Reyes Catolicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

El estado de losRRCC.Los estados.en 1469 contrajeron matrimonio el principe fernando de aragon y la princesa isabel de castilla.1479,isabel fue reconocida como reina de castilla.por su parte fernando se convirtio en rey de aragon el mismo año,tras la muerte de su padre.los dos estados presentaban grandes diferencias.por un lado castilla tenia una estructura politica unitaria,en cambio la corona de aragon era una asociacion de tres paises.cada uno tenia sus propias leyes."Union personal".se llama asi a la union que tuvo lugar entre la corona de aragon y la de castilla.en 1475 en el acuerdo de segovia, isabel reconocio a fher como el rey de castilla.fher,al convertirse en rey reconocio a isabel la misma autoridad en todos sus reinos.Monarquia autoritaria.Monarquia de lo rrcc en la corona de castilla.cuando comenzaron a reinar en castilla,se encontraron con realidades contrapuestas:a)en primer lugar existia una situacion de multiples enfrentamientos,que fue consecuencia de la falta de autoridad de los 2 ultimos reyes.b)pero,por otra parte,existia una corriente politica que tendia a reforzar la autoridad del rey.finalmente no le fue dificil imponer su autorida.

Monarquia d ls rrcc en la c.de aragon.fernando fue el verdadero protagonista debido al desinteres de la reina.tambien tuvieron que contar con dos realidades contrapuestas:a)en prmr lugr,quedaba la herencia de la guerra civil catalana.b)por otra parte,la tradicion pactista ponia serias dificultades a la implantacion de la monarquia autoritaria.finalmente fernando tuvo que aceptar estos puntos.Poder de la nobleza.los rrcc habian captado dos realidades.en primer lugr,que no podian enfrentarse a los nobles castellanos,pero tmb sabian que no podian dejarlos decidir sobre la politica de castilla.por este motivo los reyes no desposeyeron a los nobles.pero la nobleza tuvo que aceptar la soberania de los reyes.Procesos de unificacion.La guerra de granada,la union con navarra y relaciones con portugal.

Entradas relacionadas: