Santo tomas de aquino
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
(rocasca,nápols, 1225 - fossanova, 7 d marzod 1274), filósofo ytólogo mdieval.máximo rprsntant d la tradición scolástica,fue tambiénl primr propositor clásico d la tología natural y padr d la scuela tomista dfilsofía. su trabajo + conocido s la summat eologica, tratado enl cual postula 5 vías xa dmostrar laexistncia d dios. nació en 1a familia nobl napolitana. ijo dl cond dakino, studió enl monastrio d montcasinoy dspués en la 1ivrsidad d nápols. enl año 1244 tomól ábito dla ordn d prdicadors y conoció a albrtomagno, con kien studiaría en colonia.postriormnt en 1252 ejrció cm+tro d tologíaen la 1ivrsidad d parís, y en otras ciudads europas cm roma, bolonia y nápols.murióen 1274 camino dl sgundo concilio d lyon.s considradol +imxtant d ls filósofos scolásticos. en gnral sigue a aristótlsstrxamnt. la obra d to+ d akino s extraordinaria, tanto ennúmro cm en profundidad filsófica y tología. s a dixo k muy pocosfilósofos o tólogos an logrado scribir sa cantidad d trabajos, d tan altacalidad, enl plazo k lo izo akino: 1 poco - d 3 décadas.trabajos:3 síntsis tológicas, o sum+ 9 exégsis sobr ls sagradas scrituras 2 exposicions dtrabajos d boecio5 opinions exprtas, o "rsponsa"2 oracions famosas
pnsamiento [editar]
ls 5 vías d la summa tológica [editar]
to+ d akinoscribió stas 5 vías xa fundamntar la existncia d dios. stas 5vías siguenl mismo skma: xa explicar dtrminadas cosas s ncsaria laexistncia d dios. en efcto, existn 2 tipos d dmostración: -dmostración proptr kid: akya k s basa en la causa y discurrpartiendo d lo k s absolutamnt antrior acia lo k s postrior. - dmostraciónkia: akya k part dl efcto xa conocr la causa. así, conocmosl efcto, y pusto k ést dpnd d la causa, dada la existncia dlfcto, forzosamnt l a d prcdr la causa. sta última clas ddmostración s la usada x to+ d akino en ls vías
influencias rcibidas y rprcusiónpostrior [editar]
la principalinfluencia rcibida x to+ d akino s encuentra enaristótls. d él toma la toría ilmórfica, y sus aplicacions en laantropología y epistmología, cm la ida d kl alma yl cuerpo formanuna única sustancia o la difrnciación d srs en acto o en potncia. laforma s lo k ordna y structura la matria. aplica la toría dl sr adios, di100do k dios sl sr total, causa d todo. toma influencias d sutoría dl conocimiento k comienza con la expriencia snsibl y s trminacon la abstracción dond s yega al conocimiento d lo 1ivrsal. también tomainfluencias en sus plantamientos éticos, en la ida d flicidad cm finúltimo,l cual constituyel bien suprmo; o ls virtuds k s entiendncm mdio xa yegar a s fin. toma influencias d la tología natural daristótls. todoyo lo rcib gracias a su +tro, albrto magno.
d agustín d iponarcib 2 d sus causas k explican la existncia d dios, la k s explicaen la primra vía, la dl movimiento ya k ant sto tien k abr algoinmóvil; y la d la prfcción. d platón toma su ida d “participación” xaexplicar la rlación entrl sr y ls srs, dl mismo modo k platónxplicaba la rlación d ls idas con ls cosas. rcib influencias dlpnsamiento musulmán cm d avicna d kien toma la distinción d sncia y existncia yla vía d la contingncia, o d avrros, d kien asum al - alg1s aspctos suyos encuanto al problma d ls 1ivrsals, part dsu toría dl conocimiento, sobrl conocimiento divino d ls srsparticulars, sobr la inmatrialidad dl primr motor, sobr dios cm actopuro y sobrl principio d individuación.
su principalinfluencia procd d la rligión, la ida d dios cm sr.
pnsamiento [editar]
ls 5 vías d la summa tológica [editar]
to+ d akinoscribió stas 5 vías xa fundamntar la existncia d dios. stas 5vías siguenl mismo skma: xa explicar dtrminadas cosas s ncsaria laexistncia d dios. en efcto, existn 2 tipos d dmostración: -dmostración proptr kid: akya k s basa en la causa y discurrpartiendo d lo k s absolutamnt antrior acia lo k s postrior. - dmostraciónkia: akya k part dl efcto xa conocr la causa. así, conocmosl efcto, y pusto k ést dpnd d la causa, dada la existncia dlfcto, forzosamnt l a d prcdr la causa. sta última clas ddmostración s la usada x to+ d akino en ls vías
influencias rcibidas y rprcusiónpostrior [editar]
la principalinfluencia rcibida x to+ d akino s encuentra enaristótls. d él toma la toría ilmórfica, y sus aplicacions en laantropología y epistmología, cm la ida d kl alma yl cuerpo formanuna única sustancia o la difrnciación d srs en acto o en potncia. laforma s lo k ordna y structura la matria. aplica la toría dl sr adios, di100do k dios sl sr total, causa d todo. toma influencias d sutoría dl conocimiento k comienza con la expriencia snsibl y s trminacon la abstracción dond s yega al conocimiento d lo 1ivrsal. también tomainfluencias en sus plantamientos éticos, en la ida d flicidad cm finúltimo,l cual constituyel bien suprmo; o ls virtuds k s entiendncm mdio xa yegar a s fin. toma influencias d la tología natural daristótls. todoyo lo rcib gracias a su +tro, albrto magno.
d agustín d iponarcib 2 d sus causas k explican la existncia d dios, la k s explicaen la primra vía, la dl movimiento ya k ant sto tien k abr algoinmóvil; y la d la prfcción. d platón toma su ida d “participación” xaexplicar la rlación entrl sr y ls srs, dl mismo modo k platónxplicaba la rlación d ls idas con ls cosas. rcib influencias dlpnsamiento musulmán cm d avicna d kien toma la distinción d sncia y existncia yla vía d la contingncia, o d avrros, d kien asum al - alg1s aspctos suyos encuanto al problma d ls 1ivrsals, part dsu toría dl conocimiento, sobrl conocimiento divino d ls srsparticulars, sobr la inmatrialidad dl primr motor, sobr dios cm actopuro y sobrl principio d individuación.
su principalinfluencia procd d la rligión, la ida d dios cm sr.