Recorrido Culinario por Asturias: Platos Típicos, Quesos Artesanales y la Tradición de la Sidra D.O.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Conceptos Culinarios Generales

Gachas

Papilla de avena de consistencia cremosa y espesa que se obtiene básicamente cociendo en agua, leche y caldo, harina tostada en aceite.

Tortas

Torta es un término que se aplica a diferentes tipos de pan y productos de pastelería, variando según la región.

Gastronomía del Principado de Asturias

Platos Principales y Cocidos

  • Fabada Asturiana (I.G.P.): Cocido asturiano de cocción lenta, compuesto por alubias blancas (fabes), chorizo, morcilla, lacón, panceta y pimentón.
  • Pote: Es una sopa o caldo típico de Galicia, pero en el contexto asturiano se refiere a un conjunto de carnes (oreja, rabo, hueso), fabes, patatas, berza y hojas de nabo.
  • Callos: Plato elaborado con tripas de vacuno, morros de ternera, chorizo, jamón, laurel, ajo, cebolla y pimentón.
  • Carne Gobernada: Guiso asturiano de redondo de vaca, carne dorada y tierna, cocinada con cebolla, aceite y vino blanco. Se macera con pimentón.
  • Cachopo: Dos filetes de ternera grandes, rellenos de jamón y queso. Se empanan y se fríen.

Pescados y Mariscos

  • Pixín (Rape): Se prepara de diversas maneras: rape alangostado, a la sidra, fabada con pixín, setas con pixín o fritos de pixín.
  • Merluza a la Sidra.
  • Sardinas: Se consumen asadas, fritas en manteca, con tomate, cebolla y ajo.
  • Trenchadas: Sardinas fritas con cebolla y perejil.
  • Caldereta: Guiso asturiano elaborado con pescado o marisco, cebollas, tomates, patatas y pimientos, todo ello cocido en cazuela.

Embutidos

  • Chosco: Un tipo de chorizo curado.
  • Botiellu: Morcilla que se elabora utilizando el intestino grueso.

Quesos Asturianos

  • Cabrales: Queso de tipo azul, elaborado en el Principado de Asturias a partir de leche cruda de vaca o con mezcla de dos o tres clases de leche (vaca, cabra u oveja). Se madura en cuevas, donde actúa el hongo, lo que le confiere un fuerte olor. Se envuelve en hojas de arce. Producido en los Picos de Europa.
  • Afeuga'l Pitu: (Literalmente, “ahoga la garganta”). Es un queso suave hecho con leche de vaca de diferentes variedades, producido en pequeñas granjas y caserías.

Postres Típicos

  • Arroz con Leche: Postre asturiano clásico, preparado con arroz, leche, azúcar, canela y limón.
  • Casadielles: Postre típico de Asturias. Son una especie de empanadillas o canutillos de pasta frita, rellenos de nuez, azúcar y anís. Suelen llevar azúcar espolvoreado por encima.
  • Frixuelos: Postre asturiano, parecidos a los crêpes. Se emplea leche, huevos, harina, sal, azúcar y levadura. Se rellenan de mermelada o crema y se cubren con miel.

Sidra Asturiana (D.O.)

Bebida obtenida por la fermentación del zumo de manzana. Se utilizan manzanas silvestres (pequeñas y ácidas) y variedades dulces y amargas.

Proceso de Elaboración

  1. Las manzanas se lavan y se trituran.
  2. Se remojan en agua y se prensan.
  3. El mosto de la manzana fermenta en toneles de madera de castaño, alcanzando un contenido alcohólico de 5 ºC.

Rituales y Tipos

Antes de embotellarse, se realiza la espicha, donde se prueba la sidra y se acompaña de queso de Cabrales, jamón, chorizo y pan.

  • El embotellado se realiza en febrero y marzo, utilizando botellas de cristal grueso de color verde oscuro.
  • Existe un ritual específico al servir o escanciar la sidra.

Existen dos tipos principales de sidra:

  1. Sidra Natural: Debe consumirse joven (máximo 1 año).
  2. Sidra Gasificada: Incluye la sidra dulce y se clasifica en tres tipos: sidra extra, selecta y refrescante.

Entradas relacionadas: