Riesgos de incendio
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Tweet |
1.¿A que se deben los riesgos de accidentes y enfermedades? A operaciones con el lijado, igualación, tratamiento y recubrimiento.
2. Factores de riesgo: productos empleados, polvo y vapores que se generan. el método empleado en la preparación de los productos. Ttécnica de aplicación. Ambiente donde se lleva a cabo la aplicación. El tiempo de exposición a los ambientes contaminados.
3. La prevención de riesgos laborales es una obligación del empresario y de los trabajadores.
4. Cómo deben actuar los trabajadores de cara a la prevención? Mantener herramientas en perfecto estado. No sobrecargar equipos tales como elevadores gatos hidráulicos etcétera. Manteniendo organización y limpieza. Herramientas de calidad y solo para lo que está diseñada. Utilizar EPI siempre. Ser consciente a los factores que estamos expuestos.
5. Requisitos de un taller: Suficiente iluminación. Sistema de ventilación y aire. Sistema de extracción de humos y vapores. Dimensiones adecuadas para cada puesto de trabajo. Orden y limpieza en instalaciones. Salidas de evacuación señalizadas y despejadas. Suelos antideslizantes y regulares.
6. Principales vías de contacto. Inhalación, vía dérmica e ingestión.
7. De qué depende la toxicidad de los pigmentos. De su composición (zinc, plomo, molibdeno, etc…).
8. ¿A que se deben los riesgos de incendio y explosión del área de pintura? A que los vapores producidos por los productos resultan fácilmente inflamables y pueden llegar a crear ambientes potencialmente explosivos.
9. ¿Qué significan las siglas TLV? Valor limite tolerable de un producto en concentración ambiental y tiempo de exposición (h).