La revolución de Febrero y la caída del Zarismo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB
Tweet |
La rev. De Febrero y la caída del zarismo:
23 Febrero de 1917 (Marzo-calendario occidental) el estallido de una huelga en la fábrica de armamentos Putilov - inició una rev. Espontánea en Petrogrado y al día siguiente se paralizó - huelga general.
Los revolucionarios - mencheviques, socialistas revolucionarios y bolcheviques - reorganizaron el sóviet de Petrogrado.
Principio - posibilidad de conquistar el poder.
Después - limitarse a exigir reformas democráticas y el fin de guerra.
Disolución de la 4º Duma (Nícolás II) - liberales oponerse al zar, que se quedo sin apoyos. El 2 de Marzo Nicolás II abdicó y al día siguiente se formó un Gobierno provisional. Participó Kerenski como ministro de justicia.
El terror:
La dictadura de Stalin aplicó una política de terror para lograr la sumición de la sociedad creando: Una nueva policía política para perseguir a la oposición a través de:
-Purgas: Campañas de encarcelamiento + asesinato de opositores. La más famosa → 1937-1938 (los procesos de moscú)
-Los Gulag: campos de concentración a los que la gente era enviada a realizar trabajos forzados. Estuvo bajo dirección de la policía secreta durante el Stalinismo.
Estabilización de la economía:
A partir de 1928 planteó un cambio en la economía:
Abandonó su apoyo a la NEP y apostó por la planificación de la economía por parte del estado.
Objetivo: impulsar la industria y para ello, necesitaba recursos, que pensaba obtenerlos mediante.
La URSS bajo la dictadura estalinista:
1929: Stalin había eliminado a todos los posibles competidores por el poder, e impuso una dictadura totalitaria basada en el terror.