Roquedo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Roquedo
El documento q vamos a comentar es una cartografia tematica en la q se representa el roquedo de la PI. La informacion se plasma a traves de 3 tramas; con lineas verticales los terrenos siliceos, con lineas horizontales los terrenos calizos, y en color blanco los terrenos arcillosos. El area silicea, de lineas verticales, esta representada en el oeste peninsular, con ramificaciones en la cordillera cantabrica, el sistema central, y los montes de toledo. En menos medida, tambien aparecen en el resto de relieves importantes debido a procesos de rejuvenecimiento. El area caliza, de lineas horizontales, se localiza en el sector oriental de la cordillera cantabrica, pirineos, sistema iberico, sistema subbetico y parte de la cordillera costero ctalana. El area arcillosa, representada en color blanco, se localiza en parte de las depresiones de la meseta, las del Ebro y guadalquivir, y las llanuras costeras mediterraneas. En 1º lugar podemos decir q el area silicea esta compuesta x rocas antiguas del precambrico y el paleozoico. La roca predominante de este area, es el granito y por ello el relieve se denomina granitico. El agua puede alterar esta roca quimicamente dando lugar a arenas pardo amarillentas q se acumulan en los valles. Hay ocasiones en la q la alteracion es mecanica y se produce a partir de diaclasas, cuyo resultado depende de la altura; si ocurre en alta montaña se desarrolla la gelifraccion que da lugar a la formacion de aristas en el nucleo de la roca y a acumulaciones de fragmentos angulosos al pie de montaña, los canchales. Si ocurre en las zonas menos elevadas, la alteracion no es tan violenta y da lugar a apilamientos de rocas graniticas, con formas redondeadas, en las laderas o al pie de las montañas, los berrocales.

Entradas relacionadas: