El Sector Terciario y la Dinámica del Transporte Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

El Sector Terciario: Actividades y Características

El sector terciario acoge las actividades que proporcionan servicios destinados a satisfacer las necesidades de las personas o de otros sectores productivos. Las actividades más importantes son el transporte, el comercio, el turismo, las comunicaciones, la sanidad y la educación. Todas estas son actividades inmateriales, no producen bienes materiales, presentan un bajo nivel de mecanización y son muy heterogéneas, tanto por su variedad como por la cualificación profesional que exige su prestación.

Clasificación de los Servicios

  • Según quién los presta:
    • Servicios públicos: Los prestan el Estado y las administraciones públicas con el dinero recaudado por los impuestos, y su fin es proporcionar bienestar a la sociedad.
    • Servicios privados: Se financian con el dinero pagado por los demandantes del servicio y su fin es obtener beneficios económicos.

Los Servicios en el Mundo Actual

Impacto del Desarrollo Económico

  • En los países desarrollados: Están muy extendidos todos los servicios y la mayoría de personas tiene acceso a aquellos que se consideran básicos, como la sanidad y la educación.
  • En los países subdesarrollados: La mayoría de la población no tiene acceso a los servicios básicos. Su peso en el empleo suele ser menor y su aportación al PIB es baja, dado el predominio de los servicios banales y poco especializados.

Transporte: Medios e Infraestructuras

Conceptos Fundamentales del Transporte

  • Transporte: Es la actividad que traslada personas y mercancías entre dos o más lugares.
  • Sistemas de transporte: Es el modo en el que se origina el traslado, como el terrestre, el marítimo y el aéreo. Cada uno de ellos utiliza sus propios medios de transporte, como automóviles, barcos o aviones, y unas infraestructuras fijas como carreteras, puertos o aeropuertos.

Las Redes de Transporte Mundiales

Las infraestructuras de transporte forman redes en el espacio geográfico. Estas redes están formadas por nodos o lugares de salida de pasajeros y mercancías, y por ejes o líneas que unen los nodos entre sí. Si hay muchos ejes uniendo nodos, la sociedad está avanzada.

Espacios Clave en las Redes de Transporte

  • Países desarrollados: Cuentan con redes de transporte abundantes, densas y bien acondicionadas, cuyos nodos principales son las capitales de cada país y las grandes ciudades. Aquí se encuentran los principales aeropuertos del mundo (Atlanta, Chicago, Tokio y Londres) y los mayores puertos (Róterdam, Kobe, Chiba y Nueva York). También están bien relacionados los espacios situados en puntos estratégicos para la navegación mundial (Malaca, Ormuz) y los grandes canales (Suez y Panamá).

En la Actualidad: Mejoras y Tendencias del Transporte

En estos países se han aplicado mejoras a los transportes existentes:

  • La utilización de nuevos combustibles.
  • El aumento de la capacidad de carga de mercancías y de pasajeros (lo que reduce el coste).
  • La mejora que acorta el tiempo de transporte y aumenta la seguridad.
  • El incremento de la intermodalidad o combinación coordinada entre los distintos modos de transporte.
  • La utilización de sistemas inteligentes que permiten un seguimiento del transporte en tiempo real.

Entradas relacionadas: