Santo Tomás 5 vías para demostrar la existencia de Dios xuleta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

•El principio platónico de la causalidad ejemplar, Dios es el supremo ejemplar o modelo que imitan de manera imperfecta las criaturas, tomando de Agustín de Hipona la idea de que en Dios están los modelos preexistentes de todas las cosas
.•El principio neoplatónico de los grados del ser y perfección, con este principio demuestra Sto. Tomas la existencia de Dios. Los grados del ser están determinados por la mayor o menor cercanía a la Causa primera de la existencia y por la mayor o menos participación en su perfección. La diversidad de esencias creadas exige su ordenación jerárquica.

LA EXISTENCIA DE Dios

Siguiendo a Aristóteles, Tomás de Aquino piensa que todo conocimiento humano comienza por los sentido. Por ello, la demostración de la existencia de Dios sólo puede hacerse a partir de las criaturas (“de abajo a arriba”). Es necesario hacer esta demostración porque la existencia de Dios no es una verdad de evidencia inmediata para el hombre. (En este punto se opone Sto Tomás al argumento ontológico de Anselmo de Canterbury que viene a decir que nadie, ni siquiera el no creyente puede dudar de la existencia de Dios, pues todos pueden pensar en él y si lo piensan tiene que tener una existencia fuera de la mente, una existencia real para no caer en la contradicción de pensar un ser más perfecto que aquel al que consideramos el más perfecto).---Para poder demostrar la existencia de Dios, Tomás de Aquino no parte del concepto de Dios, sino a posteriori, es decir, a partir de la existencia real de cosas cuya existencia misma debe explicarse como efecto de una causa última (Dios). Demuestra a Dios por sus efectos (sus criaturas)---Utiliza para la demostración cinco argumentos o vías, con un esquema de argumentación idéntico para cada una de ellas:
•Un punto de partida

: hecho de experiencia que captamos a través de los sentidos
.•Un recorrido, dividido en dos partes. En la primera, afirma que todo lo que sucede tiene necesariamente una causa; en la segunda, que tiene que existir una primera causa (pues no es posible recurrir a la serie infinita de causas subordinadas entre sí, tal y como ya había indicado Aristóteles en su teoría sobre el movimiento
).•Un término o causa primera que es Dios, si es causa primera entonces tiene que existir.----Los argumentos para demostrar la existencia de Dios son las conocidas cinco vías:

1.Vía
del movimiento del mundo (donde todas las cosas se mueven, por tanto, necesitan una causa para moverse), hasta la causa primera. Inspirada en Aristóteles.

2.Vía
de las causas subordinadas causadas, hasta la causa primera incausada. Inspirada en Aristóteles y Avicena.

3.Vía
de la contingencia del mundo, hasta el ser necesario. Inspirada en Maimónides.

4.Vía
de los grados de perfección en las criaturas, hasta el ser infinitamente perfecto. Inspirada en el neoplatonismo.

5.Vía
del orden del mundo (todos los seres, incluso los irracionales, actúan por un fin), hasta la inteligencia suprema ordenadora (Entendimiento agente).----En la Suma teológica aparecen las dos primeras vías, L. I, cap.

13LA ESENCIA DE Dios

En las cinco vías el término es siempre el mismo Ser, Dios, por tanto constituyen también un acceso a la esencia de Dios----La NATURALEZA de Dios también puede ser demostrada a través de la razón y no sólo de la fe. Sto Tomás da tres argumentos o vías
:•Por vía positiva, aplicando a Dios únicamente las propiedades puras que no traen consigo imperfección alguna.

Entradas relacionadas: