Relación presupuesto y contabilidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB
Tweet |
Los presupuestos son expresiones cuantitativas de los planes de acción y Una ayuda para la implantación y coordinación de este plan.
Se usan datos pasados (reales) y se expande para incluir consideraciones Del desempeño futuro.
Existen presupuestos:
Financieros:
expresan ingresos y costos de la organización.
No Financieros
: tienen relación con el personal, maquinaria, Espacio, etc.
Los presupuestos se hacen para toda la organización o para subunidades.
Los planes estratégicos se representan como presupuestos a largo plazo y Los planes estratégicos se expresan como presupuestos de corto plazo.
El presupuesto maestro expresa los planes operativos y financieros de la Administración para un periodo especificado e incluye un conjunto de estados Financieros presupuestados. El presupuesto maestro es el plan inicial de lo que Pretende lograr la compañía en el periodo presupuestal.
Presupuesto financiero:
Comprende los presupuestos de capital y
Efectivo, Balance presupuestado, flujos de efectivo presupuestados.
Las ventajas de los presupuestos:
-Obligan La realización de una planeación y de un análisis estratégico.
Fomentan La coordinación y la comunicación de las subunidades de la empresa.
Brindan Un marco de referencia para evaluar el desempeño y para facilitar el Aprendizaje.
-Motivan A gerentes y otros empleados. Pasos de un presupuesto maestro:
Presupuesto de ventas o Ingresos
: Considera como variables la cantidad Presupuestada de unidades vendidas y el precio.
Presupuesto de producción
: La producción depende de la cantidad de Ventas presupuestadas y de la cantidad de inventario inicial y final deseado.
Presupuesto del Uso de materiales directos Y de compras de materiales directos
: calcular el uso de materiales tanto en cantidades como en dólares y el Calcular costo de las cantidades a comprar.
Presupuesto de mano de obra
: Se considera, Cantidad a producir, costo Por hora de producción, horas de mano de obra y total de horas de mano de obra.
Presupuestos de gastos generales de Fabricación:
los entrega El ejercicio.
Presupuesto de inventario terminado
: Inventario final de productos y materiales Finales. En cantidad y en dólares.
Presupuesto de costo de bienes vendidos:
Costo de bienes vendidos = Inventario Inicial+ Costo de bienes - Inventario Final De Bienes terminados Fabricados bienes terminados.
Los centros de responsabilidad de usan para medir el desempeño de la Organización en subunidades.
Existen 4 tipos de centros de responsabilidad:
Centro de costos
: Monitorean solo los costos
Centro de ingresos
: Monitorean solo ingresos
Centro de utilidad
: Monitorean Costos e Ingresos.
Centros de inversión
: Monitorean Costos, Ingresos e Inversión.
Estos Centros de Responsabilidad pueden encontrarse tanto en empresas Centralizadas como descentralizadas.
Tipo de centro | Criterio de Medición de desempeño | Grado de descentralización |
Inversión | Rentabilidad | Muy Elevado |
Ingresos | Ventas | Baja |
Beneficios | Margen | Elevada |
Costos (operativos) | Costos | Relativa |
Gastos (discrecionales ) | Gastos | Relativa |