Santa sos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Tweet |
EL puesto de salvamento Lugar donde ubicar al socorrista y el material, requiere unos elementos; silla, sombrilla, nevera portátil, prismaticos y material de salvamento(brazo de rescate/bolla torpedo,pertiga/aro salvavidas y camilla y material de 1º auxilios: botiquín, collarin y maletín de oxigenoterapia)
Formas de entrar al agua con o sin material: Sin material de pie: Para no agravar el estado del lesionado, para ganar o conseguir profundidad ,para realizar un salto desde altura, para no hundirnos. De cabeza: Para ganar rapidamente la superficie, para ganar profundidad, para saltar desde altura.Entradas con material: Con salvavidas: tirar entre tecnico y victima. Brazo de rescate:se entra al agua con el y puesto por el arnes. Boya torpedo:siempre con el en la mano al entrar al agua.
Aletas, gafas y tubo.
a la cabeza Con 1 y 2 manos
al cuello de frente y espalda con ls manos y espalda cn los brazos
al tronco de frente y espalda con ls brazos libres y apresados.
A las muñecas con una mano, con dos o con dos manos a una
Remolques:forma de transportar a una persona k a sufrido un accidente en el medio acuatico.
Aspectos a tener en cuenta:seguridad del accidentado, conocimientos del tecnico, materiales disponibles, celeridad en el remolque, valorar ls grandes distancias.Remolques directos:sin ayuda externaRemolques indirectos:con ayuda de materialesTipos :sienes -frente -axila - nuca -nuca-frente -brazo a la espalda-brazos espalda 2 brazos apresados control de cabeza -pecho -brazos en V muñecas -1 hombro -2hombros -torn- pinza de biceps