DESGASTE LASCANDO REMOLKE EN CASO NECESARIO Y POSIBLE. HABRA K TENER UN UTENSILIO A MANO ADECUADO (CUCHILLO, HACHA O EQUIPO DE CORTE DE OXIACETILENIO) EN CASO DE TENR K CORTAR EL REMOLKE. LA VELOCIDAD SE ADECUARA A LO K DICTE EL TEMPORAL.EVACUACION HELICOPTERO:SE COLOCARA A LA PERSONA SOBRE EL LUGAR + DESPEJADO POSIBLE EL BARCO SE MANTENDRA APROADO AL VIENTO Y MAR EL HELI ARRIA EL GANCHO Y SE AMARRA AL CHALECO DE LA PERSONA SI FUERA PRECISO DEL HELI BAJARA 1 ESPECIALISTA PARA AYUDAR A LA EVACUACION.

Entradas relacionadas: